• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Egresados de la San Pablo ganaron hackatón internacional sobre logística

De Perú sólo participaron dos universidades, junto a representantes de España, Colombia, Panamá, México y Ecuador.

Escrito por Encuentro
Jul 11, 2023
en Institucional
Los antiguos alumnos ganadores junto a la directora del Departamento de Ingenierías de la Industria y el Ambiente, Ana Villanueva; el profesor Álvaro Delgado Paz, coordinador de la participación de la UCSP en la hackatón y la profesora Jeanette Díaz, coordinadora del posgrado del mismo departamento.

Los antiguos alumnos ganadores junto a la directora del Departamento de Ingenierías de la Industria y el Ambiente, Ana Villanueva; el profesor Álvaro Delgado Paz, coordinador de la participación de la UCSP en la hackatón y la profesora Jeanette Díaz, coordinadora del posgrado del mismo departamento.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Egresados de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), dejaron en alto el nombre del Perú al ganar la primera edición del Hackatón Internacional de Logística, organizada por el Instituto de Carreras e Innovación en Logística y Cadena de Suministro (ICIL) de España. La San Pablo fue la única universidad de Arequipa participante y una de las dos de Perú.

El concurso se realizó en un solo día, fue de modo virtual y entregaron 3 premios para el equipo ganador, el primer y segundo finalista. Los integrantes del grupo que alcanzó el primer lugar recibirán una beca completa para estudiar una maestría en ICIL y los otros dos, medias becas para llevar este posgrado u otras capacitaciones.

Los participantes tuvieron que plantear estrategias, simulando ser empresas de logística de entrada y salida, analizando temas como aprovisionamiento, almacenes, centros de distribución, transportes, tecnología  y sostenibilidad.

Camila Mesia Alpaca y Fernanda Calle Revilla, quienes egresaron el año pasado de Ingeniería Industrial de la UCSP, conformaron el equipo ganador, al presentar la mejor propuesta de la competencia. Su categoría trató acerca de la implementación de tecnología 4.0 en los procesos de la cadena de suministro. Su equipo también lo integraron participantes de Panamá y España.

“Me gustan mucho los concursos sobre innovación. Esta ha sido una experiencia gratificante por el networking y los análisis internacionales que tuvimos que hacer. Creo que destacamos por nuestra propuesta integral y los tecnicismos que utilizamos al exponerla”, dijo Camila Mesia, quien lideró su equipo al asumir el rol de CEO o gerente en la simulación.

Daniel Bravo Oviedo y Birjoo Zea Revilla, también egresados de Ingeniería Industrial de la UCSP y estudiantes de la Maestría en Gerencia de Operaciones y Logística de la misma universidad, formaron parte del equipo que quedó como segundo finalista. Ellos trataron el tema de cadena logística sostenible. El grupo que alcanzó el tercer puesto en el concurso,  tocó el tema sobre cómo atraer y retener el talento en la cadena de suministro.

“Es la primera vez que participo en este tipo de concursos. Me gustaron mucho los temas porque nos permitieron ver la realidad de la logística y tener un intercambio de conocimientos muy rico, por ejemplo, con los participantes de Panamá, que es un país líder en logística, y el que sea una competencia con equipos multinacionales, pues la participación no era por países”, sostuvo Daniel Bravo Oviedo.

Para ser parte de esta competencia, se eligió a egresados y alumnos del último año de Ingeniería Industrial con rendimientos académicos destacados en cursos de logística y cadena de suministros. Lo mismo en posgrado. El profesor Álvaro Delgado Paz, quien coordinó la participación de la San Pablo, destacó el liderazgo de los alumnos y su motivación al representar a Arequipa y el Perú.

“La logística es clave para la economía global y para la sociedad en general. Involucra distintos aspectos: embalaje, traslados, vías de comunicación, vías de transporte, etc. El Perú no es un país que destaque en este ámbito, es más, nos falta mucho, por eso es importante que nuestros profesionales tengan oportunidades como estas para conocer experiencias internacionales y medirse con sus colegas de afuera”, indicó el docente.

Precisó que toda la delegación de la UCSP la formaron 12 antiguos alumnos y estudiantes, pues en total hubo 6 equipos en competencia. La San Pablo fue invitada a participar gracias a las redes internacionales de las que forma parte.

De izquierda a Derecha: Birjoo Zea Revilla, Camila Mesia Alpaca, Daniel Bravo Oviedo, antiguos alumnos de Ingeniería Industrial de la UCSP y ganadores de la primera edición de la Hackatón Internacional de Logística, organizada por ICIL de España.

Formación integral

Tanto Camila Mesia como Birjoo Zea destacaron la formación integral de la San Pablo. Los cursos de formación humana y desarrollo de habilidades blandas que llevaron en sus estudios de pregrado, son, afirmaron, lo que les permite diferenciarse en el mercado laboral y en este tipo de concursos.

“Soy una ingeniera industrial integral, me apasiona mi carrera y siempre quise estudiarla en la San Pablo por estos diferenciales”, afirmó Camila.

En tanto, Birjoo resaltó la relevancia de la ética y moral en la formación profesional, porque eso luego se traslada y es un distintivo en el ámbito laboral. Por su parte, Daniel Bravo destacó, de sus estudios en posgrado, el tener una plana docente internacional, lo que le permite recibir conocimientos actualizados.

Para ellos, fue un aliciente medirse con competidores de otros países que encabezan o tienen un mejor desempeño en logística y estar al mismo nivel e, incluso, liderar las iniciativas de los equipos que integraron.

ICIL es una institución con más de 40 años de trayectoria. Es líder impulsando la logística a través de la formación,  investigación, divulgación y el networking.

Los participantes de esta edición de la hackatón fueron la Universidad del Rosario y la Universidad del Norte, las dos de Colombia; la Universidad de Lima y Católica San Pablo por Perú.

También estuvieron la Universidad de las Américas de Ecuador, ITSE de Panamá; Universidad de Barcelona, el Institut Les Salines, Institut de Logística de Barcelona (ILB), Institut El Prat Educación e ILERNA, todas de España, y CETYS Universidad de México.

Ver la nota en el sitio original AQUÍ

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Siguiente publicación
Arequipa es considerada como la segunda ciudad metrópoli del Perú, después de Lima.

Arequipa: entre 2007 y 2017, recibió más de 51 mil migrantes

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil