• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Arequipa será sede de conferencia de edificaciones con energía cero

Evento internacional, único en su tipo, se realizará en la Universidad Católica San Pablo el próximo año.

Escrito por Encuentro
Dic 22, 2022
en Institucional
Docente de la San Pablo, Carlos Zeballos (medio), fue integrante del comité científico de la ZEMCH 2022.

Docente de la San Pablo, Carlos Zeballos (medio), fue integrante del comité científico de la ZEMCH 2022.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

En 2023, Arequipa será sede de la Conferencia Internacional Zero Energy Mass Custom Home (ZEMCH), proyecto enfocado en la construcción de edificaciones ecoamigables y sostenibles con consumo de energía cero. Y es que esta no solo es una tendencia en el mundo, sino una necesidad establecida por las Naciones Unidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) logró obtener la localía de este importante evento, tras la participación de Carlos Zeballos, arquitecto y docente de esta institución académica, en la ZEMCH 2022. Fue parte del comité científico que evaluó los trabajos allí presentados. La conferencia se realizó en la Escuela de Arquitectura BMS, Bangalore, India, a inicios de noviembre.

El también past decano de la Facultad de Ingeniería y Computación de la San Pablo, sustentó el porqué Arequipa debía ser sede de la próxima ZEMCH. Puso como ejemplo los proyectos del Plan Maestro de la San Pablo y la ampliación del edificio María Nieves y Bustamante de la misma casa de estudios, que será una instalación ecoamigable con consumo reducido de energía.

Zeballos participó en ambos proyectos, realizados conjuntamente con varios docentes del departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción, bajo la gestión del Centro de Gestión de Proyectos e Infraestructura.

“El diseño lo hemos previsto de tal forma que no necesitará energía para su iluminación, ventilación e incluso calefacción. También contará con áreas verdes en la azotea y paneles solares […]. Sin duda, tener un campus con amplias áreas verdes y amigable con su entorno (el valle de Chilina) ayudó a ganar la sede”, explicó el docente.

Nuevas tendencias

Esta es una gran oportunidad para Arequipa, pues se podrá conocer los nuevos avances en edificaciones verdes y sostenibles, además de recibir a investigadores, académicos, fabricantes, legisladores, estudiantes de posgrado y otros interesados de diversos países.

“Estos modelos de construcción son una necesidad ante los problemas ambientales que estamos afrontando. Por ejemplo, Japón tiene como meta que para 2030 todos sus nuevos edificios sean de energía cero. En Dubai ya hay edificaciones de este tipo. Chile, Brasil y México están avanzando en este aspecto también”, comentó el profesor Zeballos.

La ZEMCH 2023 unirá en su organización a las escuelas de Arquitectura y Urbanismo, Ingeniería Ambiental e Ingeniería Civil de la San Pablo. Este importante evento se realizará del 9 al 11 de agosto.

Ver la nota en el sitio original AQUÍ

Te puede interesar

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
Siguiente publicación
En opinión de Manuel Ugarte, la violencia detrás de las protestas es propia de organizaciones antidemocráticas y contrarias a la legalidad.

El caos político y la violencia aumentan la crisis en el Perú

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil