• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Extienden horario de toque de queda por coronavirus

Restricción empezará desde las 18:00 horas, pero en Tumbes, Piura, La Libertad, Lambayeque y Loreto será desde las 16:00 horas

Escrito por Encuentro
Mar 30, 2020
en Actualidad
Mandatario anunció endurecimiento de restricciones para que población respete inamovilidad social.

Mandatario anunció endurecimiento de restricciones para que población respete inamovilidad social.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Vizcarra anunció nuevas disposiciones luego de evaluar primeros 15 días de cuarentena.

Rolando Vilca Begazo

El presidente Martín Vizcarra anunció la ampliación diferenciada del horario de inmovilización social obligatoria o toque de queda, para contener la propagación del COVID-19 (coronavirus) en el país.

A través de un decreto supremo se dispuso que a partir de mañana 31 de marzo, el toque de queda sea de 18:00 horas a 5:00 horas del día siguiente. No obstante en las regiones de Tumbes, Piura, La Libertad, Lambayeque y Loreto, esta medida iniciará desde las 16:00 horas.

Este horario diferenciado se aplica en función del nivel de incumplimiento de las medidas restrictivas dispuestas por el Gobierno para evitar que la población se exponga a posibles fuentes de contagio de coronavirus.

El mandatario, explicó que en las regiones donde “el desacato a las disposiciones es mayor, también aumentó el número de casos infectados”. Por ello se endureció esta restricción en las regiones del norte y la selva del país.

“Un virus vino a desnudar las deficiencias que tenemos como sociedad y nos hace dar cuenta que todos somos iguales. Puede dañar a todos, independientemente si eres presidente o cualquier ciudadano y sin distinción de nivel económico o creencia. Todos estamos expuestos a esta enfermedad”.
Martín Vizcarra, presidente de la República.

De manera adicional, se reforzarán las medidas de control de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú a nivel nacional “para obtener mejores resultados en la contención del brote del coronavirus”. 

En esa perspectiva, Vizcarra dijo que entre el 1 y 4 de abril se incorporarán cerca de 10 mil licenciados del Ejército que corresponden a los años 2018, 2019 y 2020, tal como se anunció días atrás para “fortalecer la labor que cumplen las fuerzas armadas y policiales”.

Insistió además en que el Ministerio del Interior entregue el listado de infractores al Ministerio Público, a fin de que se “tipifique la falta o delito” y se inicie el proceso de sanción respectivo.

Balance

Vizcarra señaló que estas “nuevas medidas”, se dan luego de la evaluación de los primeros 15 días de cuarentena.

El último reporte del Ministerio de Salud, señala que de las 13 452 muestras evaluadas, 12 502 dieron negativo y se obtuvo 950 casos positivos. El mayor incremento de infectados por COVID-19 se dio en Lima seguido por Arequipa, Ancash, La Libertad, Loreto y San Martín.

De los 950 casos positivos, 238 están hospitalizados (de manera acumulada). También se tienen 53 casos “declarados sanos”. Hay también 49 pacientes en cuidados intensivos y de ellos 37 están con ventilación mecánica. A otros 269 casos positivos y que cumplieron su aislamiento en domicilio, también se les otorgó el “alta médica”.

IMPORTANTE 

Ante la gran demanda de mascarillas en el país, el Ministerio de Salud emitirá las “especificaciones técnicas” para que se confeccionen aquellas de uso comunitario en poliéster, nylon y algodón.

Aumentan casos en Arequipa

En el caso de Arequipa, según la Gerencia Regional de Salud hay 21 casos confirmados. Los últimos seis casos —en las recientes 24 horas— corresponden a personas que tuvieron contacto con pacientes positivos y cuyas edades oscilan entre 12 y 89 años.

Además, de los 21 pacientes, 3 están hospitalizados en EsSalud, 16 se encuentran en asilamiento domiciliario y 2 recibieron el alta médica.

EL DATO

Martín Vizcarra dijo que durante el periodo de cuarentena, los camiones que transporten alimentos de primera necesidad no pagarán peaje a nivel nacional.

Te puede interesar

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Siguiente publicación
Elmer Cáceres Llica, plantea intervención contra sospechosos de coronavirus.

Posibles casos de coronavirus tendrán aislamiento forzado en colegio militar

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil