• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Una segunda oportunidad para todos

Escrito por Encuentro
Abr 2, 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Carlos Eguren
Ex congresista

La caída de Pedro Pablo Kuczynski vino acompañada de la caída del precio del dólar y la subida de la Bolsa de Valores. Pero ello no es todo, se vienen otras subidas: para comenzar, la de Vizcarra a la primera magistratura y el repunte de las expectativas de todos los peruanos. Todos merecen una segunda oportunidad.

En el fondo, se trata de un cambio de gobierno. Martín renovará a todos los ministros, todos los asesores y todos los fallidos operadores políticos. El tiempo es corto (tres años) para dilapidarlo en persecuciones o discusiones banales. La tarea es muy puntual: poner al ciudadano en el eje central de su gestión.

¿Y qué quiere el ciudadano? Más y mejores trabajos; incremento de sus ingresos; que se eleve el estándar de seguridad, salud y educación; en suma, mejor calidad de vida. La receta no es que sea fácil, pero no es compleja ni imposible. Para lograrla se requiere promover y facilitar la pequeña, mediana y gran inversión; sea nacional o extranjera, pública o privada.

Con inversión se genera empleo de calidad e ingresos tributarios. Con mayor recaudación se mejorarán los servicios públicos (salud, educación y seguridad) y se podrá reducir la brecha de infraestructura (carreteras, puertos, hospitales, colegios e irrigaciones).

Cumplidas las tareas señaladas, la estabilidad política y la social llegarán por añadidura. En materia de corrupción: “Zapatero a tus zapatos”. El Ministerio Público, el Poder Judicial, la Contraloría y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) requieren más presupuesto, absoluta independencia y autonomía.

El Congreso y el Poder Ejecutivo deben sacar sus narices y sus manos. Con respecto a la ‘prensa independiente’, mejor tenerla lejos que cerca. Bienvenido, presidente. Te esperamos con fe y optimismo; todos merecemos una segunda oportunidad para renovar las expectativas, la confianza y la credibilidad en nuestras autoridades.

Los únicos enemigos son la pobreza, la corrupción, la injusticia, la desnutrición y la falta de igualdad de oportunidades para todos.

Te puede interesar

Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Siguiente publicación
Los padres de familia tienen una gran responsabilidad al elegir el colegio privado para sus hijos.

¿Quién garantiza la calidad educativa en los colegios privados?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil