• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Arequipeños pueden ganar más de S/ 1 millón si alquilan sus propiedades

Cadenas de tiendas que llegaron a la ciudad se disputan no sólo clientes, sino espacios para alquilar en zonas estratégicas de algunos distritos.

Escrito por César Ventura Pizarro
Ago 8, 2024
en Economía
El crecimiento de Tambo y Oxxo en Arequipa impulsará el mercado de alquileres.

El crecimiento de Tambo y Oxxo en Arequipa impulsará el mercado de alquileres.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

La llegada a Arequipa de las cadenas de tiendas Mass, Oxxo y Tambo, dinamizaron el mercado de alquileres comerciales en la ciudad. Tal es así que, un arrendador puede percibir más de S/ 1.2 millones en 15 años por alquilar parte de su propiedad a estos comercios. El pago mínimo que estas marcas hacen por arrendar un local es de 3500 soles y el más alto puede llegar a 14 mil soles

Luigi Pretto, gerente comercial de Century 21 Gestores Inmobiliarios y antiguo alumno de Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo, confirmó a Encuentro que con el ingreso de estas y otras cadenas del sector retail a Arequipa, se impulsó el mercado de alquileres comerciales.

“De acuerdo a nuestras proyecciones, una persona puede ganar más de S/ 1.2 millones con un contrato de alquiler de 15 años y una renta mensual de alrededor de S/ 7 mil al mes”, afirmó.

¿Qué buscan?

Pretto, explicó que estas cadenas de tiendas buscan espacios comerciales de más de 100 m2 en zonas de alto comercio. Los distritos preferentes son Yanahuara, Cayma, Cerro Colorado, José Luis Bustamante y Rivero y Cercado.

Tampoco es necesario que sean locales habilitados para uso comercial, pueden ser sólo terrenos, o el primer piso de una casa, cocheras u otros.

Además, estas empresas pueden invertir más de US$ 100 mil en la adecuación de una propiedad para su uso. Al comprometer una alta inversión, el tiempo de alquiler gira alrededor de los 15 años.

“Cuando Tiendas Mass llegó a la ciudad, el tiempo mínimo de contrato era de 10 años. Ahora, es mucho más”, precisó Pretto.

Por otro lado, las propiedades deben estar saneadas y con todos los impuestos municipales pagados. El especialista comentó que una vez identificada una propiedad, el proceso de evaluación y negociación por parte de la marca requiere de un mes a más hasta la firma del contrato.

EL DATO

De acuerdo con un estudio de Binswanger Perú, en nuestro país se abre una tienda por conveniencia cada ocho días y en Chile cada cinco días.

¿Hasta cuándo?

Todas las tiendas de conveniencia que llegaron a la ciudad cuentan con metas ambiciosas de apertura de locales comerciales en Arequipa.

De acuerdo con Pretto, Tiendas Mass está en la capacidad de abrir 80 locales entre este y el próximo año. Oxxo y Tambo pondrían en funcionamiento 100 tiendas, cada una, en los siguientes tres años. Incluso Tambo tendría como meta 200 tiendas en el lapso de cinco años. Estamos hablando de un mercado en desarrollo.

Además, se conoce que el grupo empresarial AJE ingresó al mercado para competir directamente con Tiendas Mass, bajo la marca 3A que ya cuenta con locales comerciales en Lima. Asimismo, se confirmó la llegada de la cadena de tiendas chilena Ahorra.

Para el especialista, Arequipa al ser la segunda ciudad en importancia después de Lima, queda en una posición expectante para recibir a estas empresas.

Impacto en los inmuebles

Antonio Escobar, docente del Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Católica San Pablo y especialista en finanzas y bienes raíces, confirmó que como consecuencia de la apertura de estas tiendas, los locales comerciales contiguos a estas también incrementan su valor comercial.

Por otro lado, Pretto agregó que en la mayoría de contratos de alquiler, se establece que la inversión realizada en infraestructura se queda con el propietario al momento de su culminación. Es decir, que el inmueble alquilado, una vez vencido el plazo del contrato, incrementa su valor por su mejor ubicación comercial y por la valorización de los arreglos hechos en el mismo local.

Tags relacionados: ArequipaEconomía

Te puede interesar

El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
La última central solar inaugurada fue San Martín, la planta fotovoltaica más grande del país, que producirá más de 830 gigavatios hora.
Economía

Arequipa se proyecta como un nodo clave en generación de energía solar a gran escala

Sep 2, 2025
Municipalidad de Yura es una de las más afectadas, de sus cuentas sustrajeron 1.7 millones de soles.
Economía

Entidades públicas deben invertir en ciberseguridad para evitar nuevos robos

Ago 26, 2025
Representantes de Perumin presentaron informe sobre el impacto de las transferencias mineras en la región Arequipa.
Economía

La minería formal aportó más de S/ 5 mil millones a Arequipa durante los últimos 4 años

Ago 19, 2025
El modelo económico y la política cambiaria en el Perú han permitido un ajuste gradual en el valor de la moneda.
Economía

Inseguridad, corrupción y minería informal ponen en riesgo sostenibilidad económica del país

Ago 18, 2025
Este 15 de agosto, se cumplirán 18 años del terremoto de 8.0 grados de magnitud que soportó Ica.
Economía

Recuperación tras terremoto de Ica, fue más rápida de lo esperado, según estudio

Ago 11, 2025
Siguiente publicación

¿Alberto Fujimori debe recibir pensión vitalicia?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil