• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo obtuvo la presidencia del Modelo de Organización de los Estados Americanos de 2024

Alumno de Ingeniería Industrial presidirá MOEA al próximo año

Escrito por Encuentro
Nov 29, 2023
en Institucional
El rector Alonso Quintanilla junto a otras autoridades de la San Pablo, recibieron a parte de la delegación de estudiantes participantes del MOEA.

El rector Alonso Quintanilla junto a otras autoridades de la San Pablo, recibieron a parte de la delegación de estudiantes participantes del MOEA.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La delegación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) tuvo una destacada participación en el Modelo de la Organización de los Estados Americanos (MOEA), desarrollado en el campus Querétaro del Tecnológico de Monterrey en Querétaro, México. Es así que Alejandro José Sánchez Agramonte, estudiante de Ingeniería Industrial en la UCSP, fue elegido presidente para la edición de 2024.

La delegación San Pablo estuvo integrada por las alumnas de Derecho: Alejandra Escobedo Peralta y Daniela Ale Aguilar, junto a los estudiantes de Ingeniería Industrial: Melva Hilacondo Ochoa y Elian Pauccara, además de Alejandro Sánchez.

El MOEA consiste en un ejercicio de simulación, vinculado a las actividades de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos para universitarios de países miembros de la OEA. El encuentro de este año trató acerca de nuevas tecnologías, desarrollo sostenible, procesos electorales y ciberseguridad.

Este modelo permite a los alumnos desarrollar un trabajo político como en una asamblea de la OEA, además de interactuar con funcionarios de la organización en el apoyo de tareas designadas.

La San Pablo participa en el MOEA desde el año 2012. En 2014 logró que Arequipa sea sede de este evento por primera y única vez. Además, esta es la tercera vez que obtiene la presidencia del MOEA.

El MOEA permite a los alumnos desarrollar un trabajo político como en una asamblea de la OEA.

La presidencia

Alejandro contó que desde el colegio le gusta participar de eventos de debate y oratoria, por ello la diplomacia era una de sus opciones profesionales, pero la Ingeniería Industrial, pudo más. “Las habilidades de comunicación, sin duda, marcarán una diferencia positiva cuando ejerza mi carrera”, afirmó. Como universitario de la UCSP ha participado en modelos de las Naciones Unidas y en un MOEA, por primera vez.

“Trabajamos arduamente para conseguir la presidencia. La San Pablo y Arequipa quedan en alto con esta distinción. El próximo año voy a presidir el modelo y trabajar directamente con funcionarios de la OEA para organizar el MOEA 2024”, comentó.

Este resultado es fruto de un trabajo previo de preparación con el que contó la delegación. Dicho proceso estuvo a cargo de las profesoras Katleen Morales Tejada y Trilce Valdivia Aguilar, asimismo, se contó con la cooperación de antiguos alumnos de la San Pablo que también participaron en estos modelos.

Durante el evento, el trabajo fue exigente, ya que debían investigar, redactar y debatir los temas asignados, además de impulsar la candidatura de Alejandro por la presidencia.

“Esta es una delegación comprometida y disciplinada, que ha trabajado arduamente para lograr la presidencia. Los alumnos se llevan una experiencia enriquecedora, ya que se desafiaron en las negociaciones e investigaron nuevos temas. Tuvimos una gran participación, lo cual ratifica la buena formación académica que brindamos. Esto es motivo de orgullo y satisfacción”, indicó la docente Morales Tejada.

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, recibió a parte de la delegación de estudiantes participantes del MOEA, a quienes les expresó su reconocimiento y felicitación por este logro obtenido.

Tags relacionados: ArequipaMOEAUCSP

Te puede interesar

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
Siguiente publicación
María Verónica García Calderón en su taller donde crea los trabajos de papelería

Preséntame, un emprendimiento de papelería que no descuida ningún detalle

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil