• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Nos salvamos, de momento

Escrito por Encuentro
Abr 14, 2025
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

La decisión del gobierno de Donald Trump de retirar el arancel del 10 % a las economías que no implementaron represalias comerciales, tras el aumento arancelario unilateral implementado, dejó respirar tranquilos a los empresarios de más de 75 naciones y a las focas de las islas McDonald’s.

No así a los chinos que, en la práctica, son los únicos que se han quedado no con un arancel de 10 %, sino ¡de 134 %! Con ellos también han salido perjudicados los grandes inversionistas norteamericanos que, por casi 50 años, han estado invirtiendo en el país asiático con el ánimo de proveer su mercado natal, lo que los deja fuera de juego con semejante subida.

Es por esta razón que las bolsas de todo el mundo, si bien se han recuperado tras el anuncio de la inaplicación del arancel del 10 %, se han vuelto a deprimir porque no se sabe qué pasará con la producción de empresas como Tesla, que importa un millón de vehículos a los EE.UU. desde su fábrica en Shanghái.

La interpretación de qué es lo que estaría buscando Donald Trump con semejante medida, varía, por cierto, China ha respondido con 125 % de arancel para las importaciones norteamericanas. Según algunos analistas, se trata de conseguir ingresos fiscales que ayuden a pagar la inmensa deuda pública del Tío Sam, otros creen que se trata de una medida que busca volver la deuda de EE.UU. más barata, lo que se lograría generando incertidumbre y llevando los indicadores cerca del límite, sin llegar a lanzarse al precipicio que vimos la semana pasada.

Solo el tiempo nos dirá qué ocurrirá tras las decisiones del gobierno de Trump, que parece que llevara no 100 días sino una década.

Tags relacionados: ArancelesBolsaCentro de GobiernoChinaDepartamento de Derecho y Ciencia PolíticaEE.UU.OpiniónPolítica

Te puede interesar

Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Siguiente publicación
Daniel Gutiérrez, director del Departamento de Ciencia de la Computación de la San Pablo (izquierda) asesora la investigación de Anthony Mamani Mamani (derecha).

Estudiante de la San Pablo realiza investigación para aplicar IA en la lucha contra la anemia

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil