• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Arequipa: cuarta ola por COVID-19 desciende

De no aparecer otra variante, ingresaríamos a un periodo de tranquilidad hasta noviembre

Escrito por Encuentro
Ago 22, 2022
en Institucional, Covid-19
Descenso de casos se mantendría siempre que se refuercen medidas de control sanitario.

Descenso de casos se mantendría siempre que se refuercen medidas de control sanitario.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Según el monitoreo de datos que se realiza en el Departamento de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), en Arequipa empezó el descenso de la cuarta ola por COVID-19 y proyectan que finalizará durante el mes de septiembre.

Yván Túpac, responsable del análisis y director de la Escuela de Ciencia de la Computación, explicó que el pico más alto de casos detectados se presentó en la semana del 17 al 22 de julio. El factor Rt (índice de contagios) alcanzó valores máximos de 1.46 el 7 de julio.

En ese lapso ocurrió el mayor crecimiento de contagios. Desde el día 28 de julio, el factor Rt tiene valores menores a 1.0, siendo el más reciente de 0.9, lo que indica el franco descenso de los contagios.

La cuarta ola fue provocada en el país por los sublinajes ómicron (BA.5 y BA.4) provenientes de Sudáfrica. En Arequipa hasta el 18 de agosto, había 4 131 casos activos por COVID-19 y el índice de positividad de los últimos 7 días llegó a 13%.

Hospitalización

Actualmente hay alrededor de 48 pacientes hospitalizados en Arequipa y 10 pacientes ocupando camas UCI. Eso significa el 28.77% de camas hospitalarias y el 50% de camas UCI.

La ola de contagios que afectó a los arequipeños originó una nueva inmunidad de rebaño frente a las variantes más recientes y según el análisis de datos recogidos, podría predecirse un periodo de tranquilidad hasta noviembre, siempre y cuando no aparezca una nueva variante que escape a la inmunidad actual en alguna parte del mundo, advirtió Yván Túpac.

Con el descenso de casos, las autoridades deberán evaluar las medidas restrictivas respecto a la prohibición de actividades públicas.

La disminución de los casos de COVID-19 se registra en todas las regiones del país. En el mapa la mayoría pintan color verde, lo que significa que los nuevos casos están disminuyendo cada semana; sin embargo, en algunas regiones como Piura, Ancash, Puno, Madre de Dios y en menor grado Lambayeque, aún se presenta una coloración rosada. Allí se concentra el foco de casos por el momento.

Recomendaciones

A pesar del descenso de contagios, se recomienda cuidar a las personas vulnerables como niños y ancianos, además de personas con alguna enfermedad que representa un riesgo mayor.

Asimismo, se debe evitar lugares con mucha afluencia de gente y sin ventilación, continuar con el correcto uso de mascarillas, el lavado de manos constante y completar el esquema de vacunación.

Tags relacionados: ArequipaCOVID-19

Te puede interesar

La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Siguiente publicación
Un total de 27 alumnos de 5 carreras, fueron becados para llevar el programa universitario de emprendimiento en su primera edición.

Emprendedores de la San Pablo crean aplicativo de salud

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil