• Contacto
  • Nosotros
lunes, septiembre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Evalúan nueva ubicación para represa que Southern construirá en el valle de Tambo

“Es como un regalo a la agricultura, por la aceptación de nuestro proyecto [Tía María]”, señaló el gerente de Desarrollo Comunitario de la compañía minera, Felipe Gonzales. La zona de Alto Huayrondo es evaluada como alternativa para la construcción del reservorio.

Escrito por Encuentro
Sep 22, 2025
en Economía
La ejecución de la represa en el valle de Tambo busca retribuir el respaldo al proyecto Tía María.

La ejecución de la represa en el valle de Tambo busca retribuir el respaldo al proyecto Tía María.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Deysi Pari

La represa que la empresa minera Southern Perú –titular del proyecto Tía María– quiere construir en el valle de Tambo, en la provincia de Islay, en Arequipa, se halla en pleno proceso de evaluación para definir su ubicación, confirmó Felipe Gonzales, gerente de Desarrollo Comunitario de la compañía extractiva.

En diálogo con Encuentro, el ejecutivo sostuvo que, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), está realizando un estudio de comparación y evaluando la posibilidad de que la presa se ubique en la zona de Alto Huayrondo.

En marzo pasado, el Ministerio de Energía y Minas informó que la represa se denominaría Bajo Tambo, y se llevaría a cabo bajo la modalidad de obras por impuestos. Además, tendría una capacidad de almacenamiento de 50 millones de metros cúbicos. La inversión estimada era de 240 millones de dólares; sin embargo, durante el último “Jueves Minero”, realizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú en el marco de Perumin 37, el gerente de Desarrollo Comunitario, Felipe Gonzales, comentó que se evalúa la alternativa de Alto Huayrondo. “Es la que más se adaptaría, pero se tiene que plasmar y llegar a acuerdos y compromisos”, refirió.

Aunque el funcionario no quiso entrar en más detalles, reiteró que esta represa es para beneficio del agro del valle de Tambo. “Es como un regalo a la agricultura, por la aceptación de todo nuestro proyecto”, señaló en relación a Tía María, el proyecto de extracción de cobre localizado en el distrito de Cocachacra en Islay.

Proyecto se unificó con el del Gobierno

Gonzales explicó que este proyecto se unificó con el que tenía el Gobierno nacional, el cual por largo tiempo estuvo entre estudios y licitación: la presa de Yanapujio.

A inicios de este año, el titular del Midagri, Ángel Manero, anunció que el Gobierno iba a construir Yanapujio, proyecto de embalse previsto para almacenar 25 millones de metros cúbicos, y exclusivo para Arequipa debido a los conflictos con Moquegua.

La diferencia es que, en esta ocasión, para la represa que impulsa Southern Perú se pretende aplicar el mecanismo de obras por impuestos directamente con el Midagri.

La ubicación de la represa siempre ha sido un tema de estudio. Benigno Sanz, biólogo y docente de la carrera de Ingeniería Ambiental en el Departamento de Ingenierías de la Industria y el Ambiente de la Universidad Católica San Pablo, explicó en abril a Encuentro que la propuesta de Bajo Tambo era una alternativa localizada en una zona de muy poca altitud, lo que dificultaría que la represa se llene con rapidez.

Recordó que, en 2017, el Consejo de Recursos Hídricos de la cuenca Quilca-Chili advirtió que esta represa se llegaría a colmatar muy rápido, ya que el río arrastra una gran cantidad de sedimentos.

Tal vez esa es la razón por la que ahora Southern Perú y el Midagri evalúan la propuesta de Alto Huayrondo. Aunque también hay que recordar que el exviceministro de Agricultura, Huber Valdivia, advirtió que, hace más de dos décadas, la quebrada de Huayrondo fue descartada por su alta permeabilidad, con depósitos aluviales y coluviales de hasta 100 metros de profundidad, por lo que no sería técnicamente recomendable.

Tía María estaría por comenzar

Todo ello ocurre en momentos en que el inicio del proyecto cuprífero estaría próximo. Según el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, las obras de construcción de Tía María iniciarían en octubre.

El gerente de Desarrollo Comunitario de Southern Perú, Felipe Gonzales, solo señaló que el proyecto ya está en construcción. No obstante, en agosto ya se había conocido que la empresa Cosapi Minería fue contratada por la compañía para ejecutar el desbroce del tajo La Tapada. Esto comprende el movimiento de tierras y la construcción de una vía que conectará la mina con la chancadora primaria, hasta el acarreo del mineral.

Tags relacionados: Departamento de Ingenierías de la Industria y el AmbienteEconomíaMineríasRepresasSouthern PerúTía MaríaValle de Tambo

Te puede interesar

El titular del BCRP brindó una conferencia magistral titulada “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana”.
Economía

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Sep 18, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
La última central solar inaugurada fue San Martín, la planta fotovoltaica más grande del país, que producirá más de 830 gigavatios hora.
Economía

Arequipa se proyecta como un nodo clave en generación de energía solar a gran escala

Sep 2, 2025
Municipalidad de Yura es una de las más afectadas, de sus cuentas sustrajeron 1.7 millones de soles.
Economía

Entidades públicas deben invertir en ciberseguridad para evitar nuevos robos

Ago 26, 2025
Representantes de Perumin presentaron informe sobre el impacto de las transferencias mineras en la región Arequipa.
Economía

La minería formal aportó más de S/ 5 mil millones a Arequipa durante los últimos 4 años

Ago 19, 2025
El modelo económico y la política cambiaria en el Perú han permitido un ajuste gradual en el valor de la moneda.
Economía

Inseguridad, corrupción y minería informal ponen en riesgo sostenibilidad económica del país

Ago 18, 2025

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La ejecución de la represa en el valle de Tambo busca retribuir el respaldo al proyecto Tía María.

Evalúan nueva ubicación para represa que Southern construirá en el valle de Tambo

Sep 22, 2025

El impacto político del oro ilegal

Tía María: Gobierno Regional de Arequipa estima que la construcción del proyecto inicie en octubre

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Daño colateral

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (289)
  • Destacado (680)
  • Diálogo (75)
  • Economía (427)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (232)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (353)
  • Institucional (461)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (747)
  • Política (69)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El impacto político del oro ilegal

Sep 22, 2025

Daño colateral

Sep 19, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil