• Contacto
  • Nosotros
sábado, noviembre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

San Pablo desarrolla investigaciones junto a la Unión Europea

Iniciativas permiten obtener experiencia en cooperación universitaria internacional

Escrito por Encuentro
Sep 27, 2021
en Institucional, Actualidad
Estas iniciativas permiten la internacionalización de la UCSP

Estas iniciativas permiten la internacionalización de la UCSP

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Actualmente, la Universidad Católica San Pablo (UCSP), ejecuta cuatro proyectos de investigación con apoyo de la Unión Europea (UE). En uno de ellos es líder y en los otros colabora mediante el trabajo de sus investigadores. “Esto nos pone en vitrina para el mundo y permite que obtengamos experiencias de primer nivel, que podrán ser replicadas en otras iniciativas de investigación con fondos propios”, señaló el director de Investigación de la UCSP, Dr. Efraín Zenteno.

La San Pablo lidera el proyecto “Fortalecimiento de capacidades para la recuperación y conservación del patrimonio documental y bibliográfico en Latinoamérica” (CODICIS). Este busca formar capacidades a través de cursos e implementar laboratorios especiales para tratar documentos y libros patrimoniales. También participan otras casas de estudio de Bolivia, México, dado el amplio patrimonio documentario de estos países, así como en Perú, y universidades de Italia, España y Portugal, las que nos están transfiriendo conocimientos.

Otro proyecto es I2LATAM, “Fortalecimiento de la investigación y la innovación en universidades jóvenes para el desarrollo regional en América Latina”, donde participan 14 miembros de Argentina, Colombia, México, Perú, Bélgica, España, Irlanda y Portugal. El objetivo es que, a largo plazo, aprendamos e intercambiemos experiencias en la gestión y mejora de la investigación para el desarrollo regional.

SuCCESS es el tercer proyecto. Se trata de un estudio sobre criminología para mejorar la calidad de la enseñanza y de la investigación sobre la seguridad ciudadana, y justicia penal en Colombia, Perú y Brasil. Se realizará mediante la cooperación y la transferencia de conocimientos entre las universidades europeas y sudamericanas. El objetivo también es formar una red internacional para la cooperación interuniversitaria euro-latinoamericana en criminología.

InnovaT fue el primer proyecto cofinanciado por la Unión Europa, que fue trabajado conjuntamente por la Dirección de Investigación y la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación de la San Pablo. Allí desarrollaron iniciativas de innovación en los enfoques de enseñanza y aprendizaje para la modernización de universidades de Chile y Perú. Fue una iniciativa visionaria que impulsó la educación virtual mucho antes que fuese una necesidad mundial por la pandemia.

Todos estos proyectos se realizan gracias a la gestión de la DRIC, área de la Universidad Católica San Pablo, que promueve la internacionalización de esta casa de estudios de manera integral, como una línea de trabajo transversal que abarca a todas sus áreas. Así la UCSP efectúa la cooperación universitaria internacional, la cual busca hacer frente a los nuevos desafíos de la globalización y nuevas tecnologías para mejorar capacidades y generar más conocimientos en todos los campos.

Te puede interesar

Opinión

El turno de Chile

Nov 15, 2025
En Tacna se puede practicar el stand up paddle y disfrutar de un entorno natural único.
Destacado

Tacna obtiene autorización para 11 actividades de turismo de aventura

Nov 14, 2025
La diversidad de productos que ofrece este emprendimiento familiar
Emprendimiento

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Nov 14, 2025
El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.
Destacado

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
La digitalización transformó la supervivencia de los medios de comunicación impresos.
Destacado

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

Nov 12, 2025
El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)
Destacado

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025
Siguiente publicación

¿Los ‘otros’ o un ‘nosotros más grande’? Perú y la crisis humanitaria en Afganistán

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El turno de Chile

Nov 15, 2025

Tacna obtiene autorización para 11 actividades de turismo de aventura

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Quino a través de la música

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (706)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (236)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (766)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El turno de Chile

Nov 15, 2025
En Tacna se puede practicar el stand up paddle y disfrutar de un entorno natural único.

Tacna obtiene autorización para 11 actividades de turismo de aventura

Nov 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil