• Contacto
  • Nosotros
lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Que prevalezca el Estado de derecho

Escrito por Prensa Encuentro
Mar 18, 2024
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

La semana pasada dejó tres enfrentamientos abiertos que tendrá que resolver el Poder Judicial. El primero es el fallo sobre las medidas cautelares presentadas por los magistrados Inés Tello y Aldo Vásquez, inhabilitados por el Congreso por 10 años, para el ejercicio de la función pública por haber infringido la Constitución.

En este caso deberá definir si los votos de los congresistas José Luna y José Jerí, ambos integrantes de la Comisión Permanente (CP), son válidos. Según los magistrados inhabilitados, al ser parte de la CP ellos no debieron votar, pero el Parlamento indica que sí están habilitados para hacerlo.

Lo que nadie esperaba era que Antonio Haza, actual presidente de la JNJ, emitiera las resoluciones de vacancia de sus compañeros de forma tan expedita, más aún por la defensa en bloque que hasta antes de la votación del 7 de marzo pasado, habían mantenido todos los integrantes de la JNJ.

El segundo enfrentamiento fue al interior del Congreso, por la votación de la inhabilitación de María Cordero Jon Tay, la cual quedó descartada porque no se alcanzaron los votos suficientes. Sin embargo, tras un pedido de reconsideración a solicitud de la bancada de Avanza País, al final lograron levantarle su inmunidad parlamentaria, mientras dura la investigación en el Ministerio Público y el Poder Judicial, por robarle la mitad de su sueldo a uno de sus trabajadores.

El último es aún más inédito, la PCM le exigió a Sunedu que levante la prohibición a las universidades de impartir programas 100 % virtuales, a lo que Sunedu se negó recordando sus competencias constitucionales.

Ojalá que en todos estos casos el Poder Judicial esté a la altura, como lo supo estar en el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo, porque sólo su actuación transparente logrará mantener nuestro Estado de derecho vigente.

Tags relacionados: Arequipa

Te puede interesar

Opinión

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
Opinión

El dólar y el tipo de cambio: ¿Cuándo tocará fondo en su caída?

Oct 23, 2025
Opinión

La Ciencia de la Computación conquista el mundo

Oct 22, 2025
Opinión

Mes morado: La mejor oportunidad para educar en la fe a nuestros hijos

Oct 21, 2025
Opinión

Calma en Palacio

Oct 20, 2025
Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Siguiente publicación
Imágenes mostradas son parte de álbumes familiares.

“Arequipa de antaño”, exposición fotográfica en la San Pablo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Cerro Verde aportó 240 millones de dólares por canon minero a Arequipa en los últimos tres años.

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Oct 27, 2025

Paz en Bolivia

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (432)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (760)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil