• Contacto
  • Nosotros
jueves, noviembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Solo un gabinete reformado traerá tranquilidad a los mercados y estabilizará los precios

Advierten que el dólar seguirá al alza, pese a nombramiento de Francke como ministro de Economía

Escrito por César Ventura Pizarro
Ago 4, 2021
en Actualidad, Economía
Pedro Francke acompañó a Pedro Castillo durante la campaña de segunda vuelta.

Pedro Francke acompañó a Pedro Castillo durante la campaña de segunda vuelta.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La tranquilidad y transparencia influirá en el mercado. El tipo de cambio no subirá y los precios tampoco

César Ventura Pizarro

 Si bien el nombramiento de Pedro Francke como ministro de Economía, estabilizó a los mercados y eso se evidenció con una leve caída en la cotización del dólar, aún persiste la incertidumbre económica.

De acuerdo con Germán Chávez, economista y rector de la Universidad Católica San Pablo, la moneda norteamericana seguiría al alza en los próximos días, por lo tanto, los precios de diversos productos básicos continuarán subiendo.

Para el especialista, mientras no se reconforme el gabinete ministerial, la incertidumbre económica y los precios altos continuarán. “Un replanteamiento del gabinete, significaría que Castillo está escuchando a la gente, pero si no le interesa [escuchar] y persiste en su posición, entonces el dólar seguirá subiendo, así como los precios de productos importados y derivados de los bienes importados”, indicó.

La falta de experiencia y denuncias de diversos ministros son los principales cuestionamientos. “El gabinete es pésimo. Más allá de tres o cuatro ministros, los demás están involucrados con temas de delincuencia y terrorismo. Ese gabinete da nervios”, precisó el economista.

Francke

El anuncio de Pedro Francke al mando del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), tuvo un efecto positivo e inmediato en los mercados. Ese mismo día, el precio del dólar bajó, debido a que, durante la campaña electoral, mantuvo un discurso económico prudente y marcó distancia con el partido de gobierno Perú Libre, que se reconoce como marxista y leninista.

Sin embargo, para la autoridad universitaria, este efecto positivo no se prolongará. “Ahora el tipo de cambió subirá por la demanda. Como el precio del dólar bajó, muchos empezarán a comprar. Esa mayor demanda, provocará un nuevo incremento. El tipo de cambio estará bordeando los S/ 4.00”, precisó.

Ante este escenario, Germán Chávez, advierte el peligro sobre una política de subsidios de parte del Estado. “Espero que no se cometa el error de subsidiar el tipo de cambio, como lo hizo Alan García en su primer gobierno. Podría ser una tentación”, afirmó.

Además, las diferencias públicas entre Vladimir Cerrón, líder del partido de gobierno y Pedro Francke, podrían hacer breve el paso del economista por el MEF, considerando la influencia de Cerrón sobre el actual presidente. “No sé, cuánto pueda aguantar Francke en esta situación. No sabemos si sus decisiones serán respetadas por Cerrón. Como Castillo no se deslinda de Cerrón, entonces tendría que deslindarse de Francke”, advirtió Chávez.

Tranquilidad

Así como el nombramiento de Francke, provocó tranquilidad en diversos mercados, Germán Chávez, precisó que acciones como estas son las que calmarán el incremento de precios. “Lo que hay que hacer es dar tranquilidad y ser transparentes, y eso influirá en el mercado. La gente estará tranquila, el tipo de cambio no subirá y los precios tampoco”, refirió.

Del mismo modo, las inversiones privadas —que son la fuente de trabajo— también dependerán de la tranquilidad que el Gobierno refleje. En ese sentido, la persistencia en el cambio de la Constitución, para Germán Chávez, no refleja este pedido. “En cada momento que Castillo se presenta, habla de una nueva Constitución. Eso corre a todo inversionista. Si yo fuese un inversionista y veo que el presidente quiere hacer una nueva Constitución, esperaré a la nueva, para ver si me interesa o no el país”, sostuvo.

Bajo este escenario, para el académico, el Gobierno aún no da señales de estabilidad que permitan tener precios bajos e inversión privada en el país. “Al menos agosto seguirá igual”, adelantó.

EL DATO

Pedro Francke, después de una reunión con Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, anunció que el banquero ve favorable el continuar a la cabeza de esta institución.

Te puede interesar

En la cima del cerro Baúl se conservan los restos de tres templos, palacios, áreas de producción agrícola, almacenamiento y restos óseos. (Foto: Gustavo Ríos Ruiz)
Destacado

Moquegua celebrará su propio Inti Raymi en la cima del cerro Baúl

Nov 6, 2025
El Impla establece que Arequipa debe conservar un 60 % de espacio agrícola y un 40 % de área urbana.
Destacado

Nuevo Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa genera debate por riesgos y exclusiones urbanas

Nov 5, 2025
Opinión

Materiales peruanos para la generación de energía limpia

Nov 4, 2025
La ciudad de Puno tiene como una de sus prioridades mejorar el saneamiento básico.
Destacado

Puno celebra sus 357 años entre promesas de desarrollo y proyectos inconclusos

Nov 4, 2025
Opinión

El eterno retorno de Keiko

Nov 3, 2025
La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.
Institucional

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025
Siguiente publicación

Bicentenario: ocasión para repensar el Perú que queremos

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En la cima del cerro Baúl se conservan los restos de tres templos, palacios, áreas de producción agrícola, almacenamiento y restos óseos. (Foto: Gustavo Ríos Ruiz)

Moquegua celebrará su propio Inti Raymi en la cima del cerro Baúl

Nov 6, 2025

La San Pablo obtiene cuatro medallas en el torneo internacional de artes marciales FISU América Combat Sports Lima 2025

Nuevo Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa genera debate por riesgos y exclusiones urbanas

Materiales peruanos para la generación de energía limpia

Puno celebra sus 357 años entre promesas de desarrollo y proyectos inconclusos

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (702)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (360)
  • Institucional (473)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (764)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En la cima del cerro Baúl se conservan los restos de tres templos, palacios, áreas de producción agrícola, almacenamiento y restos óseos. (Foto: Gustavo Ríos Ruiz)

Moquegua celebrará su propio Inti Raymi en la cima del cerro Baúl

Nov 6, 2025
El Impla establece que Arequipa debe conservar un 60 % de espacio agrícola y un 40 % de área urbana.

Nuevo Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa genera debate por riesgos y exclusiones urbanas

Nov 5, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil