• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

¿Cuánto más gastan las familias para protegerse del COVID-19?

Antes de la pandemia el gasto por aseo personal era de S/ 15.00 y ahora se destinan S/ 55.00, como mínimo.

Escrito por César Ventura Pizarro
Oct 20, 2020
en Economía
El mayor gasto para afrontar la pandemia golpea más la economía familiar en Arequipa.

El mayor gasto para afrontar la pandemia golpea más la economía familiar en Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

A partir de la propagación del coronavirus, las prioridades de consumo en las familias cambiaron. Además de la alimentación saludable, se incluyeron artículos de protección, limpieza y desinfección, como botellas de alcohol, mascarillas, protectores faciales, pediluvios y otros productos para el aseo diario.

Según las estimaciones hechas por el exjefe del Comando Regional COVID-19, Gustavo Rondón, en promedio una persona gasta 55 soles mensuales para evitar el contagio del virus chino y antes solo requería de 15 soles para el aseo cotidiano. 

Estos 55 soles —por lo menos— se triplicarían en una familia promedio de cuatro integrantes, lo cual agravaría más la alicaída economía de los hogares, ya sea por la falta de empleo o la reducción de ingresos, como consecuencia de la crisis económica. 

Protección personal

La mascarilla es el artículo de protección personal más usado. Lo más conveniente según Rondón, es usar una hecha manualmente. Si esta no es una opción, las mascarillas descartables se encuentran desde S/ 1.00 por unidad, pero solo podría ser usada por tres días, incluso lo recomendable es el cambio diario. 

Por el contrario, si se opta por comprar una mascarilla de tela, lo conveniente es tener dos por persona para lavarlas día a día. Estas se encuentran desde S/ 5.00. En el caso de los barbijos desechables, una persona debe usar 10 unidades como mínimo al mes, lo que genera un gasto de S/ 10.00 o en todo caso deberá comprar dos mascarillas de tela con un precio mínimo de S/ 10.00.

En cuanto a los protectores faciales, los más sencillos cuestan desde S/ 8.00 y otros llegan hasta S/ 60.00.

EL DATO

Gustavo Rondón no recomienda el uso de guantes para evitar el contagio de coronavirus.

Desinfección

En casa no falta un pediluvio que debe ser recargado constantemente con lejía o amonio cuaternario. De acuerdo con Rondón, la solución para el pediluvio debe ser una tapita de lejía por cada litro de agua. “Recargar cada tres días en ambientes cerrados, pero en hogares en que pueda estar expuesto el cambio es diario”, indicó. El litro de lejía se encuentra alrededor de los S/ 3.00.

El alcohol que en casa tenía un uso ocasional ahora es de uso frecuente. De acuerdo a Gustavo Rondón, por mes se consumiría 1.5 litros a más por familia, a eso hay que sumarle los atomizadores o chisguetes utilizados para su dispensa. En farmacias el litro de alcohol cuesta alrededor de S/ 8.00 —recuerde que debe ser de 70 grados— y un atomizador desde S/ 5.00.

Higiene y limpieza

La frecuencia de uso de jabón y detergente también se ha incrementado. “La venta de jabón subió cuatro veces más y en algunos casos se multiplicó por 10. Si antes se utilizaba un jabón por persona, ahora se usan cuatro”, indicó Rondón.

Del mismo modo el consumo de detergentes creció desde la propagación del virus en el país. Las familias lavan con más frecuencia la ropa, más aún si las actividades que realizan las obligan a salir de casa. “El consumo de jabón y detergente ha subido en proporción a las salidas de casa por miembro de familia. Si dos personas eran las que salían, se incrementaba en 20%, si salían tres en 30%”, afirmó Rondón. 

GASTO POR PERSONA AL MES (precios y cantidades referenciales)

ARTÍCULO ANTES PRECIO AHORA PRECIO
Mascarilla 0 S/ 0.00 10 descartables o
2 de tela
S/ 10.00
Lejía 0.5 lt S/ 1.50 1 lt S/ 3.00
Alcohol 0 lt S/ 0.00 1 lt S/ 8.00
Jabón 2 S/ 6.00 8 S/ 24.00
Detergente 0.9 kg S/ 9.00 1.0 kg S/ 10.00
TOTAL S/ 15.00 S/ 55.00

GASTOS ÚNICOS

ARTÍCULO ANTES PRECIO AHORA PRECIO
Protector facial (único) 0 S/ 0.00 1 S/ 8.00
Pediluvio (único) 0 S/ 0.00 1 S/ 15.00
Atomizador 0 S/ 0.00 1 S/ 5.00
TOTAL S/ 0.00 S/ 28.00

Te puede interesar

El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
La ejecución de la represa en el valle de Tambo busca retribuir el respaldo al proyecto Tía María.
Economía

Valle de Tambo: Southern Perú evalúa nueva ubicación para construcción de represa

Sep 22, 2025
El titular del BCRP brindó una conferencia magistral titulada “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana”.
Economía

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Sep 18, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
La última central solar inaugurada fue San Martín, la planta fotovoltaica más grande del país, que producirá más de 830 gigavatios hora.
Economía

Arequipa se proyecta como un nodo clave en generación de energía solar a gran escala

Sep 2, 2025
Siguiente publicación
Desde las primeras horas del día, inician las labores comerciales en la plataforma comercial más grande de Arequipa y el sur del país.

Avelino Cáceres: un emporio comercial en crisis

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil