• Contacto
  • Nosotros
miércoles, noviembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Explora San Pablo: orientación vocacional y futuro profesional en evento de acceso gratuito

Los jóvenes están convocados para este sábado 27 de septiembre desde las 09:30 horas en el campus San Lázaro de la Universidad Católica San Pablo.

Escrito por Encuentro
Sep 26, 2025
en Institucional
Explora San Pablo es un evento de información vocacional destinado a jóvenes que buscan definir su futuro profesional.

Explora San Pablo es un evento de información vocacional destinado a jóvenes que buscan definir su futuro profesional.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Explora San Pablo es un evento de información vocacional destinado a jóvenes que buscan definir su futuro profesional. Esta iniciativa tiene como objetivo mostrar, de manera detallada, las diferentes propuestas de estudio que ofrece la Universidad Católica San Pablo (UCSP), para que los asistentes puedan tomar decisiones informadas sobre su vocación.

El acceso a este evento es totalmente libre; basta con inscribirse en la web: https://openday.ucsp.edu.pe/.

Durante la jornada, los visitantes podrán interactuar con más de 180 docentes y estudiantes de las distintas carreras que ofrece la San Pablo, conocer sus experiencias de primera mano y plantearles dudas sobre la vida universitaria.

También habrá presentaciones, charlas y 15 stands informativos donde especialistas orientarán acerca de las competencias demandadas en el mercado laboral, las tendencias profesionales, las posibilidades de estudios en el extranjero, entre otros temas.

Uno de los ejes centrales de Explora San Pablo es fomentar la reflexión vocacional: no se trata solo de escoger una carrera, sino de alinear aptitudes, intereses y perspectivas de futuro. Por ello, el evento está diseñado para acompañar a los jóvenes en ese proceso de exploración desde distintas aristas.

Asimismo, se ofrecerán recorridos por los laboratorios, talleres demostrativos y muestras prácticas vinculadas con las 15 carreras que imparte la UCSP: Administración de Negocios, Contabilidad, Derecho, Psicología, Educación, Arquitectura y Urbanismo, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones, Ingeniería Mecatrónica, Medicina, Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos, estas dos últimas pioneras en su campo a nivel nacional y en el sur del país.

Todo este conjunto de actividades permitirá a los participantes visualizar cómo sería su día a día como estudiantes de la San Pablo. “La experiencia pretende ser lo más inmersiva posible para facilitar la toma de decisiones”, comentaron los organizadores.

Este espacio también constituye una oportunidad para que los padres acompañen a sus hijos en este proceso decisorio. Al asistir juntos, pueden dialogar sobre expectativas, costos, apoyos disponibles y desafíos universitarios. En suma, el evento fortalece los vínculos entre estudiantes, familias y la universidad.

“Invitamos a todos los jóvenes interesados en trazar su proyecto de vida a participar, pues el ingreso es libre y nuestro propósito es brindar claridad en el camino vocacional, mostrando las múltiples posibilidades que existen para construir un futuro profesional sólido en la San Pablo”, indicaron los organizadores.

También habrá presentaciones, charlas y stands informativos donde se orientará sobre las competencias demandadas en el mercado laboral.
Tags relacionados: ArequipaFeria VocacionalUCSP

Te puede interesar

Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.
Institucional

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.
Institucional

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
Siguiente publicación
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Arequipa elegirá a sus nuevos diputados y senadores entre más de 270 candidatos

Mamdani y el laboratorio progresista de Nueva York

Arequipa: ¿La ampliación del puerto de Matarani pone en riesgo la ejecución del megapuerto de Corío?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (703)
  • Diálogo (75)
  • Economía (434)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (361)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025
Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil