• Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

El 80 % de mujeres optaría por cuidar a hijos si no fuera necesario trabajar

Escrito por Encuentro
Abr 21, 2017
en Análisis, Destacado
Para las mujeres en Arequipa el ejercicio de la maternidad 
no interfiere con su desempeño profesional.

Para las mujeres en Arequipa el ejercicio de la maternidad no interfiere con su desempeño profesional.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Geraldine Canasas Gutiérrez

En Arequipa, el 80 % de las mujeres que trabajan optarían por el cuidado exclusivo de sus hijos, si no fuera necesario el ingreso que obtienen por la labor que desempeñan. Este dato se desprende del III Barómetro de la Familia “Estado y opinión de las mujeres en Arequipa 2017”, elaborado por el Instituto para el Matrimonio y la Familia de la Universidad Católica San Pablo.

En opinión del director de esta institución, Rodolfo Castro Salinas, esto refleja que “si bien la mujer busca su desarrollo personal, no desmerece ni deja de lado roles tan importantes como el de ser madre”.

Este indicador se complementa con el hecho de que el 83 % de las mujeres cree que la maternidad no va en contra de su desarrollo profesional. Con ello se rompe el postulado de algunas tendencias feministas que plantean que la maternidad sería un obstáculo para el crecimiento personal de las mujeres.

Ámbito laboral

Del informe también se destaca que las mujeres que laboran lo hacen en promedio 45 horas a la semana. Además, solo el 37 % de trabajadoras se desempeñan en la carrera que estudiaron. En tanto que un 46 % de ellas tienen hijos menores de edad.

En cuanto al acceso de oportunidades entre hombres y mujeres para conseguir trabajo, se reveló que el 65 % de mujeres cree que hay igualdad y el 69 % considera que existe la misma oportunidad para lograr un ascenso laboral.

Sexualidad

Se debe resaltar que el 52 % de entrevistadas aseguró que hubiera preferido postergar el inicio de su vida sexual. Rodolfo Castro comentó que a pesar de que la mayoría de mujeres tiene una vida sexual activa, un importante 72 % admitió que la sociedad las presiona para iniciarse sexualmente de manera prematura, “lo que reflejaría que la mujer se halla predispuesta a tener relaciones no por convicción, sino por presión. Lo que constituiría un abuso”.

Violencia interpersonal

En relación a los casos de agresión que sufre este grupo social, el informe señala que el 61 % de encuestadas sufrió violencia verbal y un 45 % soportó alguna vez maltrato físico por su pareja.

En el informe también encontramos un ítem relacionado a la violencia de mujeres hacia hombres. Así, en los últimos cuatro meses de relación el 92 % de ellas reconoció haber ejercido violencia física contra sus parejas y el 80 %, agresión verbal.


El dato

Un total de 807 mujeres fueron entrevistadas para elaborar este informe. Todas ellas mayores de 18 años y de sectores socioeconómicos A, B y C, provenientes de todos los distritos de la ciudad.

Tags relacionados: FamiliaIMFMujerViolencia

Te puede interesar

Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.
Destacado

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
Alumnos, docentes y padres de familia, recordaron los 200 años de plantel educativo más antiguo de Moquegua. (Foto: Dirección Regional de Educación de Moquegua)
Destacado

El colegio Simón Bolívar de Moquegua cumple 200 años de fundación

Sep 8, 2025
Dependencias policiales en el Cono Norte serán repotenciadas ante el incremento poblacional.
Destacado

Arequipa: crecimiento poblacional en el Cono Norte contribuye al incremento de los índices de criminalidad

Sep 4, 2025
Según el IPE, en Puno hay más de 110 mil viviendas informales.
Destacado

La ocupación informal de terrenos en Puno limita el acceso a bonos del Estado para la construcción de viviendas

Sep 4, 2025
En agosto, el congresista arequipeño Jaime Quito visitó la cabecera de cuenca del río Tambo, en Moquegua, junto a funcionarios del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). (Foto: Despacho del congresista Jaime Quito)
Destacado

Moquegua: se vislumbra posible solución a la contaminación del río Coralaque, tras 14 años de conflicto ambiental

Sep 3, 2025
Gestión del gobernador Rohel Sánchez es cuestionada por los problemas que afronta en la ejecución de proyectos.
Destacado

Falta de planificación en el Gobierno Regional de Arequipa afectaría ejecución de proyectos

Ago 29, 2025
Siguiente publicación
Al ingreso de cada calle se colocarán bolardos hidráulicos para evitar el ingreso de vehículos.

Inician obras de mejoramiento de tránsito peatonal en Centro Histórico

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.

La chicha de los sueños (cuento)

Sep 12, 2025

El reto de nadar para triunfar en la vida

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (743)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.

La chicha de los sueños (cuento)

Sep 12, 2025
Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil