• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Docentes de la San Pablo ganan becas para realizar pasantías en México y España

Enseñan en el Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción y dictarán cursos en universidades de México y España

Escrito por Alvaro Perochena
Abr 23, 2025
en Institucional
De izquierda a derecha, los docentes Indira Orderique, Tatiana Medina y Fernando Cuzziramos, ganaron becas internacionales.

De izquierda a derecha, los docentes Indira Orderique, Tatiana Medina y Fernando Cuzziramos, ganaron becas internacionales.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Los docentes, alumnos y personal administrativo de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) tienen oportunidad de salir al extranjero para enriquecer su experiencia y retornar con nuevos enfoques y conocimientos. En esta oportunidad, cuatro docentes del Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción participarán en pasantías en universidades de México y España.

Los docentes de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la San Pablo, Tatiana Medina y Fernando Cuzziramos, dictarán cátedra en la Universidad Rovira i Virgili de España, gracias a la beca Erasmus+ KA171 de la Unión Europea que obtuvieron.

Su colega, Indira Orderique hará lo propio en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), en México, gracias a que obtuvo la beca Global Summer 2025, al igual que Sandro Pinto De la Gala, docente de la carrera de Ingeniería Civil de la UCSP. Él también irá a la misma casa de estudios mexicana.

“Esta será una experiencia muy valiosa, una oportunidad que sabremos aprovechar. En nuestra escuela, que ya tiene cinco años de funcionamiento, hemos logrado desarrollar proyectos de investigación conjuntos, mejoras en la enseñanza y ahora estamos avanzando hacia la proyección internacional. Todo esto contribuye significativamente al fortalecimiento y enriquecimiento de la carrera”, indicó Medina, primera directora de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la UCSP.

Directo a España

Durante la primera semana de mayo, la profesora Tatiana Medina, dictará el curso de Arquitectura Patrimonial en la Universidad Rovira i Virgili, clase que también será transmitida en directo a sus alumnos de la San Pablo. El tema girará sobre arquitectura románica.

Además, durante su estancia continuará con su tesis de doctorado, que busca desarrollar estrategias para involucrar a los jóvenes en el cuidado del patrimonio arquitectónico.

Mientras que el profesor Fernando Cuzziramos viajará en enero de 2026 para dictar un curso sobre patrimonio arquitectónico en la misma universidad española. Allí expondrá también su investigación sobre el Monasterio de Santa Catalina y las características térmicas, acústicas y lumínicas de celdas emblemáticas de este recinto histórico.

Asimismo, continuará con su investigación doctoral en el campo de la arqueología clásica, con énfasis en patrimonio arquitectónico. Este trabajo le permitirá establecer contacto con investigadores europeos, con miras a colaborar en futuras investigaciones respaldadas por fondos internacionales.

“Mi meta es culminar y sustentar mi doctorado, establecer redes de contacto académico y aprender nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje que puedan ser replicadas en la San Pablo”, dijo.

Hasta México          

En junio, Indira Orderique irá a la UPAEP para dictar el curso de Diseño Participativo. La materia versa sobre procesos participativos en proyectos arquitectónicos de carácter comunitario y social, con el fin de dar solución a las necesidades específicas de una comunidad, respetando su cultura y entorno.

Con este fin también compartirá su experiencia en proyectos de diseño participativo en Pangoa (Junín), y Huancas (Chachapoyas), con los estudiantes mexicanos.

“Me emociona ir a Puebla que, al igual que Arequipa, es una ciudad con gran valor histórico y cultural, con arquitectura tradicional, espacios restaurados y una fuerte identidad local. Me interesa aprender cómo Puebla ha sabido preservar su memoria cultural y arquitectónica, conocer de cerca sus procesos participativos y, al mismo tiempo, compartir lo que hemos desarrollado en el contexto peruano”, señaló.

Ese mismo mes, el ingeniero Sandro Pinto De la Gala también viajará a la UPAEP para enseñar el curso de Diseño en ingeniería. Está dirigido a estudiantes de Ingeniería Mecatrónica y Mecánica de la Facultad de Biónica, Aeroespacial y Mecatrónica.

El docente mencionó que busca adquirir conocimientos en formas de enseñanza, comparando las realidades de México y Perú. “Me interesa conocer más de los estudiantes de ese país, cómo aprenden e interactúan entre ellos y con sus docentes”, explicó.

Agregó que este viaje le ayudará a relacionarse y compartir experiencias profesionales, tanto con los docentes de México como de otros países que asisten al Global Summer 2025, para luego traer lo mejor a la San Pablo.

Es preciso indicar que los docentes postularon a estas becas gracias a las convocatorias que difunde la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación de la San Pablo.

Tags relacionados: ArequipaBecasDepartamento de Arquitectura e Ingenierías de la ConstrucciónEscuela de Arquitectura y UrbanismoUCSP

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Siguiente publicación
Para el escaneo del iris se usa un aparato denominado Orb. (Foto: difusión)

Escaneo del iris a cambio de dinero ¿por qué y para qué se hace?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Cusco: Espinarenses exigen a minera Antapaccay entregar bono en lugar de financiar obras de agua potable, electrificación, educación y salud

El dólar y el tipo de cambio: ¿Cuándo tocará fondo en su caída?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (431)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (759)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
Diversos especialistas en ciberseguridad señalan que es fundamental destinar recursos a la seguridad cibernética y a la capacitación de personal calificado.

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Oct 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil