• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Este jueves recital de la obra de Daniel Alomía Robles, autor del Cóndor Pasa

El legado musical se podrá disfrutar desde las 19:30 horas en la Universidad Católica San Pablo. El ingreso es libre hasta completar aforo

Escrito por Encuentro
May 30, 2024
en Institucional
Fernando Valcárcel, director de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), estará a cargo del recital.

Fernando Valcárcel, director de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), estará a cargo del recital.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Este jueves 30 de mayo se realizará el recital del disco “Revisitado: Daniel Alomía Robles y su tiempo”, compositor reconocido por ser el autor del Cóndor Pasa.

El concierto se realizará a las 19:30 horas en el auditorio San Juan Pablo II del campus San Lázaro de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). El ingreso es libre hasta completar aforo.

El recital organizado por el Centro de las Artes UCSP, estará a cargo del maestro Fernando Valcárcel, actual director de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), además de músico y compositor; junto a la maestra María Elena Pacheco, violinista capo de los segundos violines de la OSN.

Cabe recordar que Arequipa fue la primera ciudad del Perú donde se presentó el disco “Revisitado: Daniel Alomía Robles y su tiempo”, gracias a la iniciativa del Centro de las Artes de la UCSP, que apoyó esta producción. Fue en mayo de 2022.

El disco es fruto de un trabajo de investigación, revisión y adaptación iniciado en 2021 por el maestro Fernando Valcárcel. Su nombre se debe a que en este se da una nueva mirada al legado musical de Alomía Robles, sin alterarlo.

Si bien Alomía Robles es reconocido por ser el autor del Cóndor Pasa, tema famoso a nivel mundial, su obra es mucho más amplia. Esta podrá ser apreciada en el recital donde se presentará su obra de cámara, recopilaciones folklóricas, entre otras.

“Daniel Alomía Robles es un referente para las diversas generaciones de compositores nacionales y en la fisonomía musical del país. Es sin duda un personaje importante en nuestra historia musical, por ello queremos ofrecer este concierto, para acercarlo más al público”, indicó Fiorella Quintanilla, directora del Centro de las Artes de la UCSP.

Acotó que es menester valorar y apreciar a personajes como el compositor huanuqueño, porque dieron su vida para preservar nuestra cultura y dejárnosla como legado.

“Sin las transcripciones que hizo de las canciones y danzas que escuchó a lo largo de sus viajes, sin duda, todo se hubiese perdido. Es necesario valorar a Alomía Robles porque nos permite afianzar nuestra tradición musical, conocer sus características e inspirar a los jóvenes a que continúen desarrollándola”, finalizó el maestro Valcárcel.

Tags relacionados: ArequipaCentro de las ArtesUCSP

Te puede interesar

La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Siguiente publicación
Verónica Franco junto a su hijo José María, practican el Kata, una disciplina que requiere concentración y coordinación.

Volvió al karate 40 años después

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil