• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Centro de las Artes de la San Pablo promueve actividades por Semana Santa

Diversos eventos se realizarán en los próximos días y varios son de acceso libre al público.

Escrito por Encuentro
Mar 27, 2024
en Institucional
El segundo retablo más grande del país, se exhibirá en la casona del Centro de las Artes de la UCSP.

El segundo retablo más grande del país, se exhibirá en la casona del Centro de las Artes de la UCSP.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Comprometida con la difusión del arte y la cultura en Arequipa, la Universidad Católica San Pablo, a través de su Centro de las Artes, promueve diversas actividades por Semana Santa, las cuales son de ingreso gratuito en su mayoría.

Se trata del concierto Requiem de Mozart, la puesta en escena de la Pasión Viviente en Cayma, la exhibición del segundo retablo más grande del país y la presentación en el cine de la película documental sobre Sor Ana de los Ángeles. Esta última con costo.

Este miércoles 27 de marzo, es la última fecha del concierto “Requiem de Mozart” ofrecido por la Orquesta Sinfónica de Arequipa (OSA) y el Coro de Cámara Pedro Ximenez Abrill Tirado. En este evento se estrenarán obras relacionadas a Semana Santa de los compositores y músicos: José Linares Pinto, integrante de la OSA, y Luis Fernando Ruiz Pacheco, antiguo alumno de la San Pablo y exintegrante de la Orquesta Filarmónica de esta casa de estudios.

La obra de Linares Pinto se denomina “Pasión de Cristo” y la de Ruiz Pacheco, “Ofrenda Martirial – El justo quedará en el recuerdo eterno”. El repertorio incluye las obras más representativas del repertorio sinfónico-coral del Requiem de Mozart.

El concierto se realizará en el auditorio del Colegio de Arquitectos del Perú, Regional Arequipa, ubicado en calle Bolívar 207 del Cercado a las 19:00 horas. El ingreso del público es libre hasta completar aforo. La primera fecha fue el martes 26 de marzo.

Retablo gigante

Este Jueves Santo y Sábado Santo, se pondrá en exposición el segundo retablo más grande del país, en la casona del Centro de las Artes de la UCSP, ubicada en la calle Palacio Viejo 414, Cercado. Se podrá apreciar de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 21:00 horas este jueves, y el sábado de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas. El ingreso es libre.

Los asistentes podrán disfrutar de esta obra que representa en distintas escenas y al detalle, la celebración de la Semana Santa en Ayacucho, declarada como Patrimonio Cultural de la Nación; también podrán tener un momento de fe en la capilla del Centro de las Artes de la San Pablo. Este ambiente estará a disposición del público como parte del ya tradicional recorrido de las 7 iglesias en Arequipa, que se hace en Jueves Santo.

Película de Sor Ana de los Ángeles

Del 28 al 31 de marzo; Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección; volverá a los cines la película documental “Coraje y Santidad, Sor Ana de los Ángeles”.

En Arequipa se exhibirá en Cine Planet del Mall Plaza Arequipa (avenida Ejército 795) y será estrenada en Lima, en las mismas fechas, en Cine Planet San Miguel.

Esta película documental del género histórico-religioso fue realizada por encargo de las religiosas del Monasterio de Santa Catalina, con el patrocinio de la Universidad Católica San Pablo y Sociedad Minera Cerro Verde. Este trabajo invita a conocer la vida, espiritualidad y ejemplo de fe de la única beata arequipeña y busca impulsar su canonización, pues a ella se le atribuyen numerosos casos de curaciones milagrosas de enfermedades. Trailer de la película: https://www.youtube.com/watch?v=7b5YW95PHow.

Teatro y devoción

La última actividad patrocinada por el Centro de las Artes de la UCSP es la representación de la Pasión de Cristo, que se realiza en el pueblo tradicional de Carmen Alto, en el distrito de Cayma. Se realizará este sábado 30 de marzo a las 14:00 horas.

La puesta en escena de la Pasión Viviente es ya una tradición en Arequipa. Este año participarán alrededor de 300 actores de la Asociación Cultural Jalsuri y Zoe Producciones. Ellos representarán los momentos más significativos de la vida de Jesús, desde su bautismo hasta su resurrección. Ello con la intención también de evangelizar desde el arte.

De este modo, el Centro de las Artes de la San Pablo reafirma su compromiso con la evangelización de la cultura y la difusión artística en nuestra ciudad, poniendo a disposición del público arequipeño distintas actividades, en su mayoría de ingreso libre. Más información en: https://www.facebook.com/centrodelasartesucsp/.

Tags relacionados: ArequipaSemana SantaUCSP

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Siguiente publicación
Camila Estremadoyro diseña vestidos de alta costura a la medida del cliente.

Los exclusivos vestidos de alta costura de Camila Estremadoyro

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La economía peruana avanza bien, pero “debería ir mucho mejor”, señaló Diego Macera, director del IPE.

Economía peruana no despega pese a precios récord del cobre y el oro

Oct 28, 2025

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Paz en Bolivia

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (696)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (761)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La tasa de convivencia se incrementa cada vez más en el país.

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Oct 28, 2025

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Oct 28, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil