• Contacto
  • Nosotros
lunes, septiembre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

La oportunidad de Milei

Escrito por Encuentro
Sep 15, 2025
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

Cuando Javier Milei ganó la presidencia en Argentina, muchos celebraron la hazaña: desbancar al peronismo, estrechar la mano de Trump en Washington y ser elogiado por Elon Musk. Sin embargo, también quedó claro que el mayor enemigo de Milei era el propio Milei. Los resultados electorales castigan rápido a los que creen que, por haber ganado un par de veces, lo harán siempre.

El primer campanazo llegó con la derrota en la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país. No es el fin, pero sí un recordatorio: la soberbia es un lujo que ningún gobernante se puede permitir, más si tienes en frente a competidores curtidos, acostumbrados a agradar a las mayorías y a ocupar el poder.

Milei insiste en la polarización de cara a octubre próximo –cuando se vote por la renovación de la mitad de curules del Congreso argentino–, una apuesta arriesgada que ya le ha cobrado gobernabilidad en el legislativo, agravando sus choques con gobernadores que reclaman más recursos. Al otro lado, está el kirchnerismo que ofrece nostalgia, pero sin una alternativa convincente para atender los problemas.

La encrucijada es doble. Por un lado, los electores quieren ver que el ajuste económico rinda frutos tangibles en sus bolsillos. Por otro, exigen probidad y no más corrupción. Los escándalos de supuestas coimas que involucran a Karina Milei –su hermana– en contratos para programas de discapacidad minan la credibilidad. Más aún si el gobierno recorta el presupuesto en el mismo sector, lo que se convierte en un mensaje contradictorio que huele a cinismo.

Argentina no tiene una salida fácil. Volver al kirchnerismo sería un suicidio colectivo. Pero si Milei no responde al clamor por honestidad, los votantes terminarán refugiándose en esa fantasía cómoda que los devuelve al pasado, a un estado de bienestar desfinanciado y, por lo mismo, insostenible. Una ilusión menos dolorosa, sí, pero que conduce al mismo abismo ya conocido.

Tags relacionados: ArgentinaCentro de GobiernoDepartamento de Derecho y Ciencia PolíticaJavier MileiOpiniónPolítica

Te puede interesar

Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.
Opinión

La chicha de los sueños (cuento)

Sep 12, 2025
Opinión

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

Sep 10, 2025
Opinión

¿Qué ocurre en Trujillo?

Sep 8, 2025
Opinión

La clave para el éxito financiero: planificación estratégica y control del riesgo

Sep 5, 2025
Opinión

El poder oculto de lo pequeño: innovaciones en nanotecnología que están cambiando el mundo

Sep 2, 2025
Opinión

¿Hasta dónde llegará Trump con Venezuela?

Sep 1, 2025
Siguiente publicación
El complejo deportivo de Upis El Salvador, en el distrito de Cerro Colorado, se encuentra completamente abandonado.

Complejo luce abandonado desde hace casi 20 años

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El complejo deportivo de Upis El Salvador, en el distrito de Cerro Colorado, se encuentra completamente abandonado.

Complejo luce abandonado desde hace casi 20 años

Sep 15, 2025

La oportunidad de Milei

Problemas en la ruta Hiram Bingham provocan cancelación del 40 % de reservas turísticas en Machu Picchu

La chicha de los sueños (cuento)

El reto de nadar para triunfar en la vida

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (677)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (353)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (744)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El complejo deportivo de Upis El Salvador, en el distrito de Cerro Colorado, se encuentra completamente abandonado.

Complejo luce abandonado desde hace casi 20 años

Sep 15, 2025

La oportunidad de Milei

Sep 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil