• Contacto
  • Nosotros
lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Lanzan concurso literario ‘Piedra Blanca’ para estudiantes de educación superior

Universidad Católica San Pablo convoca a jóvenes de todo el sur. Las inscripciones son hasta el 28 de octubre

Escrito por Encuentro
Oct 6, 2022
en Institucional
La San Pablo fomenta la cultura a través de concurso literario.

La San Pablo fomenta la cultura a través de concurso literario.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

El concurso literario ‘Piedra Blanca’ promovido por el Departamento de Humanidades de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), llega a su quinta edición con novedades. La convocatoria se amplió a estudiantes de educación superior (universidades e institutos) del sur: Moquegua, Tacna y Puno, además de Arequipa. Asimismo, a las categorías de poesía y cuento se añadió ensayo.

‘Perú mestizo’ es el tema de la edición de este año, pues el concurso busca celebrar el Bicentenario de la Independencia mediante la reflexión de la identidad, además de alentar el trabajo artístico de jóvenes escritores en el sur del país, y homenajear a referentes e íconos de la literatura peruana. En esta ocasión se rinde tributo al poemario Trilce de César Vallejo, al cumplirse 100 años de su publicación.

Las inscripciones se recibirán hasta el 28 octubre vía la página web: https://ucsp.edu.pe/agenda/concurso-literario-piedra-blanca/. Los participantes podrán presentar trabajos en todas las categorías, pero no se otorgarán premios dobles o triples. El primer puesto de cada categoría recibirá 1500 soles de premio, el segundo, 800 soles y el tercero, 500 soles.

Las obras deben ser originales e inéditas y no haberlas presentado a concursos anteriores, que estén en marcha o que hayan ganado otros certámenes. Los cuentos pueden tener una extensión de hasta 1000 palabras, los ensayos de hasta 2000 y en el caso de la categoría poesía, pueden ser de hasta 3000 palabras, o que en su totalidad, contengan hasta 90 versos.

La calificación estará a cargo, en primera instancia de un jurado formado por docentes del Departamento de Humanidades de la UCSP. Ellos seleccionarán los trabajos finalistas. Estos serán evaluados, luego, por Elizabeth Obando Ortiz de Victoria, en la categoría de poesía; Jorge Monteza Arredondo en cuento y Javier Carlos De Taboada Amat y León en la categoría ensayo. Todos son expertos en Literatura, tanto en su formación académica como en su experiencia laboral.

Para más información pueden contactar al profesor del Departamento de Humanidades de la San Pablo, Gonzalo Maldonado Chauca al mail [email protected] o en las oficinas de la misma área ubicadas en el campus San Lázaro de la UCSP.

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Siguiente publicación
Hermosas pinturas al óleo adornan las paredes de la iglesia de Santa Marta las cuales representan pasajes bíblicos.

La belleza de la iglesia Santa Marta

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Cerro Verde aportó 240 millones de dólares por canon minero a Arequipa en los últimos tres años.

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Oct 27, 2025

Paz en Bolivia

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (432)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (760)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil