• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Por la crisis política, recomiendan no endeudarse para casas y vehículos

Escrito por Encuentro
Nov 9, 2018
en Economía
¡Cuidado! Especialista recomienda prudencia al endeudarse.

¡Cuidado! Especialista recomienda prudencia al endeudarse.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

La coyuntura política y la crisis que atraviesan diversas instituciones del sistema judicial peruano repercuten en la economía del país. Por ello, el economista Jorge Gonzales Izquierdo recomienda ser cauto al momento de endeudarse. Sugiere no comprometerse con créditos vehiculares o hipotecarios de mediano y largo plazo.

“Cuando hay incertidumbre política e institucional, la economía en algunos aspectos se ve afectada”, confirmó a Encuentro.

Precaución

Es en ese contexto que el especialista advierte ser cauteloso al momento de realizar compras que demanden cantidades considerables de dinero. “No lo aconsejo hasta ver que pare esta situación. […] Yo creo que deberíamos, por lo menos, esperar todo el mes de noviembre”, afirmó, ya que la continuidad de esta crisis provocaría aún más desaceleración de la economía, lo que generaría inestabilidad, incluso laboral.

En un escenario así, cabe la posibilidad, según Gonzales Izquierdo, de “perder el trabajo o tener la dificultad de encontrar uno nuevo”. Además, refirió que acceder a un aumento de sueldo, por esta coyuntura, se haría más complicado. Así, quien se encuentre en una de estas situaciones no podría hacer frente a sus deudas.

Tan cercana es esta posibilidad que una reciente encuesta realizada por la consultora Ronald Career Services Group confirmó que el 75 % de los gerentes del país teme ser despedido y solo el 5 % cree que recibirá un incremento salarial. Por todo ello, el también exministro de Trabajo propone pensar muy bien antes de tomar una decisión de endeudamiento.

Desaceleración

Sí, la desaceleración es una realidad, puede ser revertida pero está ocurriendo. La economía nacional, que había tomado un impulso en enero, volvió a caer a partir de mayo. De alcanzar un pico de crecimiento de 7.8 % en abril cayó a 1.98 % en junio, en julio tuvo un breve impulso de 2.31 % y nuevamente se retrajo en agosto a 2.25 %, según los últimos registros del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Según Gonzales Izquierdo, la tendencia en septiembre no habría cambiado. Gran parte de esta desaceleración tiene que ver con los problemas descritos. Sin embargo, no son los únicos: el contexto internacional ha terminado por configurar esta situación. “Se preveía que la economía mundial crezca en 4 %, ahora se espera un 3.7 %. Los precios de los metales han bajado nuevamente y los capitales extranjeros no vienen al país”, explicó.

Decisiones

En ese sentido, para Gonzales Izquierdo, lo que corresponde al Gobierno es impulsar los proyectos mineros Mina Justa, Toromocho y Quellaveco, que aportarían un punto porcentual al crecimiento del producto bruto interno (PBI); además de optar por impulsar una política fiscal expansiva, lo que significa un mayor gasto del Gobierno nacional. Estos resultados se verían reflejados recién en el 2019.


El dato

Gonzales Izquierdo prevé que la economía peruana crecerá entre 3.8 y 4 % este año.

Tags relacionados: CasasCrisis PolíticaPerúVehículos

Te puede interesar

El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
La ejecución de la represa en el valle de Tambo busca retribuir el respaldo al proyecto Tía María.
Economía

Valle de Tambo: Southern Perú evalúa nueva ubicación para construcción de represa

Sep 22, 2025
El titular del BCRP brindó una conferencia magistral titulada “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana”.
Economía

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Sep 18, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
La última central solar inaugurada fue San Martín, la planta fotovoltaica más grande del país, que producirá más de 830 gigavatios hora.
Economía

Arequipa se proyecta como un nodo clave en generación de energía solar a gran escala

Sep 2, 2025
Siguiente publicación

Fuerza Popular: morir de éxito

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil