• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Delegación de la San Pablo gana concurso y realiza viaje de estudios a Alemania

Profesores y alumnos conocieron tres universidades y el desarrollo tecnológico de dicho país

Escrito por Encuentro
Jul 17, 2023
en Institucional
La delegación visitó las universidades Westfälische Hochschule, Leibniz University Hannover y Friedrich Alexander Universität.

La delegación visitó las universidades Westfälische Hochschule, Leibniz University Hannover y Friedrich Alexander Universität.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

“Ch’usay-Estudiantes peruanos en expedición académica y cultural alemana”, es el nombre del proyecto con el que el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), ganó una convocatoria del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). Gracias a ello, una delegación de alumnos y docentes de la UCSP viajó al país europeo con los gastos cubiertos.

La delegación visitó las universidades Westfälische Hochschule, Leibniz University Hannover y Friedrich Alexander Universität.

El objetivo era que los alumnos conozcan entornos universitarios extranjeros, en cuanto a la enseñanza e investigación y que potencien sus habilidades de liderazgo, emprendimiento e innovación, asimismo, que vean posibilidades de estudios en pre y posgrado y de investigación en Alemania. Para algunos, esta fue su primera movilidad académica fuera del Perú.

La delegación San Pablo la integraron los estudiantes de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones (IET) e Ingeniería Mecatrónica: Daniel Iberos Colque, Sergio Cáceres Romero, Joel Layme Ari, Summy Farfán Huaraya, Carlos Hernández Gutiérrez, Joaquín Mitta Velásquez, Sebastián Flores Delgado y Valeria Suca Pérez.

Con ellos también viajaron Eber Huanca, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UCSP y Liz Bernedo, líder de internacionalización del mencionado Departamento.

Bernedo explicó que la postulación la trabajaron junto con la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación de la UCSP, con la intención de abrir una oportunidad de estudios fuera del país para alumnos de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones e Ingeniería Mecatrónica, a fin de que puedan conocer un país referente en tecnologías como las que están estudiando.

“Hicimos las gestiones con las universidades e instituciones de Alemania, para contar con su respaldo antes de postularnos. Ello nos permitió tener un rol de visitas a tres universidades, así como centros culturales en las ciudades Bocholt, Hannover, y Núremberg”, detalló.

Impresiones

Joel Layme Ari, estudiante de IET y ganador de Beca 18, calificó de motivador ver que lo que está aprendiendo en su carrera en la San Pablo, va en la misma línea de lo que se hace en Alemania. Esto le ayudó a ampliar su visión y considerar que su futuro laboral lo puede desarrollar en el extranjero y que también puede postularse a un posgrado en el país europeo. En agosto, Joel partirá a México y estudiará un semestre en el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (Itesa), gracias al convenio que esta entidad tiene con la UCSP.

Para Carlos Hernández Gutiérrez, estudiante de Ingeniería Mecatrónica, oportunidades como esta cambian la vida. “Quiero regresar y hacer una maestría, especializarme en sistemas mecatrónicos o nanotecnología. Al ver otra realidad como la alemana, uno quiere tener más conocimientos. Estoy muy impresionado por su cultura y desarrollo tecnológico. Cosas sencillas tratan de hacerlas muy bien. No se limitan para crear e innovar y lo hacen de modo multidisciplinario”, indicó.

Para Summy Farfán Huarayo, alumna de IET, este viajé complementó la estancia que realizó anteriormente en Austria y le sirvió para definir la especialidad que seguirá dentro de su carrera: el procesamiento de señales y datos.

“Fue una oportunidad genial porque pude ver proyectos relacionados a lo que me interesa, conocer experiencias de profesionales latinos en Alemania y reforzar mi deseo de trabajar allí”, indicó.

Para ser seleccionados, los alumnos debieron cumplir algunos requisitos como: tener un buen nivel de inglés, un alto rendimiento académico, haber participado en actividades extracurriculares y en los programas de liderazgos, iniciación científica e innovación que desarrolla el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UCSP para sus estudiantes. También debieron presentar una carta de motivación, a fin de evaluar su ánimo por la superación académica y cultural.

Entre los programas que este Departamento efectúa para sus alumnos, a fin de lograr una formación integral de los futuros ingenieros, están el de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI), el de Iniciación Científica (PI2C) y el de Innovación y Diseño (PI2D), estos dos últimos son internacionales, pues los realizan con universidades extranjeras.

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Siguiente publicación
Gabriel Tejada fue durante 11 años seguidos a Porcón, en Cajamarca, para documentar la festividad por el Domingo de Ramos.

Las cruces de Porcón: síntesis entre religión y cultura andina

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil