• Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

FBC Melgar y su alianza para la educación

La formación académica de los jóvenes futbolistas es una de las apuestas que, desde hace varios años, lleva a cabo de la mano con el colegio Talent School.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Mar 6, 2024
en Deportes
Desde 2019, un gran número de jóvenes talentos rojinegros, lograron culminar su etapa escolar y destacar en el equipo.

Desde 2019, un gran número de jóvenes talentos rojinegros, lograron culminar su etapa escolar y destacar en el equipo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Los jugadores de las categorías sub-13, sub-15 y sub-17 del FBC Melgar, que pertenecen al grupo selectivo y algunos elementos del equipo de la reserva, desarrollan sus estudios escolares en el colegio Talent School. Esto les permite atender las necesidades de los deportistas y adaptar sus horarios de acuerdo a las circunstancias.

Erika Razzetto Martínez, hincha del FBC Melgar, docente y directora de la institución educativa, explica que, desde 2019 y gracias al convenio interinstitucional y académico, el colegio garantiza a través de becas y semibecas (que otorga descuentos económicos) la formación académica de los jóvenes talentos.

“Para nosotros, como institución educativa, es importante no sólo la formación deportiva, sino también la académica. El objetivo es que los chicos tengan una formación educativa completa y con valores”, explica Razzetto.

La elección de los futbolistas beneficiados la hace el club, mediante una evaluación socioeconómica. Como contraprestación, Razzetto sostiene que el club permite que las jóvenes promesas participen en los diferentes torneos escolares, además de tener acceso a las diferentes actividades del equipo.

Otro de los beneficios, es la flexibilidad en los horarios. De esta manera, los futbolistas pueden entrenar y cumplir con sus deberes académicos sin mayor problema. Hasta el momento son 15 alumnos becados.

“Eso sí, los alumnos deben tener un buen comportamiento conductual y académico. El tema netamente deportivo es responsabilidad del club”, cuenta.

Kenji Cabrera y Matías Lazo, son dos jugadores profesionales que sobresalen en el equipo rojinegro y que fueron beneficiados con el convenio educativo.

Más beneficiados

Para este año, la cantidad de becas otorgadas será mayor, esto debido a que se sumaron las jugadoras del equipo femenino para beneficiarse a través del convenio. Se estima que el número de becas y semibecas será de 25.

“Los resultados de este convenio son muy positivos, muchos chicos como Matías Lazo, Kenji Cabrera, Jefferson Cáceres, Diego Rodríguez, Abraham Aguinaga, entre otros, son parte del equipo profesional. Además, la jugadora Sofía Aguayo, que brilló en el equipo femenino, también pasó por nuestras aulas”, asegura Razzetto, con una dosis de orgullo.

La formación deportiva y académica de los jóvenes futbolistas, es una de las apuestas que desde hace varios años realiza el FBC Melgar de la mano del colegio Talent School. Las dos instituciones comparten el mismo compromiso y visión acerca de la importancia de la combinación educación y deporte en la formación de los más jóvenes.

Erika Razzetto, es una hincha fiel de Melgar y directora del colegio Talent School.

Hincha y docente

Apasionado, delirante y fiel, así define Erika Razzetto Martínez, su amor por el FBC Melgar. Amor, que nació en los 80 y que se fortaleció con el paso de los años, a tal punto que desde 1992 asiste a todos los partidos de local del equipo arequipeño.

Erika, quien es docente de profesión, es una hincha singular. No pertenece a ninguna barra, tampoco ha tenido el privilegio de estar en la tribuna popular sur y entonar a todo pulmón un cántico de grada, ella alienta desde la tribuna preferencial, nada menos.

Específicamente, en la butaca central, fila 1, asiento 4. Ahí, junto a tres amigas, en la zona que se entiende es la más tranquila y segura, religiosamente alientan al equipo, al punto de que en el estadio las conocen como las “Butaca Terror”.

“Nosotras le damos vida a la butaca. Antes éramos sólo tres personas que alentaban y cantaban las canciones, ahora somos muchos más los que apoyamos incondicionalmente y este año no será la excepción”, dice sonriendo.

Año a año, invierte más de 3000 soles entre el abono y la compra de camisetas y poleras (originales). También, se hizo un tatuaje en el brazo con el escudo del cuadro Dominó y las dos estrellas que simbolizan los títulos conseguidos.

La fiel hincha asegura que todo lo que hace, es una muestra de amor y agradecimiento al Melgar, equipo que según Erika le genera sensaciones y sentimientos únicos que la conmueven al máximo.

“Me siento muy orgullosa y satisfecha por apoyar de alguna manera al equipo de mis amores. Ver a muchos chicos que se esfuerzan por estudiar y ser futbolistas profesionales me llena de alegría e ilusión”, asegura.

Erika Razzetto, ha vivido muchas experiencias como hincha rojinegra y guarda el mejor de los recuerdos del título nacional de 2015. Admira a Ysrael Zúñiga, Bernardo Cuesta y Alexis Arias.

Le gustaría ver al Melgar en una final de un torneo internacional, aunque con sólo el hecho de verlo campeón del fútbol nacional, dice que puede morir tranquila. Mientras tanto, esta hincha incondicional está preparada para la nueva temporada.

Participar en los diferentes torneos escolares, es uno de los beneficios que tiene la institución educativa.
Tags relacionados: ArequipaDeportesEducaciónFBC MelgarFútbol

Te puede interesar

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
La carrera con vallas requiere mucha precisión y coordinación. Doménica se esfuerza cada día por perfeccionar su técnica y mejorar sus tiempos.
Deportes

Campeona sudamericana de atletismo entrena en su colegio a falta de pista atlética en Ilo

Ago 16, 2025
La atleta arequipeña quiere dar el salto de gloria en los próximos Juegos  Universitarios.
Deportes

Anabella Hervias, una atleta completa y sin límites

Ago 5, 2025
Ser convocada a la selección nacional fue un factor determinante para que Sofía Aguayo diera el salto al fútbol extranjero.
Deportes

Sofía Aguayo y el sueño americano

Jul 25, 2025
Siguiente publicación
Este colegio fue el alma mater de ilustres caymeños y ahora, espera que el Gobierno Regional de Arequipa pueda reconstruirlo.

Colegio José Cornejo Acosta fundado en 1888 se cae a pedazos

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El paro que se realizaría entre el 14 y 16 de septiembre en el distrito de Machupicchu podría generar más pérdidas económicas. (Foto: Andina).

Problemas en la ruta Hiram Bingham provocan cancelación del 40 % de reservas turísticas en Machu Picchu

Sep 12, 2025

La chicha de los sueños (cuento)

El reto de nadar para triunfar en la vida

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (677)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (743)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El paro que se realizaría entre el 14 y 16 de septiembre en el distrito de Machupicchu podría generar más pérdidas económicas. (Foto: Andina).

Problemas en la ruta Hiram Bingham provocan cancelación del 40 % de reservas turísticas en Machu Picchu

Sep 12, 2025
Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.

La chicha de los sueños (cuento)

Sep 12, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil