• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Aquathón “Juntos por el Agua” busca generar ideas de impacto para la gestión hídrica de la cuenca Quilca-Chili

Concurso premiará a las mejores propuestas que contribuyan a dar solución a los principales desafíos relacionados con la seguridad hídrica en Arequipa

Escrito por Alvaro Perochena
Mar 26, 2025
en Institucional
Representantes de la San Pablo, Cámara de Comercio y ANA lanzaron concurso de ideas para mejorar gestión hídrica en Arequipa.

Representantes de la San Pablo, Cámara de Comercio y ANA lanzaron concurso de ideas para mejorar gestión hídrica en Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

El Fondo Alianza por el Agua, promovido por la Universidad Católica San Pablo (UCSP) junto con el sector privado, realizará en junio la primera Aquathón “Juntos por el agua”. Esta actividad busca promover una adecuada cultura del agua con ideas y proyectos en favor de la sostenibilidad y gestión hídrica de la cuenca Quilca-Chili, principal fuente de agua de la ciudad de Arequipa.

Este evento también tiene como objetivo movilizar al ecosistema innovador de la región, para generar propuestas concretas que contribuyan a dar solución a los principales desafíos relacionados con la seguridad hídrica en Arequipa.

Esta edición cuenta con el respaldo de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Quilca-Chili y la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA). Asimismo, tiene el apoyo de los principales actores del ecosistema de emprendimiento e innovación de Arequipa.

Concurso de dos días

La primera edición de la Aquathón “Juntos por el agua” se desarrollará el 12 y 13 de junio, en la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA) y tendrá la dinámica de una “ideathón”, que busca perfilar, en dos días, soluciones innovadoras a los problemas propuestos.

Los postulantes tendrán que presentar propuestas a tres retos. El primero estará enfocado en el deterioro de la calidad de los ecosistemas hídricos en las zonas de recarga de la cuenca Quilca-Chili.

El segundo, en la contaminación por aguas residuales de la actividad industrial, agroquímicos y curtiduría; y el tercero en la ineficiente gestión del agua de lluvia y alta presión en el sistema de alcantarillado en el entorno urbano.

En esta primera edición se permitirá la participación de 15 equipos, cinco por cada reto, integrados por tres a cuatro miembros. Los postulantes interesados pueden registrarse en este formulario https://forms.gle/hy8tgHnY5HTabdRF8 hasta el 25 de mayo.

Para competir, los participantes deberán ser mayores de edad y garantizar su presencia en el evento.

Además, se recomienda que los equipos sean de preferencia multidisciplinarios. Se sugiere la participación de personas relacionadas a áreas de ingenierías y arquitectura, ciencias biológicas, ciencia de la computación, ciencias políticas y/o sociales.

Aquathón “Juntos por el Agua”, se desarrollará el 12 y 13 de junio, en la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA).

Evaluación previa

En una primera etapa, antes de la competencia, habrá una preselección donde se evaluarán las propuestas por su innovación, impacto de la solución, viabilidad técnica y multidisciplinariedad en el equipo. El 5 de junio se dará a conocer a los 15 equipos seleccionados.

Luego, en la segunda etapa, los postulantes aptos participarán en el evento que durará dos días, donde mejorarán y enriquecerán sus propuestas con la asesoría de mentores expertos en gestión hídrica.

Finalmente, las ideas serán sustentadas ante un jurado. Habrá un ganador por cada reto, al que se le otorgará un premio de 4 mil soles.

Más información en https://alianzaporelagua.org.pe/aquathon2025/.

¿Qué es el Fondo Alianza por el Agua?

El Fondo Alianza por el Agua se lanzó en 2024 y busca articular la academia con la empresa privada y el sector público, a efectos de promover inversión para el cuidado y conservación del agua en la región.

El objetivo es ir más allá del diagnóstico y gestionar proyectos y programas concretos. Esta es una iniciativa impulsada por el Departamento de Ingenierías de la Industria y el Ambiente de la San Pablo y el sector privado.

Esta primera Aquathón “Juntos por el Agua” fue presentada en conferencia de prensa, donde participaron el coordinador del Fondo Alianza por el Agua, Luis Gutiérrez, los representantes de la Universidad Católica San Pablo y del comité de respaldo, así como los aliados de este evento.

Estos últimos son las incubadoras de negocios y centros de innovación de la región: Kaman, de la Universidad Católica San Pablo; Jaku, de la Universidad Nacional de San Agustín; Inicia, de la Universidad Católica de Santa María; Wichay, de la Universidad Continental, la Aceleradora de Negocios ADN Partners, Tecsup y la Universidad La Salle.

Tags relacionados: AGUAArequipaGestión HídricaQuilcaRío ChiliUCSP

Te puede interesar

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Representantes de la UCSP y la Corte Superior de Justicia de Arequipa explicaron los beneficios del proyecto de investigación.
Institucional

Investigadores de la San Pablo desarrollan buscador con IA para optimizar sentencias judiciales

Oct 1, 2025
Siguiente publicación
El proyecto de Phelan Green Energy plantea instalar su planta fotovoltaica en La Joya.

Arequipa: ¿Qué avance tienen los proyectos de hidrógeno verde?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil