• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Emprendedores de la San Pablo crean aplicativo de salud

Además fueron becados y ahora, recibirán acompañamiento de la incubadora de negocios Kaman para garantizar sostenibilidad de proyecto

Escrito por Encuentro
Ago 22, 2022
en Institucional
Un total de 27 alumnos de 5 carreras, fueron becados para llevar el programa universitario de emprendimiento en su primera edición.

Un total de 27 alumnos de 5 carreras, fueron becados para llevar el programa universitario de emprendimiento en su primera edición.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

A través del Programa Universitario de Emprendimiento e Innovación, seis equipos de estudiantes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) fueron becados y crearon novedosos aplicativos para ayudar a poblaciones vulnerables. La iniciativa denominada CuraYa ocupó el primer puesto.

¿Tuviste problemas a la hora de elegir a tu médico?, ¿no sabes a quién llamar?, ¿no sabes quién es el mejor?, ¿te recomendaron profesionales que no cumplen con tus expectativas? Estas interrogantes podrán ser resueltas a través de CuraYa, un aplicativo creado por un grupo de estudiantes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

Ellos obtuvieron el primer lugar en el Programa Universitario de Emprendimiento e Innovación tras ser elegidos por un jurado calificador. Esta capacitación congregó a alumnos emprendedores de diversas carreras de la San Pablo. Fue dirigido por la Incubadora de Negocios Kaman de la misma universidad. Los estudiantes participantes fueron becados por cada una de sus carreras.

CuraYa apunta a ser una plataforma de acceso gratuito que permitirá que las personas busquen y seleccionen con total seguridad (por distrito y especialidad) a médicos destacados de la región para resolver sus problemas de salud.

Por ahora, contiene una base datos completa con referencias (perfil, currículo y comentarios reales de usuarios) de médicos en la especialidad de Odontología. Posteriormente incluirán Medicina general, Pediatría, Psicología y Enfermería.

El piloto del aplicativo fue creado por Andrea Sulla Gonzáles y Rubén Romero Meza, estudiantes de Ingeniería Industrial en la UCSP. Junto a ellos también estuvieron Kelly Delgado Mamani, alumna de Administración de Negocios y Paul Medina Miranda, estudiante de Contabilidad.

El modelo de negocio de acuerdo a Paul Medina, odontólogo y futuro contador por la UCSP, apunta a que en la primera etapa los profesionales de salud se inscriban de forma gratuita en esta plataforma, pues también es una forma de promocionar sus servicios. Se hará la revisión exhaustiva de sus hojas de vida a fin de ofrecer opciones seguras y confiables. En la segunda etapa la inscripción tendrá un costo mensual. Así este emprendimiento se mantendrá a flote.

Universitarios emprendedores

El Programa Universitario de Emprendimiento e Innovación se realizó por primera vez en la UCSP este año. Contó con la participación de estudiantes de las carreras profesionales de Administración de Negocios, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones, Ingeniería Mecatrónica y Contabilidad.

La universidad, por medio de estas carreras profesionales, ofreció becas de estudio valorizadas en S/800.00 a cada participante. Postularon más de 100 alumnos de los cuales 27 fueron seleccionados para recibir el beneficio. Se conformaron seis equipos multidisciplinarios (de 4 y 5 estudiantes cada uno) que idearon igual número de emprendimientos.

El programa inició en marzo pasado. Cada sábado, los equipos conformados por jóvenes que casi no se conocían, recibieron mentorías y sesiones con las que diseñaron sus modelos de negocio. Todos con la visión de resolver problemas reales de nuestra sociedad.

De esta manera nacieron proyectos como Bipps: cuando escuchas, cuidas; un aplicativo que busca acompañar a los adultos mayores solos y/o enfermos. Mediante esta plataforma se puede contactar a cuidadores, enfermeras y trabajadoras del hogar.

Otra iniciativa innovadora es Vivanta, que ofrece el servicio de recolección de basura orgánica en mercados, supermercados y hogares para transformarla en nutrientes (compost) para la tierra.

También crearon el emprendimiento Helfen, que ofrece más de 50 cursos de contenido nutricional para bebés, niños y adolescentes.

Otra de las propuestas es Balu, una app de soporte emocional en tiempos complicados, un espacio seguro y ordenado para hacer catarsis y motivación dependiendo de tu estado de ánimo; también permite realizar diagnósticos de emociones basados en un logaritmo neurolingüístico.

Otra herramienta creada por los estudiantes fue Impulse, una plataforma de gamificación (aplicación de juegos) que enseña a cómo emprender y no fracasar en el intento.

Karen Gutiérrez Martínez, jefa de sección de la Incubadora de Negocios Kaman de la San Pablo, señaló que el proyecto ganador formará parte de su programa de incubación. Allí se les acompaña y ayuda a fortalecer sus emprendimientos. Tiene incubados de Arequipa y el sur del país. Principalmente impulsan proyectos con base tecnológica.

Durante la ceremonia de clausura de este novedoso programa, que tuvo como objetivo despertar y explotar el espíritu emprendedor de los universitarios de la San Pablo, el prorrector para la Integración Académica, Eithel Manrique, destacó el talento de los seis equipos emprendedores para imaginar y crear. “Los emprendedores marcan la diferencia porque piensan en grande, porque no es fácil hacer que las cosas pasen”, comentó.

Emprendedores de la San Pablo crean aplicativo de salud

Tags relacionados: ArequipaEducaciónUniversidad

Te puede interesar

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.
Institucional

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
“El Gesto”, un montaje de Teatrando protagonizado por actores sordos que comunican con movimientos.
Institucional

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Sep 9, 2025
Libros que custodia la biblioteca de la UCSP, fueron declarados como patrimonio cultural de la nación.
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados patrimonio cultural de la nación

Sep 3, 2025
Auditorio de la San Pablo será el escenario para recital de músicos internacionales.
Institucional

Chelista de EE. UU. y clarinetista de Italia presentan conciertos gratuitos en la San Pablo

Ago 28, 2025
El IV Congreso de Peruanidad reúne a destacados investigadores, académicos, artistas y especialistas en cultura para un diálogo plural e interdisciplinario.
Institucional

IV Congreso de Peruanidad de la San Pablo reflexiona sobre la identidad del país y sus desafíos futuros

Ago 21, 2025
La Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo, está dirigida por el maestro Augusto Vera Béjar.
Institucional

La San Pablo celebrará a Arequipa con concierto de su Orquesta Filarmónica Juvenil

Ago 5, 2025
Siguiente publicación
En cada pelea los toros dieron todo para salir victoriosos. El encuentro entre Señor del Valle y Juancito Trucupel fue uno de los más disputados.

¡Una tradición de puro coraje!

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil