• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo otorgará 100 becas parciales a egresados de colegios COAR

Fecha de postulación a esta primera convocatoria culmina el 26 de julio y podrán seguir 12 carreras profesionales

Escrito por Encuentro
Jul 22, 2024
en Institucional
La beca cubrirá el 50 % de la cuota educativa de la carrera profesional elegida.

La beca cubrirá el 50 % de la cuota educativa de la carrera profesional elegida.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) otorgará 100 becas parciales a los egresados de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) del Perú para que estudien en algunas de sus 12 escuelas profesionales.

La jefa del Área de Becas y Crédito Educativo de la San Pablo, Amelia Ancca Juárez, precisó que esta primera convocatoria (segundo semestre de 2024) está dirigida a los egresados de los 25 colegios COAR del país, que hayan culminado sus estudios secundarios entre los años 2022 o 2023.

Uno de los requisitos para postular es tengan ya una vacante en Universidad Católica San Pablo al momento de la convocatoria. Las postulaciones culminan el 26 de julio. Para más información pueden contactarse al correo [email protected].

“Queremos brindar oportunidades de estudios superiores a los jóvenes talentosos del COAR, a fin de que accedan a la educación de calidad que brinda la San Pablo. También buscamos que puedan seguir desarrollando su talento y creatividad con nosotros”, mencionó.

Las carreras para las que la San Pablo está ofreciendo este beneficio son: Contabilidad, Administración de Negocios, Educación (inicial y primaria), Psicología, Derecho, Ciencia de la Computación, Ingenierías Electrónica y de Telecomunicaciones, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Industrial, Ingenierías Ambiental, Ingeniería Civil y Arquitectura y Urbanismo.

Fases

La evaluación se desarrollará en dos fases. En la primera se revisarán los requisitos solicitados y la segunda, los postulantes que hayan pasado la primera fase tendrán una entrevista presencial con las autoridades educativas de la UCSP.

Una vez superada la evaluación se les asignará la beca, la cual que cubrirá el 50 % de la cuota educativa de la carrera profesional escogida por los estudiantes. El valor de esta cuota es fijo para todos los años de estudio de los becarios.

El monto de la subvención se mantendrá durante los estudios de pregrado siempre y cuando el alumno mantenga un óptimo rendimiento académico. También es importante destacar que esta no cubre las tasas administrativas de la UCSP.

“Nosotros ya tenemos becados COAR. Ellos son estudiantes destacados que no sólo tienen logros académicos, sino que también tienen una participación activa en la vida universitaria de la San Pablo”, finalizó Amelia Ancca.

Tags relacionados: ArequipaBecasUCSP

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Siguiente publicación
El wititi, una danza infaltable en este tipo de concursos.

¡Volvió Festidanza Escolar!

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Cusco: Espinarenses exigen a minera Antapaccay entregar bono en lugar de financiar obras de agua potable, electrificación, educación y salud

El dólar y el tipo de cambio: ¿Cuándo tocará fondo en su caída?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (431)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (759)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
Diversos especialistas en ciberseguridad señalan que es fundamental destinar recursos a la seguridad cibernética y a la capacitación de personal calificado.

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Oct 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil