• Contacto
  • Nosotros
domingo, noviembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Nuevos desafíos para Arequipa: necesita seleccionar mejores equipos en construcción

Sector fue analizado en evento de Capeco y la Universidad Católica San Pablo

Escrito por Encuentro
Abr 12, 2022
en Institucional
Especialistas del sector construcción, analizaron las posibilidades de desarrollo de la región Arequipa.

Especialistas del sector construcción, analizaron las posibilidades de desarrollo de la región Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Actualmente, las grandes obras públicas de Arequipa, se encuentran paralizadas por casos de presunta corrupción, por conflictos sociales o componentes técnicos no resueltos que traban su avance. Es el caso del puente Arequipa-La Joya, Majes Siguas II, entre otros, ¿qué tienen en común todos ellos?, ¿por qué fracasan los proyectos?

El III Encuentro Anual de la Construcción: Nuevos Desafíos y Oportunidades para la región Arequipa, organizado por el departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y la Cámara Peruana de Construcción (Capeco), analizaron estos temas, para dar una respuesta técnica que sirva de guía a las autoridades regionales y municipales.

¿Por qué fracasan los proyectos? Fue una de las principales preguntas, planteada por Jorge Kuong Rodríguez, docente de la maestría en Dirección de la Construcción de la UCSP y especialista del área. En su ponencia, Análisis integral de riesgos para la sostenibilidad de los proyectos, detalló que, algunos de los factores que determinan esta situación, son la mala selección de los contratistas, intereses políticos sobre los técnicos, expedientes técnicos deficientes y mala gestión de permisos y normativas.

Hay condiciones de riesgo, como la inexperiencia y entornos muy variables que, pueden retrasar o paralizar un proyecto. Este podría ser el panorama de Arequipa, pues según el Informe Económico de Construcción (IEC), presentado por la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), las municipalidades y el Gobierno regional, solo ejecutaron el 54% del presupuesto de obras públicas en el año 2021.

En este encuentro, también intervinieron Jorge Miranda Gamarra, docente principal de la maestría en Dirección de la Construcción de la UCSP con su ponencia, Integración como propuesta a la eficiencia de flujo en los proyectos de Arequipa, mientras que, se dieron alternativas para el desarrollo de la ciudad a través de un análisis que realizó Fredy Vargas Lamas, en una conferencia virtual desde Colombia.

Informe económico de la construcción

Finalmente, se presentó el Informe Económico de la Construcción de Arequipa por parte de Capeco, a cargo del director ejecutivo, Guido Valdivia.

El sector construcción, cayó por tercer año consecutivo en su participación del producto bruto interno (PBI) a nivel nacional. Las causas principales del desplome, son la tolerancia a la informalidad, corrupción en obras del Estado, deficiencias en la gestión pública y la paralización de las obras mineras. Esto generó que, el 50% del área urbana, sea producto de la informalidad y tráfico de tierras, en lugar de un modelo planificado de crecimiento urbano.

El rector de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), Germán Chávez Contreras, estuvo a cargo de la inauguración del evento. Allí resaltó la importancia de generar debate para lograr un aporte de desarrollo en el sector construcción desde la academia. Además, se contó con la presencia del alcalde provincial de Arequipa, Omar Candia.

Te puede interesar

Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.
Institucional

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.
Institucional

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
Siguiente publicación
El joven jockey, Adrián Choque, galopa diariamente entre 20 a 25 caballos.

La vida y sacrificios de los jockeys del turf arequipeño

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El turno de Chile

Nov 15, 2025

Tacna obtiene autorización para 11 actividades de turismo de aventura

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Quino a través de la música

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (706)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (236)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (766)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El turno de Chile

Nov 15, 2025
En Tacna se puede practicar el stand up paddle y disfrutar de un entorno natural único.

Tacna obtiene autorización para 11 actividades de turismo de aventura

Nov 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil