• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo potencia programa de movilidad internacional

Es la única de Arequipa y una de las dos universidades del país que participa en proyecto I-MAT de Erasmus+ financiado por la Unión Europea

Escrito por Encuentro
May 21, 2024
en Institucional
Representantes de la San Pablo participaron en reuniones de coordinación del proyecto I-MAT realizadas en Vilna, Lituania.

Representantes de la San Pablo participaron en reuniones de coordinación del proyecto I-MAT realizadas en Vilna, Lituania.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) es parte del proyecto I-MAT (Herramientas Innovadoras de Atracción de Movilidad para América Latina), a través de la Acción Clave 2 de desarrollo de capacidades. Este tiene como objetivo fortalecer la movilidad académica internacional de y hacia universidades latinoamericanas. Esta iniciativa es cofinanciada por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.

El proyecto I-MAT busca trazar estrategias, desarrollar capacidades e implementar herramientas innovadoras para lograr que más estudiantes, docentes y personal no académico participen en los programas de movilidad internacional de universidades latinoamericanas. Tiene como socias a universidades de Perú, Colombia, Brasil, Portugal, Polonia y Lituania.

“Nos consideraron para ser socios del proyecto, entre otras razones porque hemos gestionado bien otros proyectos con la Unión Europea. La San Pablo es una universidad joven y comprometida con la internacionalización de la educación superior. Tienen confianza en nosotros por nuestras buenas referencias”, señaló Sara Sousa Ferreira.

La participación en el proyecto I-MAT es una de las acciones que conforman la estrategia de internacionalización institucional de la San Pablo, a su vez, promueve la cooperación internacional.

Reuniones en Europa

Sara Souza Ferreira, coordinadora de Vinculación e Iniciativas Internacionales de la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación (DRIC) de la San Pablo, participó en la reunión de gestión del proyecto I-MAT realizada en Vilna, Lituania.

Allí entregó el primer avance del catálogo de herramientas, desarrollado de la mano con otros miembros del consorcio, y que explora estrategias para promover y potenciar la movilidad internacional universitaria. El documento final será presentado cuando termine el proyecto I-MAT en 2025.

En dicha actividad también se expusieron los resultados de una encuesta para conocer las razones específicas que dificultan la movilidad. Entre las principales están problemas económicos, dificultades para encontrar alojamiento y falta de comunicación.

También presentaron el sitio web del proyecto y materiales promocionales, además, el primer borrador de aplicación interactiva de movilidad internacional “I-MOB”.

En paralelo a la reunión, se realizó el taller piloto en torno a la primera versión del catálogo de herramientas. En esta actividad participaron María Alejandra Maldonado Adrián, directora de la DRIC – UCSP y Johana Cabel Rodríguez, coordinadora de movilidad académica de la misma dirección.

Allí analizaron los retos que enfrenta la movilidad académica y no académica internacional en la actualidad y se plantearon soluciones. Los ejes del debate y plan de trabajo son la gestión de la internacionalización y la tecnología, internacionalización del currículo, movilidad estudiantil, movilidad del personal académico y no académico; e internacionalización y comunicación.

Movilidad internacional de la San Pablo

Gracias al proyecto I-MAT se fortalecerá la movilidad internacional de la San Pablo. “Estos programas ayudan a tener estudiantes y futuros profesionales con una mirada más global, abiertos a otras culturas, capaces de convivir en paz”, comentó la coordinadora de la DRIC-UCSP.

La movilidad internacional implica que los alumnos y demás integrantes de la comunidad UCSP salgan al extranjero a estudiar o capacitarse, pero también que se reciba a estudiantes, docentes o personal de otros países para realizar visitas, estancias académicas, participar en congresos y hasta en sesiones virtuales.

“Tenemos claro que una movilidad no sólo es una oportunidad de estudiar o capacitarse fuera del país, sino también de crecimiento personal y cultural. Por eso, nos esmeramos por ofrecer un diferencial para quienes vienen del extranjero y difundir ampliamente estas oportunidades a los alumnos y demás integrantes de la comunidad UCSP”, precisó Sara Souza.

Acotó que estos programas también favorecen a Arequipa y al país, porque permiten que nuestra ciudad sea apreciada y que se conozca nuestra cultura.

“Los alumnos que vienen de afuera luego se vuelven embajadores de Arequipa. Muchas veces han regresado con sus familiares, amigos o han recomendado realizar estancias académicas o intercambios aquí”, explicó.

En el proyecto I-MAT participan la Universidad de Lisboa (Instituto Superior Técnico) de Portugal, que también es coordinadora; la AGH University of Science and Technology de Polonia y Vilnius Gediminas Technical University de Lituania.

De Colombia están la Pontificia Universidad Javeriana y Universidad de los Andes; de Brasil, la Universidad Federal de Rio Grande del Norte y Universidad de Fortaleza y de Perú, la Pontificia Universidad Católica del Perú, además de la Universidad Católica San Pablo.

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.
Institucional

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
“El Gesto”, un montaje de Teatrando protagonizado por actores sordos que comunican con movimientos.
Institucional

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Sep 9, 2025
Libros que custodia la biblioteca de la UCSP, fueron declarados como patrimonio cultural de la nación.
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados patrimonio cultural de la nación

Sep 3, 2025
Auditorio de la San Pablo será el escenario para recital de músicos internacionales.
Institucional

Chelista de EE. UU. y clarinetista de Italia presentan conciertos gratuitos en la San Pablo

Ago 28, 2025
El IV Congreso de Peruanidad reúne a destacados investigadores, académicos, artistas y especialistas en cultura para un diálogo plural e interdisciplinario.
Institucional

IV Congreso de Peruanidad de la San Pablo reflexiona sobre la identidad del país y sus desafíos futuros

Ago 21, 2025
La Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo, está dirigida por el maestro Augusto Vera Béjar.
Institucional

La San Pablo celebrará a Arequipa con concierto de su Orquesta Filarmónica Juvenil

Ago 5, 2025
Siguiente publicación
El “Chino” Salinas disfrutó del Mundial de Rusia 2018, junto a su hijo Alfredo Salinas Jr.

Alfredo “Chino” Salinas, el futbolista arequipeño que dejó a la U para ser campeón con el FBC Melgar

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (287)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil