• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo refuerza su internacionalización con programa de “Misiones Académicas”

Docentes y alumnos visitarán prestigiosas universidades en el extranjero para adquirir experiencia académica y cultural.

Escrito por Encuentro
Jul 15, 2025
en Institucional
Este programa es impulsado desde el Vicerrectorado Académico y gestionado por la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación (DRIC) de la San Pablo.

Este programa es impulsado desde el Vicerrectorado Académico y gestionado por la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación (DRIC) de la San Pablo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Docentes y estudiantes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) tendrán la oportunidad de participar en el programa Misiones Académicas, que les permitirá vivir una experiencia académica y cultural internacional en reconocidas universidades del extranjero.

Este programa es impulsado desde el Vicerrectorado Académico y gestionado por la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación (DRIC) de la San Pablo.

El vicerrector académico de la UCSP, Efraín Zenteno Bolaños, señaló que con esta iniciativa se busca fortalecer aún más la internacionalización de la universidad por los beneficios que representa para docentes y alumnos.

“En su etapa de maduración, la internacionalización hace más atractivas a las universidades y permite que los alumnos tengan una mirada más global de su formación. Esto les permite abrir horizontes, viajar a otros lugares y compartir experiencias con otras personas”, indicó.

Oportunidad intensiva

La directora del DRIC de la San Pablo, María Alejandra Maldonado, explicó que este programa permitirá visitar universidades extranjeras, por un máximo de 2 semanas, para participar en actividades académicas y culturales a fin de reforzar su formación.

“Las misiones académicas son una forma de complementar la formación. La experiencia formativa no solo se da en el aula, sino también en estas salidas que ofrecen un componente intercultural importante”, sostuvo.

Detalló que las misiones tienen un componente académico-cultural. A nivel académico, se realizarán visitas a universidades, laboratorios, centros de investigación e innovación, empresas, y se incluirá la participación en seminarios especializados. En el aspecto cultural, se busca conocer la historia y política de los países visitados, y cómo se relacionan con el Perú.

Estas misiones académicas son cortas, intensivas e inclusivas, ya que ofrecen una alternativa a aquellos estudiantes que no pueden participar en una movilidad estudiantil de semestre completo.

Los destinos: España, Chile y Colombia

Para poner en marcha estas misiones, se realizó una convocatoria dirigida a todos los docentes de la UCSP para que presentaran sus propuestas, las cuales fueron evaluadas por un jurado conformado por el Vicerrectorado Académico y tres representantes académicos de la universidad.

Una de las seleccionadas es “Experiencia académica y cultural en torno al estudio del Derecho Civil de España y Perú: Diálogo desde las dos orillas”, presentada por Daniel Ugarte, director del Departamento de Derecho y Ciencia Política de la UCSP.

Esta misión se realizará en noviembre, e incluye la participación en el Seminario Hispano-Peruano de Derecho Civil “Diálogo desde las dos orillas”, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza (España). También contempla visitas a atractivos turísticos, culturales y artísticos en Madrid y Zaragoza.

Otra propuesta seleccionada fue la presentada por Karen Gutiérrez Martínez, docente del Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales y jefa de sección de la Incubadora de Negocios Kaman de la UCSP, junto con Luis Gerardo Gutiérrez Martínez, docente del Departamento de Ingenierías de la Industria y el Ambiente de la UCSP.

Su objetivo es conocer los ecosistemas de innovación y emprendimiento de Chile. Para ello, realizarán visitas técnicas a centros de innovación, empresas tecnológicas y asistirán a la quinta edición del EtMday 2025 (Abre tu Mente), el mayor encuentro de emprendimiento, innovación e inversión de Latinoamérica. Se realizará en noviembre.

La misión incluye actividades en la Pontificia Universidad Católica de Chile y en la Universidad del Desarrollo, ambas ubicadas en Santiago. En Valparaíso, visitarán la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad Técnica Federico Santa María. Esto permitirá a los participantes generar redes de contacto con actores clave del ecosistema emprendedor.

La tercera propuesta seleccionada fue presentada por el director de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la UCSP, Mauricio León Tejada, junto con los docentes Yimy Carpio Salazar y Jorge Yato Villena, de la misma carrera. Esta misión se realizará en Colombia.

Su objetivo es fortalecer la colaboración entre la UCSP y la Universidad Industrial de Santander, mediante el intercambio de experiencias educativas, proyectos integradores, inmersión cultural y fomento de la cooperación continua en docencia e investigación.

Para esta misión se seleccionaron 12 estudiantes, quienes viajarán en noviembre. En los otros dos casos, los procesos de selección de los alumnos están en marcha.

Beneficios

Estas misiones académicas representan una oportunidad invaluable para que los estudiantes desarrollen competencias interculturales y una perspectiva global más amplia, enriqueciendo su formación académica y profesional mediante el contacto directo con otras realidades educativas y culturales.

“Los participantes podrán fortalecer sus habilidades académicas, ampliar sus redes internacionales y prepararse mejor para los retos del mundo globalizado. Así, estas iniciativas no solo impulsan el crecimiento personal y académico de los alumnos, sino que también contribuyen al posicionamiento internacional de nuestra universidad”, precisaron desde la DRIC de la San Pablo.

Tags relacionados: ArequipaDepartamento de Ciencias Económicas y EmpresarialesDepartamento de Derecho y Ciencia PolíticaDepartamento de Ingenierías de la Industria y el AmbienteIngeniería CivilKamanRelaciones Internacionales y CooperaciónUCSP

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Siguiente publicación
El monitoreo de las cámaras debe ser constante para reducir la incidencia delictiva.

¿Qué tan útiles son las cámaras de videovigilancia en Arequipa?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En Arequipa nadie puede asegurar si un patrullero policial está operativo al 100 %.

Déficit de patrulleros en Arequipa: solo 160 unidades están en buen estado

Oct 29, 2025

Economía peruana no despega pese a precios récord del cobre y el oro

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (697)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (761)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En Arequipa nadie puede asegurar si un patrullero policial está operativo al 100 %.

Déficit de patrulleros en Arequipa: solo 160 unidades están en buen estado

Oct 29, 2025
La tasa de convivencia se incrementa cada vez más en el país.

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Oct 28, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil