• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Alumnos de Ingeniería Ambiental de la San Pablo expusieron equipos para pruebas meteorológicas, climáticas e hidrológicas

Estudiantes explicaron el manejo de estos aparatos y dieron a conocer sus experiencias en las actividades prácticas de campo de los cursos

Escrito por Encuentro
Jun 27, 2024
en Institucional
Esta actividad se realizó como parte de la Semana del Departamento de las Ingenierías de la Industria y el Ambiente de la San Pablo.

Esta actividad se realizó como parte de la Semana del Departamento de las Ingenierías de la Industria y el Ambiente de la San Pablo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Los alumnos de Ingeniería Ambiental de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), demostraron dominio en el manejo de equipos para mediciones y evaluaciones meteorológicas, climáticas e hidrológicas, durante una exposición realizada en esta casa de estudios.

Entre los equipos presentados destacan los correntómetros, utilizados para medir el caudal de los ríos y empleados en la enseñanza de hidrología ambiental. Los alumnos que llevaron el curso, ya tuvieron una experiencia en campo y acudieron a la estación de Charcani V, a realizar mediciones de la velocidad del río.

“Fue una buena experiencia. Una cosa es cuando te explican la teoría y otra, cuando sales al campo. Hemos salido varias veces y hemos aprendido mucho”, comentó Paola Fernanda Herrera, alumna del sexto semestre de Ingeniería Ambiental de la San Pablo. Ella fue una de las expositoras en esta actividad.

Mientras que, en el área de meteorología y climatología, expusieron equipos utilizados para las mediciones de temperaturas, presión del aire, humedad, radiación ultravioleta y solar, pluviómetros, etc.

Miguel Alejandro Mejía, del sexto semestre de Ingeniería Ambiental, contó que tuvieron la oportunidad de visitar las estaciones meteorológicas del Senamhi (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología) en La Pampilla y en la calle Torrico.

“Hemos hecho las prácticas de laboratorio, tanto en la universidad como fuera, pudiendo reconocer estos equipos y la funcionalidad que tienen. Ir directamente al campo es útil para nosotros”, dijo.

La importancia de la formación práctica

En esta exposición estuvieron presentes el director de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la San Pablo, Joel Arias Enríquez, y el docente de la misma carrera, el biólogo Guillermo Gutiérrez Paco, también director zonal del Senamhi.

Arias consideró que esta exposición busca dar a conocer la importancia de estos equipos, que sirven para comprender los fenómenos naturales y el cambio climático, en la formación de los estudiantes.

“Es importante que tengan una formación práctica para hacer uso de los equipos, para que cuando vayan al campo laboral tengan altas capacidades prácticas y técnicas y puedan especializarse en el área de su preferencia, pues la carrera de Ingeniería Ambiental es multidisciplinar”, indicó.

Mientras que Gutiérrez Paco, como representante del Senamhi, dijo que esta institución está comprometida con la educación, por lo que volvió a invitar a los alumnos de la San Pablo a visitar las instalaciones y conocer los equipos que esta entidad posee, a fin de profundizar en sus aprendizajes.

“El compromiso que tenemos con la San Pablo está abierto. Si quieren acercarse los vamos a recibir, para que vayan conociendo el campo de acción del ingeniero ambiental. Pueden ir desde los primeros años”, mencionó.

Esta actividad fue organizada como parte de la Semana del Departamento de las Ingenierías de la Industria y el Ambiente (DIIA) y tuvo como objetivo mostrar los equipos a la comunidad universitaria, principalmente, a los alumnos de Ingeniería Ambiental de los primeros años, para que vayan familiarizándose con ellos.

Tags relacionados: ArequipaEscuela de Ingeniería AmbientalUCSP

Te puede interesar

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
Siguiente publicación
Patricia Bustillos Hurtado fundó Piccolines, dirigido a niños de 0 a 3 años.

Piccolines, donde los protagonistas son los niños

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil