• Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo muestra oferta de servicios y formación en el sector construcción

A través del Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción, en la Expo AQP 2022

Escrito por Encuentro
Nov 3, 2022
en Institucional
El aporte de la San Pablo, a través de las carreras de Ingeniería Civil y Arquitectura y Urbanismo.

El aporte de la San Pablo, a través de las carreras de Ingeniería Civil y Arquitectura y Urbanismo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Con cerca de 10 años de experiencia, el Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción de la Universidad Católica San Pablo, que incluye las carreras de Ingeniería Civil y Arquitectura y Urbanismo, está presente, por primera vez, en la Expo AQP 2022. Allí presenta los servicios de los laboratorios de Ingeniería Civil, el gabinete de topografía, así como capacitaciones, consultorías y su oferta formativa en posgrado y pregrado.

Los Laboratorios de Ingeniería Civil operan desde 2016 en las especialidades de Hidráulica, Suelos, Pavimentos, Concreto y Materiales de Construcción. Aquí se realizan análisis de la calidad de materiales de construcción, estudios de suelos y el comportamiento hidráulico de cualquier tipo de infraestructura.

En estos ambientes no solo se forma a los futuros ingenieros y arquitectos, sino que también se contribuye con el desarrollo sostenible de Arequipa, mediante la prestación de servicios especializados a las empresas de minería y construcción.

Así mismo, el departamento cuenta con un gabinete de topografía equipado, que le permite prestar servicios de especialidad en levantamientos topográficos, geodesia y todo trabajo relacionado con el uso de la superficie terrestre, para el diseño y replanteo de cualquier tipo de estructura en la Ingeniería Civil.

Otro de sus servicios es la Consultoría en gestión, diseño y supervisión de proyectos de construcción, donde se ofrece el desarrollo de proyectos de ingeniería desde la etapa de conceptualización hasta la operación y mantenimiento.

Todo esto, bajo un enfoque de gestión colaborativa, mediante la aplicación de los principales estándares de gestión de proyectos como los del PMI, Lean Construction, SCRUM, VDC y el uso de herramientas virtuales del entorno BIM. Este trabajo lo hacen de la mano con el Centro de Servicios Empresariales de la UCSP (Cendes).

Formación

En este ámbito, el Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción de la UCSP cuenta con experiencia, tanto en pregrado como posgrado.

Así, ya dictan dos maestrías: Ingeniería Estructural, la única de esta especialidad en Arequipa, y la de Dirección de la Construcción. Ambas destacan por su plana docente nacional e internacional, así como por su malla curricular actualizada.  En el pregrado cuentan con las carreras de Ingeniería Civil, desde 2014, y Arquitectura y Urbanismo desde 2020.

En capacitaciones, a través de su área de Proyección y Servicios junto a Centro de Servicios Empresariales de la UCSP (Cendes), realizan programas in house para empresas e instituciones, según sus demandas y requerimientos.

“Para nosotros es importante fortalecer nuestro vínculo con el empresariado, y que la población conozca que la labor de la academia no se reduce solo a la formación, sino que podemos ofrecer servicios variados, a partir de la experticia de nuestros docentes y demás integrantes”, indicó el profesor Roberto Acero, docente de dicho Departamento y coordinador de la participación en la Expo 2022.

Este evento se realiza en el terreno contiguo al puente San Martín de Vallecito, hasta el 6 de noviembre. El ingreso es libre de 10:30 a 20:00 horas.

Tags relacionados: ArequipaConstrucciónUCSP

Te puede interesar

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.
Institucional

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
“El Gesto”, un montaje de Teatrando protagonizado por actores sordos que comunican con movimientos.
Institucional

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Sep 9, 2025
Libros que custodia la biblioteca de la UCSP, fueron declarados como patrimonio cultural de la nación.
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados patrimonio cultural de la nación

Sep 3, 2025
Auditorio de la San Pablo será el escenario para recital de músicos internacionales.
Institucional

Chelista de EE. UU. y clarinetista de Italia presentan conciertos gratuitos en la San Pablo

Ago 28, 2025
El IV Congreso de Peruanidad reúne a destacados investigadores, académicos, artistas y especialistas en cultura para un diálogo plural e interdisciplinario.
Institucional

IV Congreso de Peruanidad de la San Pablo reflexiona sobre la identidad del país y sus desafíos futuros

Ago 21, 2025
La Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo, está dirigida por el maestro Augusto Vera Béjar.
Institucional

La San Pablo celebrará a Arequipa con concierto de su Orquesta Filarmónica Juvenil

Ago 5, 2025
Siguiente publicación
Almenrico además de leche de almendras, también ofrece leche de coco, avena, ajonjolí y con sabor a quinua.

Almenrico y sus leches milagrosas para el cuerpo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil