• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Cooperación Suiza SECO e Incubadora de Negocios de la San Pablo fortalecen ecosistema emprendedor en Arequipa y otras regiones

Apoyo recibido entre 2015-2023 permitió que Kaman se convierta en referente para acompañar el desarrollo de emprendimientos

Escrito por Encuentro
May 16, 2024
en Institucional
Delegación de Cooperación Suiza se reunió con responsables de la incubadora Kaman.

Delegación de Cooperación Suiza se reunió con responsables de la incubadora Kaman.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Cooperación Suiza SECO, a través del Programa SwissEP, ha apoyado a la Incubadora de Negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), mediante misiones de asesoría estratégica y transferencia de conocimiento de la mano de expertos internacionales.

Como resultado de esta colaboración, los programas desarrollados por la incubadora de la UCSP fueron fortalecidos, impactando positivamente en las startups y en los emprendedores que apoyan.

La jefa de sección de Kaman, Karen Gutiérrez Martínez, indicó que fueron una de las primeras organizaciones en recibir este apoyo desde que el Swiss EP inició su ejecución en Perú.

“Esto nos ha ayudado a validar nuestros programas de preincubación e incubación (…). Estar validados por una institución experta en emprendimiento e innovación hace que Kaman se convierta en un referente y captemos emprendimientos de Arequipa y otros lugares como Lima, Tacna, San Martín y Huancayo”, indicó.

Por otro lado, María del Rosario Ojeda Verjel, analista de incubación de Kaman, agregó que el soporte recibido por los expertos del Programa SwissEP, ha contribuido en el posicionamiento de la incubadora de la San Pablo en la región.

Trabajo desde 2015

El Programa Swiss EP, apoyado por la Cooperación Suiza SECO y ejecutado por Swisscontact, ha colaborado con Kaman desde el año 2015 en sus dos primeras fases (de 2015 a 2019 y de 2019 a 2023), mejorando el expertise del equipo de la incubadora, por ende, desarrollando las capacidades de los emprendedores y sus startups.

Durante la segunda fase del programa, el equipo de Kaman participó en 11 misiones junto a expertos internacionales en áreas como: estructuración de los programas de pre-incubación e incubación, estrategias de comunicación, optimización de contenidos, así como el desarrollo de capacidades a potenciales inversionistas.

Mientras que las startups que son asesoradas por Kaman, recibieron mentorías, entrenamiento en pitching (presentación de sus negocios), e investment readiness (preparación para la inversión).

Además, el equipo de Swiss EP brindó soporte a la incubadora, participando como jurado en los programas de evaluación de los emprendimientos asesorados por Kaman.

“Ha sido un apoyo integral el que hemos recibido como incubadora, al equipo, a nuestros emprendedores y en consecuencia al desarrollo de Arequipa y la región sur del Perú”, precisó Karen Gutiérrez.

El valor de Kaman

Gustavo Vizcardo, country manager del Programa Swiss EP, visitó las instalaciones de la Incubadora de Negocios Kaman, junto a representantes de la Cooperación Suiza SECO en Perú. En esta cita tuvieron la oportunidad de escuchar a Luis Gago de AYPHU y Edward Espinoza de Arcux, emprendedores asesorados por la incubadora de la San Pablo y participantes de las misiones del Swiss EP.

Vizcardo destacó el trabajo de Kaman y consideró que su valor está en diseñar un camino y dejar que el emprendedor experimente. “El emprendimiento se hace sobre la práctica y no de la teoría. Tiene que atreverse, errar y aprender”, resaltó.

Opinó que los emprendedores son el núcleo de este ecosistema de emprendimiento y, por tanto, se les tiene que otorgar facilidades desde las universidades, gobierno, incubadoras, inversionistas y medios de comunicación.

“Debemos entender que se debe empujar el carro en el mismo sentido, es decir, apoyar a los emprendedores. Y cuando esto se consolide de manera transparente, franca, abierta y accesible, entonces, el ecosistema será dinámico”, señaló.

Además de Gustavo Vizcardo, la delegación suiza estuvo integrada por André Pantzer, gerente del Programa de Apoyo al Sector Privado (SECO Central); Massimo Bloch, director de la Cooperación Suiza – SECO en el Perú y Mauricio Chiaravalli, director adjunto de la Cooperación SECO, de la Embajada de Suiza en el Perú.

Tags relacionados: ArequipaKamanUCSP

Te puede interesar

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Representantes de la UCSP y la Corte Superior de Justicia de Arequipa explicaron los beneficios del proyecto de investigación.
Institucional

Investigadores de la San Pablo desarrollan buscador con IA para optimizar sentencias judiciales

Oct 1, 2025
Siguiente publicación
Skylu de Hilda Alpaca y Ricardo Salazar nació para la estimulación temprana de niños de Arequipa.

Skylu y un “motor y motivo” llamado Luciano

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil