• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo se prepara para celebrar por la vida y la familia

El tradicional Corso por la Vida y la Familia se realizará este sábado 13 de abril desde las 15:30 horas

Escrito por Encuentro
Abr 12, 2024
en Institucional
Este sábado 13 de abril se realiza una nueva edición del Corso por la Vida y la Familia.

Este sábado 13 de abril se realiza una nueva edición del Corso por la Vida y la Familia.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Como lo ha hecho desde la primera edición del Corso por la Vida y la Familia, la Universidad Católica San Pablo (UCSP) volverá a participar en esta actividad, en la que los arequipeños salimos a las calles para decirle sí a la vida, en todas sus etapas, y sí a la familia.

La directora del Instituto para el Matrimonio y la Familia (IMF) de la San Pablo, Lila Cerellino Cernades, señaló que el corso es importante porque ayuda a reconocer la dignidad inherente al ser humano y recuerda que la familia realmente es el núcleo de la sociedad, donde aprendemos a amar y ser amados.

“El corso también nos ayuda a hacerle ver, especialmente a los jóvenes, que sus planes familiares no se contradicen con los profesionales. Un plan de vida los incluye a ambos, además, en el ejercicio de sus carreras, deben tener consciencia sobre el valor del ser humano, pues resulta clave para el bienestar de la sociedad”, comentó.

Por su parte, la directora de Comunidad Universitaria (DCU) de la UCSP, Patricia Vela Gómez, agregó que la presencia de la universidad en el corso responde a su identidad católica, lo que la hace valorar a la persona, así como respetar su dignidad.

“El corso es un momento para apreciar, valorar y reflexionar sobre la vida y la familia. Eso es algo que no hacemos siempre; quizá sólo cuando estamos cerca de la muerte, valoramos lo importante que es estar vivos y tener a nuestros seres queridos. Por eso, participar en el corso no es un tiempo perdido sino todo lo contrario”, indicó.

Actividades previas en la San Pablo

Vela Gómez adelantó que la participación de la San Pablo será alegre y colorida. A su delegación, que como todos los años estará formada por autoridades, docentes, personal administrativo, estudiantes y antiguos alumnos, se sumarán los elencos artísticos de la universidad, que pondrán su talento en esta celebración.

Los integrantes de la comunidad universitaria también están alistando carteles, frases alusivas y están participando en distintas actividades que el IMF y DCU han organizado, a manera de preparación para el corso, a lo largo de esta semana.

Entre las actividades están la misa y bendición de vientres y bebés, charlas sobre bioética y el amor, una activación por el campus San Lázaro, el conversatorio “El amor en los tiempos de la píldora” y la primera edición de la Feria ProVida.

La feria fue un espacio en que los estudiantes y demás integrantes de la UCSP dialogaron sobre la vida y familia, con representantes de organizaciones como CREA Mujer-Acertar, Médicos por la Vida Arequipa, Obstetras por la Vida Arequipa, Centro de Promoción de la Mujer, Asociación 40 días Por la vida Arequipa, Pro Mujer y Derechos Humanos y Asociación Ética y Derecho.

El corso se realizará este sábado 13 de abril, desde las 15:30 horas. La cita es en la plaza Mayta Cápac del distrito de Miraflores. En el caso de los integrantes de la San Pablo, el

punto de encuentro es en la avenida San Martín, a la altura de la calle Paz Soldán.

El recorrido del corso será por las avenidas San Martín y La Paz, las calles Siglo XX, San José, Moral, Santa Catalina hasta llegar a la Plaza de Armas. Esta es la edición XIX del corso por la Vida y la Familia en Arequipa.

Tags relacionados: ArequipaCorso por la VidaUCSP

Te puede interesar

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Representantes de la UCSP y la Corte Superior de Justicia de Arequipa explicaron los beneficios del proyecto de investigación.
Institucional

Investigadores de la San Pablo desarrollan buscador con IA para optimizar sentencias judiciales

Oct 1, 2025
Siguiente publicación
La incorporación de docentes ‘jalados’ a la Carrera Magisterial atenta contra la meritocracia.

Ley que permite nombrar a profesores ‘jalados’ desvaloriza la carrera docente

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil