• Contacto
  • Nosotros
lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Sector construcción al alza tras diez meses sin crecimiento

Escrito por Encuentro
Oct 27, 2017
en Destacado, Economía
El consumo interno de cemento creció en 4.19 % durante el último mes.

El consumo interno de cemento creció en 4.19 % durante el último mes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cesar Ventura Pizarro

Luego de diez meses sin experimentar crecimiento, el sector construcción en el país ha levantado sus cifras. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en septiembre este sector creció en 8.94 %, la cifra más alta en este año, y los tres meses anteriores registró incrementos por 3.5, 3.8 y 4.8 %, consecutivamente. Estas cifras dan cuenta de que existe una tendencia positiva.

Para Lenie Carpio, presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) en Arequipa, este incremento se debe a que “recién están dando algunos resultados las políticas del nuevo gobierno de Pedro Pablo Kuczynski”.

En efecto, el INEI informó que durante el octavo mes del año el gasto en obras públicas se incrementó a 9.6 %. Esto debido a un mayor gasto del Gobierno central (11.5 %) y los gobiernos locales (16.7 %). Además, para Carpio, esta tendencia refleja la confianza del inversionista privado.

Pero pese a las buenas noticias para este sector, el representante del gremio constructor asegura que estos registros se deben tomar con calma. “Cuando hubo la misma tendencia positiva en los años 2011 al 2013, los terrenos se encarecieron y ya no era rentable iniciar proyectos. Se encareció la construcción, lo que generó una situación de precios irreales”, recordó.

Arequipa

Si en la estadística nacional los últimos cuatro meses han sido de bonanza para el sector, en la regional la situación no ha sido tan positiva. En la región Arequipa, según cifras de la Capeco, la construcción recién lleva dos meses de crecimiento con una elevación de 4 %.

“Nosotros, a inicios de este año, hemos bajado 35 % en el número de proyectos que se aprobaban en los municipios”, refirió Carpio, por lo que esta tendencia todavía no indica una recuperación absoluta.

“Recién nos estamos recuperando. De aquí a un año y medio o dos recién podremos estar al buen nivel de hace dos años. Será sostenible, pero no creo que llegue a récords como en años anteriores”, indicó.

Las causas de este impulso estarían referidas a un mayor gasto público, más que a la inversión privada. “Nuestra región es una de las pocas que ha recibido un incentivo del Estado para obras públicas. Esto debido a las buenas relaciones con el Gobierno y los proyectos en ejecución”.

Y es que el inicio de la construcción del puente Arequipa–La Joya de 107 millones de soles, el avance del tramo tres de la variante de Uchumayo de 95 millones de soles y la ejecución del proyecto Majes Siguas en su segunda etapa son parte del fuerte gasto público en la región.


Aún existe una brecha de vivienda 

Pese a que aún existe una brecha de 2 500 departamentos no vendidos en Arequipa, las políticas de vivienda parecen estar dando resultados. Según Carpio, la ampliación del bono de buen pagador en el programa Mivivienda es un factor importante en el crecimiento del sector.

En junio de este año, el bono se extendió a personas que compran viviendas de hasta 300 mil soles; antes este bono solo se aplicaba en inmuebles de no más de 202 mil soles.  Esta disposición también viene acompañada de un discurso político del presidente para priorizar las obras de agua y desagüe, proyectos que van de la mano con el sector inmobiliario.

Tags relacionados: ArequipaConstrucciónEconomíaPerú

Te puede interesar

Cerro Verde aportó 240 millones de dólares por canon minero a Arequipa en los últimos tres años.
Economía

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Oct 27, 2025
En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.
Destacado

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
Diversos especialistas en ciberseguridad señalan que es fundamental destinar recursos a la seguridad cibernética y a la capacitación de personal calificado.
Destacado

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Oct 24, 2025
Los municipios de Arequipa concentran el 60 % de los recursos de inversión pública en esta región.
Economía

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Oct 24, 2025
Uso de recursos provenientes de convenio marco, genera reclamos de población de Espinar. (Foto de archivo: Ojo público)
Destacado

Cusco: Espinarenses exigen a minera Antapaccay entregar bono en lugar de financiar obras de agua potable, electrificación, educación y salud

Oct 23, 2025
Los atardeceres en el malecón costero de Ilo son mágicos. Ilo quiere proyectar esa imagen al público extranjero como parte de su identidad. (Foto: Difusión)
Destacado

Ilo busca posicionarse en el mundo con su propia marca

Oct 22, 2025
Siguiente publicación
En el 2018, Simón Balbuena Marroquín cumplirá 22 años como alcalde: dieciocho en el Municipio Distrital de Hunter y cuatro al frente del Municipio Provincial de Arequipa.

“Nuestro Centro Histórico se ha convertido en un gran ‘chupódromo’”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Cerro Verde aportó 240 millones de dólares por canon minero a Arequipa en los últimos tres años.

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Oct 27, 2025

Paz en Bolivia

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (432)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (760)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil