• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

¿Cómo impacta la tributación internacional en la economía nacional?

Es importante conocer la relación económica del Perú con las empresas transnacionales que generan ingresos en el país

Escrito por Encuentro
Oct 23, 2023
en Institucional
La San Pablo ofrece curso sobre “Tributación Internacional y Precios de Transferencia”.

La San Pablo ofrece curso sobre “Tributación Internacional y Precios de Transferencia”.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

“Las transacciones realizadas por empresas transnacionales tienen un impacto en la caja de los gobiernos y en el bolsillo de los ciudadanos”, indicó el especialista brasileño en Tributación Internacional, Alexandre de Almeida, quien dará un curso acerca del tema en la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

El curso de especialización “Tributación Internacional y Precios de Transferencia” del Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCSP, ayudará a conocer el impacto impositivo y económico de las transacciones transfronterizas, sobre todo en Perú.

“Es importante conocer qué operaciones viene gravando el país y qué otras están exoneradas por ley o por convenios de doble imposición, las razones de las ventajas para las empresas transnacionales, y si Perú logró los beneficios esperados de las inversiones de otros países en su economía”, explicó.

Para el docente, la sociedad y los políticos están alejados de la discusión sobre la tributación internacional, pero no debería ser así, porque si están bien informados pueden verificar si las decisiones tomadas repercuten realmente en la economía y si lo hacen del modo adecuado.

Otro de los temas que tratarán en el curso de la UCSP, es la tributación en la economía digital, es decir, cómo se trabaja con las empresas que adoptan nuevas tecnologías para vender sus productos y servicios en plataformas y aplicativos digitales.

“Desde el año 2000 hubo un cambio gigantesco en la economía global con la transformación digital de las empresas. Los gobiernos no estaban preparados para lidiar con las nuevas tecnologías y los modelos de negocios digitales. El sistema de tributación fue creado para gravar cosas tangibles y no los servicios digitales, que son la base de la nueva economía del siglo XXI”, mencionó.

Acotó que cuando las autoridades repararon en la no tributación de los ingresos globales de las empresas transnacionales hubo un escándalo. Ahora, los países (Perú también) están por firmar un acuerdo global de tributación para evitar la evasión fiscal y reformar el sistema

Alexandre de Almeida, abogado de formación en Brasil, recordó que a mediados de la década de los 90, Brasil se convirtió en uno de los principales beneficiarios de inversión extranjera en el mundo, así como sus empresas pasaron a exportar capitales. En ese contexto, se requería de expertos en tributación internacional y esa coyuntura lo condujo hacia la especialidad que desarrolla en la actualidad.

El especialista cuenta con 25 años de experiencia en este campo, lo que le ha permitido conocer las perspectivas de los gobiernos y de las empresas internacionales. Ha trabajado en auditorías globales en Argentina, Chile, México y los EE.UU. Cuenta con una maestría en Tributación por la Universidad de la Florida y otra en Finanzas y Contabilidad por la Universidad Mackenzie (Brasil).

Sobre el curso, aclaró que será desarrollado con una metodología ágil y sencilla para que las materias sean entendidas a profundidad. “Espero que los participantes estén motivados, tengan ganas de conocer, aprender, discutir ideas y experiencias”, finalizó.

Más información sobre el curso en https://postgrado.ucsp.edu.pe/cursos/tributacion-internacional-precios-transferencia/.

Te puede interesar

La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Siguiente publicación

Estrechan vínculos con las mascotas

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil