• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Obras de limpieza en la Catedral culminan el próximo 30 de Octubre

Escrito por Encuentro
Nov 2, 2015
en Análisis, Destacado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En el marco del programa de recuperación de templos ubicados en el Centro Histórico, el Cabildo Metropolitano de Arequipa inició el pasado 13 de agosto la limpieza de los recintos interiores y fachada de la basílica Catedral, construida íntegramente de sillar en el siglo XVII y que representa uno de los monumentos religiosos más importantes de nuestra ciudad.

Para poder llevar a cabo las obras de limpieza, el Cabildo ha invertido aproximadamente 800 mil soles, provenientes de fondos propios, donaciones de particulares y del apoyo de empresas privadas que han decidido permanecer en el anonimato.
La iniciativa de realizar estos trabajos partió de monseñor Javier del Río Alba y el proyecto fue aprobado hace más de un año.

Proceso de limpieza

Se ha necesitado al menos 140 trabajadores, entre operarios de andamios, restauradores, albañiles y peones, para realizar los trabajos de limpieza del frontis y del interior de la Catedral.

Para devolver la fachada a su estado de blanco natural los obreros han utilizado escobillas de nylon para limpiar los bloques de sillar, y morteros que son mezclas de cal, cemento, yeso, polvo de sillar y arena, que eran puestos en las ranuras envejecidas o sillares deshechos. Por su mal estado se cambiaron por completo unas 50 piezas de sillar. También se ha procedido a limpiar el patio interior del principal templo de Arequipa (el que da salida al pasaje).

Producto del trabajo, se ha retirado aproximadamente media tonelada de heces de palomas solidificadas en muros, cornisas, ventanas y diversas áreas de la fachada. El excremento de estas aves, con el tiempo y luego con el contacto del agua producto de las lluvias, erosionaba el sillar y debilitaba la estructura.

Frente a la imposibilidad de controlar a las palomas y con el fin de preservar este monumento y otros monumentos, el Alcalde Provincial de Arequipa, Alfredo Zegarra Tejada, anunció hace algunos días que la gerencia de Servicios al Ciudadano realizará mensualmente la limpieza de fachadas de iglesias y casonas para retirar los las heces, los nidos y huevos de estas aves.

Novedosos andamios

Debido a la magnitud del proyecto, los encargados tuvieron que recurrir a una empresa de andamios que brinda servicios al rubro minero.

De esta forma la fachada de la catedral fue cubierta por 120 toneladas de andamios colocados en un mes. Dado que no se cuenta con planos estructurales de la catedral, el montaje tuvo cierta complicación que se superó con la intervención de ingenieros estructuralistas.

La estructura tiene 34 m. de altura (hasta las torres) y 100 m. de ancho, el sistema de armado utilizado en esta ocasión es llamado All Round, que consiste en una práctica europea de andamios normados.

Fecha de entrega

Se espera que las labores de limpieza de la Catedral finalicen el 30 de octubre próximo. Este plazo obedece a que Arequipa será sede del Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio del Mundo que se desarrollará en nuestra ciudad del 3 al 7 de noviembre.
Asimismo, se anunció que se ha aprobado un proyecto que contempla la limpieza, restructuración y mantenimiento de 11 iglesias más de Centro Histórico y del Centro Pastoral San Pablo II, ubicado en la calle Palacio Viejo.


 

BREVES SOBRE ESTA OBRA

La limpieza de la Catedral está a cargo de los arquitectos María Alejandra Cuzzi M. y Jesús Carpio Z., especialistas es reestructuración de patrimonios arquitectónicos. Ellos supervisan al milímetro el trabajo de la Empresa Contratista Build And Business Murillo SAC., que ha puesto a disposición de estos un equipo humano de más de 140 personas

La limpieza empezó en el patio posterior la basílica (que da acceso al llamado Pasaje de la Catedral) y que tomó unas dos semanas. Los trabajos también han contemplado el mantenimiento a todas las puertas de la Iglesia y se ha cambiado el sistema de iluminación de luz alógena a luz led.

La empresa alemana de fabricación de andamios, Layher, ha sido la encargada de implementar la estructura que hoy facilita la limpieza de la fachada de la Catedral. Es la primera vez que brindan sus servicios a una obra de restauración de patrimonio histórico.

Te puede interesar

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.
Destacado

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
Machu Picchu puede recibir hasta 5600 visitantes por día, según disposición del Gobierno.
Destacado

¿Cusco puede manejar la joya del turismo peruano? El control de Machu Picchu en disputa

Oct 7, 2025
El suministro de agua para la población, la agricultura y la industria de Arequipa están en riesgo.
Destacado

Provisión de agua para Arequipa corre riesgo por daños en canal Pañe-Sumbay

Oct 6, 2025
Falchani producirá carbonato de litio con una pureza del 99.82 % (Foto: Difusión)
Destacado

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Oct 2, 2025
Siguiente publicación

Empresarios no apoyarán ningún fondo de inversión en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil