• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Número de visitantes al Colca se redujo drásticamente tras el sismo

Escrito por Encuentro
Ago 26, 2016
en Economía
Los servicios turísticos al valle del Colca están siendo reestablecidos paulatinamente.

Los servicios turísticos al valle del Colca están siendo reestablecidos paulatinamente.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

Luego del temblor de 5.4 grados ocurrido en la provincia de Caylloma (Arequipa) la noche del 14 de agosto, las proyecciones con respecto al incremento de visitantes al valle del Colca cambiaron de forma drástica.

La Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca), responsable de la gestión de la actividad turística del valle, apuntó a incrementar las visitas en 30% respecto del año pasado. Sin embargo la cifra solo llegaría a 8%, puesto que desde el desastre natural la tendencia de visitas ha ido decreciendo, así lo confirmo Wilder Mamani, gerente de Autocolca, en conversación con Encuentro.

No llegan

¿La culpa la tiene solo el sismo? Todo indica que no. Y es que de no haber ocurrido el temblor, la meta propuesta por Autocolca tampoco se habría logrado. “La tendencia de este año, así como íbamos, era crecer en 23% respecto al 2015. Estimábamos crecer 30%, era ambicioso, pero por lo que veo va a ser de 8%”, afirmó Mamani.

Prueba de ello es que el número de turistas en agosto del 2015 fue de 25 mil y a cinco días de culminar este mes solo se tiene 20 200 visitantes.

Menos visitas

Según las cifras mostradas por Wilder Mamani, a diez días de ocurrido el temblor, la venta de boletos al valle se ha reducido en 53%. Aunque la cifra va en crecimiento. Para el funcionario esto se debe a un periodo de temor por los constantes movimientos telúricos en la zona.

“Cuando alguien dice ‘sismo’ se pone todas las alertas, si un medio dice que van a seguir las réplicas se piensa que todas serán iguales y, a veces, estas son imperceptibles. En toda esta zona vinculada a los volcanes siempre hubo sismos.” Lo que espera el valle es que la población de los operadores turísticos recupere la confianza.

Pérdidas

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Arequipa (Drcet) comunicó que las pérdidas económicas en relación a boleto turístico, artesanía y alojamiento son de S/ 24 millones.

Para Mamani el monto queda corto pues “en la evaluación no está incluido el daño material” provocado en las zonas turísticas. “Nosotros entendemos que hay una lógica un poco complicada. La evaluación que aún sigue en curso es de los locales, pero hay pérdidas de casas y negocios, y es difícil hacer una proyección de pérdida respecto a eso”, señaló.

Así mismo, el funcionario explicó que el sector que más pérdidas sufrió fue el turismo rural vivencial (30%), aunque este sector ya tiene comprometida la intervención de los Ministerios de Vivienda y Comercio Exterior y Turismo.

Por el momento, los trabajos que viene realizando Autocolca, además de poner operativos los servicios turísticos, son de evaluación de negocios para mantener la oferta turística. “Queremos dar certeza a los operadores de que muchos de los negocios (hoteles, restaurantes, etc.) están en pie y están sin ningún problema”, sostuvo.

Plan de trabajo

Autocolca ya viene cumpliendo un plan de trabajo que consta de tres partes. En primer lugar, personal para hacer visitas a los negocios para certificar posibles daños. Segundo, un proceso de diálogo y articulación con otras instituciones del Estado. Por último, la planificación de largo plazo, que involucra la reconstrucción de casas en dos o tres meses y de iglesias en dos o tres años.

Tags relacionados: ArequipaValle del Colca

Te puede interesar

El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
La ejecución de la represa en el valle de Tambo busca retribuir el respaldo al proyecto Tía María.
Economía

Valle de Tambo: Southern Perú evalúa nueva ubicación para construcción de represa

Sep 22, 2025
El titular del BCRP brindó una conferencia magistral titulada “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana”.
Economía

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Sep 18, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
La última central solar inaugurada fue San Martín, la planta fotovoltaica más grande del país, que producirá más de 830 gigavatios hora.
Economía

Arequipa se proyecta como un nodo clave en generación de energía solar a gran escala

Sep 2, 2025
Siguiente publicación
Las Mypes impulsan buena parte de la economía peruana, 
sin embargo, muchas no logran superar la informalidad.

¿Por qué el Perú “se provocó” un déficit fiscal?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil