• Contacto
  • Nosotros
lunes, noviembre 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Mamdani y el laboratorio progresista de Nueva York

Escrito por Encuentro
Nov 10, 2025
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

La llegada de Zohran Mamdani a la Alcaldía de Nueva York marca un giro ideológico sin precedentes en la política de la ciudad. Su victoria, que parecía inevitable desde hace meses, se concretó pese a la inusual coalición que intentó frenarlo: desde Barack Obama hasta Donald Trump respaldaron al exgobernador Andrew Cuomo, quien se postuló como independiente para evitar que la izquierda más radical conquistara la Gran Manzana.

Mamdani, un inmigrante musulmán de raíces ugandesas, resulta incómodo para casi todos en el establecimiento político. No por su identidad —que encarna la diversidad que Nueva York celebra—, sino por su programa económico. Su plan recuerda más a un manifiesto populista latinoamericano que a la agenda de la metrópoli financiera del mundo. Ha prometido congelar los alquileres, ofrecer transporte y centros de cuidado infantil gratuitos, y crear supermercados públicos para reducir el costo de los alimentos.

Para financiar esta ambiciosa agenda, propone subir los impuestos: un recargo del 2 % sobre las rentas millonarias que, según sus cálculos, aportaría 4 000 millones de dólares adicionales, y elevar el impuesto corporativo al 11.5 %, igualándolo al de Nueva Jersey. También promete combatir la evasión y optimizar el gasto municipal.

Sin embargo, gran parte de su plan depende de la aprobación del estado de Nueva York, un obstáculo mayúsculo incluso para un político con amplia aceptación. Si logra aumentar los tributos, corre el riesgo de ahuyentar a las empresas y a los contribuyentes acaudalados.

Con un gabinete compuesto exclusivamente por mujeres, Mamdani busca proyectar renovación. Falta ver si sus gestos simbólicos se traducirán en transformaciones reales o si su mandato será recordado por ser audaz en el discurso, pero limitado por la aritmética fiscal.

Tags relacionados: Centro de GobiernoDepartamento de Derecho y Ciencia PolíticaEE.UU.OpiniónPolítica

Te puede interesar

Opinión

Materiales peruanos para la generación de energía limpia

Nov 4, 2025
Opinión

El eterno retorno de Keiko

Nov 3, 2025
Opinión

La importancia de la afectividad en la familia y la escuela

Oct 31, 2025
Opinión

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Oct 28, 2025
Opinión

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
Opinión

El dólar y el tipo de cambio: ¿Cuándo tocará fondo en su caída?

Oct 23, 2025

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Mamdani y el laboratorio progresista de Nueva York

Nov 10, 2025

Arequipa: ¿La ampliación del puerto de Matarani pone en riesgo la ejecución del megapuerto de Corío?

Los imponentes cristos que protegen a Arequipa

Moquegua celebrará su propio Inti Raymi en la cima del cerro Baúl

La San Pablo obtiene cuatro medallas en el torneo internacional de artes marciales FISU América Combat Sports Lima 2025

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (702)
  • Diálogo (75)
  • Economía (434)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (361)
  • Institucional (473)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Mamdani y el laboratorio progresista de Nueva York

Nov 10, 2025
Lo llaman el protector del pueblo de Uchumayo, y constituye un importante punto de interés turístico y religioso.

Los imponentes cristos que protegen a Arequipa

Nov 6, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil