• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Este viernes y sábado, destacados actores nacionales ponen en escena “Barcelona”

Una obra que invita a la reflexión sobre la salud mental y es de ingreso libre en la San Pablo

Escrito por Encuentro
Jun 30, 2023
en Institucional
Barcelona, es la obra póstuma del escritor y guionista Víctor Falcón Castro.

Barcelona, es la obra póstuma del escritor y guionista Víctor Falcón Castro.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

“Barcelona” es una tragicomedia sobre la salud mental en el que una madre con problemas delira con sus recuerdos en las Olimpiadas de Barcelona 92, su único hijo debe viajar lejos por trabajo para mantenerla, y una vecina que necesita una familia con desesperación y se relaciona con ellos. Es la obra póstuma del escritor y guionista Víctor Falcón Castro.

Esta historia será presentada hoy viernes 30 de junio y mañana sábado 1 de julio en el auditorio San Juan Pablo II de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) por un destacado elenco de reconocidos actores como Natalia Torres Vilar, Giovanni Arce y Lía Camilo. Gracias al Centro de las Artes de la UCSP, el ingreso es libre hasta completar aforo. La apertura de puertas será a las 18:30 horas y las funciones empezarán a las 19:00 horas.

“Estamos muy ilusionados en llevar esta obra a Arequipa, esperamos que el público nos responda del mismo modo. Estamos preparándonos para encontrarnos con el público de Arequipa, muy pronto.”, indicó la actriz Natalia Torres Vilar.

Desde el Centro de las Artes de la UCSP invitaron al público a ver esta obra porque es una oportunidad de ver en tres personajes muchas de las batallas que enfrentamos con la realidad social y dentro de nuestras cabezas. Además, porque la salud mental es un tema del que se debe hablar más y en este caso, lo hacen desde el arte.

“Barcelona” es dirigida por Gonzalo Tuesta, quien también es actor y profesor de artes escénicas. Cuenta con estudios en teatro y comunicaciones en Denison University de Estados Unidos y Goldsmiths – University of London del Reino Unido. Ha dirigido obras como “Historia de amor israelí” de Phina Gary, “Aquello que no está” de Eduardo Adrianzén y “Dubai” de Víctor Falcón, entre otros montajes teatrales.

Su autor, Víctor Falcón Castro, fue un escritor y guionista, autor y co-autor de alrededor de 25 ficciones de TV desde el 2005, entre telenovelas y miniseries de gran éxito. Publicó 2 libros de cuentos: “Como alterar el orden de todo” y “Mujeres a punto de alzar vuelo”. Como dramaturgo, estrenó La cisura de Silvio, Dubai, Japón y Jauría. Barcelona es su obra inédita y póstuma.

Para más información del Centro de las Artes de la San Pablo y las distintas actividades que vienen organizando pueden seguirlos en sus redes sociales. Facebook https://www.facebook.com/centrodelasartesucsp e Instagram https://www.instagram.com/centrodelasartesucsp/.

Tags relacionados: ArequipaTeatroUCSP

Te puede interesar

“El Gesto”, un montaje de Teatrando protagonizado por actores sordos que comunican con movimientos.
Institucional

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Sep 9, 2025
Libros que custodia la biblioteca de la UCSP, fueron declarados como patrimonio cultural de la nación.
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados patrimonio cultural de la nación

Sep 3, 2025
Auditorio de la San Pablo será el escenario para recital de músicos internacionales.
Institucional

Chelista de EE. UU. y clarinetista de Italia presentan conciertos gratuitos en la San Pablo

Ago 28, 2025
El IV Congreso de Peruanidad reúne a destacados investigadores, académicos, artistas y especialistas en cultura para un diálogo plural e interdisciplinario.
Institucional

IV Congreso de Peruanidad de la San Pablo reflexiona sobre la identidad del país y sus desafíos futuros

Ago 21, 2025
La Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo, está dirigida por el maestro Augusto Vera Béjar.
Institucional

La San Pablo celebrará a Arequipa con concierto de su Orquesta Filarmónica Juvenil

Ago 5, 2025
Este programa es impulsado desde el Vicerrectorado Académico y gestionado por la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación (DRIC) de la San Pablo.
Institucional

La San Pablo refuerza su internacionalización con programa de “Misiones Académicas”

Jul 15, 2025
Siguiente publicación
La suboficial Rosmery Quispe, antes de la proyección brinda una charla sobre el grooming (acoso y abuso sexual online).

Cine policial, una forma de enseñar a la sociedad

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

El colegio Simón Bolívar de Moquegua cumple 200 años de fundación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (287)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (459)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil