La lucha por un sueño

Diego Carita, el alumno de la San Pablo que practica la lucha olímpica, habla de su presente y futuro en un deporte en el que quiere hacer historia

Diego Carita demostró su espíritu competitivo en los últimos Juegos Universitarios Nacionales, representando a la San Pablo.

Juan Pablo Olivares

A Diego Carita Patrón le gusta hablar de su deporte, la lucha olímpica y de su corta historia en una disciplina que lo enfocó en un camino de entrenamientos, sacrificios y mucho rigor.

Diego empezó a practicar la lucha olímpica hace dos años, esta disciplina atrajo su atención porque demanda mucha técnica y fortaleza física.

“Siempre me han gustado los deportes de contacto. A los 5 años practicaba karate y muay thai. La lucha es un deporte competitivo donde dependes de ti mismo”, asegura.

Futuro deportivo

Diego se emociona al pensar en su presente y futuro deportivo. A pesar de su corta experiencia ya participó en dos campeonatos nacionales, en la categoría mayores y sub-23. En esta última versión, consiguió la medalla de bronce.

Le ilusiona poder participar en torneos más importantes representando al Perú, para ello tiene el apoyo de su familia y entrenador. Siempre piensa en ganar, en ser el mejor.

Luchador universitario

Con esa mentalidad, Diego compitió en los Juegos Universitarios Nacionales realizados en Arequipa. Representó a la Universidad Católica San Pablo, donde estudia la carrera de Administración de Negocios.

Para esta justa universitaria, se preparó con un entrenamiento constante y luchó en la categoría de los 70 kilogramos.

Para llegar a ese peso (categoría), tuvo que aumentar su masa muscular y alimentarse cuatro veces al día en base a proteínas, carbohidratos y frutas.

“Estar en el peso ideal es mi responsabilidad. El entrenamiento y disciplina es fundamental para mantener el peso”, sostiene.

El joven universitario busca hacerse de un nombre en la lucha olímpica.

Su primera experiencia

Los Juegos Universitarios Nacionales fueron su primera experiencia. Aunque no pudo conseguir una medalla, confía en su capacidad y condiciones para sobresalir en un deporte que consiste en hacer proyecciones o derribos al oponente con diferentes técnicas.

En ese sentido, en la lucha olímpica hay distintas formas para vencer al rival. Por ejemplo, derribar al oponente haciéndolo caer con la espalda hacia la lona (otorga 5 puntos), tumbar al rival sin ponerlo de espaldas concede sólo un punto.

De las diferentes técnicas o proyecciones, el tackle a dos piernas es una de las favoritas de Diego. “Esta proyección consiste en atacar o abrazar las piernas del rival, levantarlo y girarlo hasta que su espalda choque con el suelo”, explica.

Sin embargo, aplicar y dominar esta técnica muy conocida requiere de mucha preparación y fuerza pero, sobre todo, saber el momento indicado para aplicarla.

Deporte y profesión

Diego Carita, sueña con entrar en la historia de la lucha olímpica peruana. Seguirá formándose como luchador y a la vez como un futuro administrador de negocios en la San Pablo.

El joven universitario, que cursa el cuarto ciclo de la carrera, tiene como objetivo a largo plazo, aplicar lo aprendido en las aulas en su deporte favorito. “Me gustaría tener gimnasios o escuelas de lucha olímpica para seguir ligado al deporte que me apasiona”, concluyó.

Salir de la versión móvil