• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Presentaron Guía de Arquitectura de Arequipa que destaca edificaciones y espacios públicos de la ciudad

Presentaron Guía de Arquitectura de Arequipa que destaca edificaciones y espacios públicos de la ciudad

Escrito por Encuentro
Ago 8, 2024
en Institucional
Investigadores de la San Pablo presentaron Guía de Arquitectura de Arequipa.

Investigadores de la San Pablo presentaron Guía de Arquitectura de Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Como las grandes ciudades del mundo, Arequipa tiene ya su primera Guía de Arquitectura. Este texto destaca las principales edificaciones y espacios públicos históricos, civiles y religiosos de la ciudad construidos desde el siglo XVI hasta finales del siglo XX. Abarca tanto edificaciones ubicadas en el Centro Histórico como en otros distritos de la ciudad.

La guía fue desarrollada por el Grupo de Investigación Arquitectura, Historia y Patrimonio de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y publicada por el Fondo Editorial de la UCSP y ahora puede ser apreciada en la exposición “Legados de Arquitectura”, que se exhibe en el Centro de las Artes de la UCSP hasta el 17 de agosto.

El desarrollo de la “Guía de Arquitectura de Arequipa” estuvo a cargo de Tatiana Medina, directora de la Escuela Profesional de Arquitectura y Urbanismo de la San Pablo, y los docentes de la misma escuela Daniel Málaga, Fernando Cuzziramos y Denis Mayta, junto a Sergio Coll Pla, docente de la Universidad Rovira I Virgili de Tarragona, España.

Tatiana Medina Sánchez, dijo que este trabajo busca valorar y ampliar el conocimiento sobre el patrimonio de Arequipa y que debe ser tomado como un punto de partida para seguir desarrollando análisis y observaciones sobre nuestro patrimonio arquitectónico.

“Arequipa está impregnada de historia y es distinguida por una arquitectura excepcional. Esto nos inspiró a emprender este proyecto. A pesar de su rica herencia arquitectónica observamos que la ciudad no contaba con una guía.”, precisó.

La investigación demandó aproximadamente tres años y afrontó varios desafíos como la pandemia. Para la guía tomaron en cuenta más de 100 edificaciones y espacios públicos que fueron catalogados según sus valores históricos, de uso, estéticos e identitarios.

“Hemos salido al encuentro de la gente para conocer de primera mano cuáles son las edificaciones que más reconocen y, por ende, con cuales se identifican.”, explicó Daniel Málaga. Los investigadores no solo incluyeron las edificaciones declaradas como patrimonio, sino también construcciones modernas.

Por su parte Denis Mayta agregó que la guía no está destinada sólo a arquitectos o especialistas, por lo que ha sido redactada con un lenguaje sencillo para que pueda ser leída por la población en general.

Dos tomos

La guía está dividida en dos tomos. Uno de ellos lleva 112 fotografías de edificaciones y espacios públicos, las cuales fueron tomadas por el arquitecto y fotógrafo Juan Manuel Martínez. Están catalogadas por colores e incluyen una descripción, una reseña histórica, la situación actual y la relación que tienen con la población.

En el segundo tomo se proponen recorridos por el centro histórico, área urbana y pueblos tradicionales. En cada uno se sugiere la prioridad como deben ser visitados. Ambos textos vienen dentro de un morral, pues la idea es llevarlos durante los recorridos.

La guía puede ser adquirida en la Librería Universitaria de la San Pablo. Está ubicada en el campus San Lázaro de la UCSP y su horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 18:00 horas. También puede ser obtenida por internet en la web: https://cloud.ucsp.edu.pe/site/tiendaonline/productos/2.

Exposición legados de arquitectura

Estará abierta al público del 7 al 17 de agosto en la casona del Centro de las Artes de la San Pablo, ubicada en la calle Palacio Viejo 414, Cercado. El de ingreso libre y el horario de visitas es de 9:00 a 13: 00 horas y de 15: 00 a 19: 00 horas de lunes a sábado.

En la exposición se puede apreciar una selección de las fotografías que están en guía, así como maquetas en 3D de diversos monumentos arquitectónicos de nuestra ciudad, que fueron impresas en los laboratorios de prototipado de la San Pablo.

En las maquetas podemos apreciar desde distintas perspectivas La Catedral de la ciudad, la iglesia del Señor de la Caña, las iglesias de San Francisco y la Tercera orden Franciscana, la antigua estación del ferrocarril y el Monasterio de Santa Catalina.

Estos elementos están complementados con una línea de tiempo que permite entender mejor la evolución arquitectónica de Arequipa y la entrevista realizada al especialista español Sergio Coll Pla.

La riqueza de Arequipa

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el trabajo desarrollado por los investigadores, ya que pone a disposición nuestra un valioso documento que contiene y explica mucho de la incomparable riqueza histórica y patrimonial de nuestra ciudad, más aún en su mes aniversario.

“La lectura de la guía me ha hecho recorrer, en la realidad e imaginación, bellos lugares y momentos que este viejo arequipeño atesora; caminatas por calles y plazas de mi infancia y juventud”, finalizó.

Tags relacionados: ArequipaArquitecturaEscuela de Arquitectura y UrbanismoUCSP

Te puede interesar

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.
Institucional

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
“El Gesto”, un montaje de Teatrando protagonizado por actores sordos que comunican con movimientos.
Institucional

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Sep 9, 2025
Libros que custodia la biblioteca de la UCSP, fueron declarados como patrimonio cultural de la nación.
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados patrimonio cultural de la nación

Sep 3, 2025
Auditorio de la San Pablo será el escenario para recital de músicos internacionales.
Institucional

Chelista de EE. UU. y clarinetista de Italia presentan conciertos gratuitos en la San Pablo

Ago 28, 2025
El IV Congreso de Peruanidad reúne a destacados investigadores, académicos, artistas y especialistas en cultura para un diálogo plural e interdisciplinario.
Institucional

IV Congreso de Peruanidad de la San Pablo reflexiona sobre la identidad del país y sus desafíos futuros

Ago 21, 2025
La Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo, está dirigida por el maestro Augusto Vera Béjar.
Institucional

La San Pablo celebrará a Arequipa con concierto de su Orquesta Filarmónica Juvenil

Ago 5, 2025
Siguiente publicación
El crecimiento de Tambo y Oxxo en Arequipa impulsará el mercado de alquileres.

Arequipeños pueden ganar más de S/ 1 millón si alquilan sus propiedades

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil