• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Cajas municipales exigen que se precise alcances de la Ley Mulder

Escrito por Encuentro
Jul 17, 2018
en Destacado, Economía
Las cajas municipales se gestionan de acuerdo al régimen privado, pero dependen del Estado.

Las cajas municipales se gestionan de acuerdo al régimen privado, pero dependen del Estado.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

Las críticas a la Ley Mulder, que impide a las instituciones públicas contratar publicidad en medios privados, no terminan. La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac) considera que esta norma es imprecisa, ya que no aclara si es que estas instituciones están dentro de su ámbito. Además, estas instituciones financieras temen que se les impida hacer publicidad.

Esta ley, aprobada por el Congreso el pasado 14 de junio, dispone que las entidades públicas no realicen publicidad en medios privados. Las cajas municipales, así como las universidades públicas y otras empresas del Estado—como las de servicios de agua y electricidad— también estarían incluidas en la prohibición.

ENCUENTRO conversó con Jorge Solís Espinoza, presidente de la Fepcmac, quien demandó que la norma “precise que no afectará a las cajas municipales”. Esto, pese a que Roy Ventura, presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, y los parlamentarios que votaron a favor de su aprobación aclararon que la normativa no incluye a las financieras.

La complicación radica en que al no existir esta distinción, la interpretación de la norma podría ser ambigua y en el peor escenario dejaría a las cajas municipales sin la posibilidad de contratar publicidad, lo que les dejaría en desventaja frente al resto de las entidades financieras del mercado. Es por eso que el representante de la Fepcmac insistió en que la referida norma “debe precisar el alcance de su aplicación. No se trata de que se interprete de una u otra forma”, señaló.

Solís aclaró, además, que “si bien es cierto que las cajas son empresas públicas, no dependen del presupuesto del Estado porque son autónomas y generan sus propios recursos”.

Impacto

En caso de que la ley se interpretara de tal forma que la prohibición alcance a dichas entidades financieras, estas tendrían una desventaja frente a sus competidores. Según Fepcmac, son once cajas municipales a nivel nacional que compiten en un mercado de 48 empresas similares. “Evitaría que las cajas compitan en igualdad de condiciones con las entidades privadas”, afirmó Solís.

La ley ya está en vigencia, pero su real impacto se daría desde el 2019. Pues según Solís, los contratos de publicidad se suelen hacer por un año, por lo que las campañas en los medios televisivos, radiales y escritos ya están contratadas para el 2018. El problema llegaría en el siguiente año, entonces, la ley debería tener la precisión antes de que culmine el 2018, para que las financieras municipales puedan suscribir contratos con medios privados.

“Somos empresas del sistema financiero nacional y competimos con entidades privadas. Y para competir debemos hacer campañas de publicidad dentro de los planes comerciales”, agregó Solís.

Medidas

En mayo, antes de que la ley fuera aprobada y promulgada por insistencia en el Congreso, la Fepcmac solicitó reunirse con la Comisión de Transportes y Comunicaciones, sin embargo, no fueron recibidos; solo logró reunirse de manera individual con algunos parlamentarios. Ahora evalúa tomar acciones legales si es que no se aclara el alcance de la norma.


El Dato 

El Poder Ejecutivo prepara un proyecto de ley alternativo a la Ley Mulder, mientras que en el Tribunal Constitucional se evalúa su constitucionalidad y en el Congreso ya se ha presentado una iniciativa para derogarla.

Tags relacionados: Ley MulderPublicidad

Te puede interesar

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.
Destacado

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
Machu Picchu puede recibir hasta 5600 visitantes por día, según disposición del Gobierno.
Destacado

¿Cusco puede manejar la joya del turismo peruano? El control de Machu Picchu en disputa

Oct 7, 2025
El suministro de agua para la población, la agricultura y la industria de Arequipa están en riesgo.
Destacado

Provisión de agua para Arequipa corre riesgo por daños en canal Pañe-Sumbay

Oct 6, 2025
Falchani producirá carbonato de litio con una pureza del 99.82 % (Foto: Difusión)
Destacado

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Oct 2, 2025
Siguiente publicación
Nuestro principal producto de exportación se vería afectado por el enfrentamiento comercial entre estas potencias mundiales.

Canon de Arequipa se reduciría por guerra comercial entre EE.UU. y China

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil