• Contacto
  • Nosotros
jueves, noviembre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Arequipa llegamos al límite de la capacidad del sistema de salud y advierten que vendrán días más difíciles

En la última semana el coronavirus dejó 1 040 nuevos infectados y 20 fallecidos

Escrito por Encuentro
Jun 2, 2020
en Actualidad
El sistema de salud está a punto de colapsar en Arequipa, ante falta de ventiladores.
La cifra de contagiados de coronavirus crece de manera alarmante.
Es comprensible la necesidad económica de muchas personas, pero deben respetar el distanciamiento social.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

La pandemia del COVID-19 cada día golpea más a la región Arequipa y los servicios sanitarios están al límite de su capacidad de atención, sin embargo un importante sector de la población no respeta las medidas restrictivas para evitar la propagación de este virus.

Según el reporte de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), hasta hoy, en la última semana, el coronavirus dejó 1 040 nuevos infectados y 20 fallecidos en Arequipa.  

En cuanto a las camas uci (camas de hospitalización con servicios de unidad de cuidados intensivos), ya bordeamos el límite de la capacidad. Ayer, el titular de la Geresa, Leonardo Chirinos admitió que en Arequipa “estamos al 95% del uso de todas las camas uci disponibles en los establecimientos del Ministerio de Salud y EsSalud).

En el caso del ‘hospital COVID-19’, habilitado en el nosocomio Honorio Delgado, solo quedaban dos camas uci disponibles. 

Chirinos dijo que tienen previsto incorporar 46 camas uci, pero eso tomará de 10 a 15 días. La principal complicación es la falta de ventiladores mecánicos. La semana anterior, la viceministra de Salud Nancy Zerpa ofreció enviar 5 ventiladores de Lima, pero aún no se concreta este pedido.

Ante esta situación, Leonardo Chirinos hizo un llamado al Ministerio de Salud (Minsa) para que al menos devuelvan 7 de los 14 ventiladores que fueron enviados a Lima semanas atrás para su reparación.

Adicionalmente, se dispuso como estrategia sanitaria que todo paciente que sea hospitalizado reciba la medicación inmediata, principalmente con ivermectina y no esperar que agrave su estado de salud. Con ello quieren evitar que llegue a requerir una cama uci.

EsSalud al límite

El nosocomio Carlos Seguín Escobedo, el hospital COVID-19 de EsSalud en Arequipa, también llegó al límite de su capacidad. 

Esta mañana, el gerente de la red asistencial de EsSalud, Edilberto Salazar, a través de una radioemisora local reconoció que las 28 camas uci con las que contaban, están ocupadas, no obstante, aseguró que en las próximas 48 horas habilitarían otras 5 camas uci y para el fin de semana debían contar con 6 más.

Infractores

Ayer empezaron a retener a todas las personas que no cumplen las medidas restrictivas para frenar la propagación de la pandemia proveniente de Wuhan (China) y que transitaban sin justificación alguna por el centro de la ciudad.

El balance de la Policía Nacional del Perú (PNP) al final día, fue de 195 infractores que acabaron retenidos por 4 horas en el centro de detención temporal, habilitado en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes. A ellos se les aplicó la multa correspondiente por no cumplir la cuarentena.

A estas personas también se les sometió a pruebas rápidas y se detectó que dos de ellas eran portadoras del coronavirus. Incluso, según el jefe de la IX Macro Región Policial, Gral. PNP Víctor Zanabria, uno de estos infectados sabía que estaba contaminado y aún así no respetaba el aislamiento obligatorio que debía cumplir para no contagiar a otros ciudadanos.

TE PUEDE INTERESAR

Retenidos por no respetar la cuarentena

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Quino a través de la música

Vendrán días difíciles

Ante este panorama y el descenso de la temperatura a nivel regional, las autoridades de salud reconocieron que “vendrán días muy difíciles para Arequipa”.

El gerente de la red asistencial de EsSalud en Arequipa, Edilberto Salazar, si bien aceptó que muchas personas tienen la necesidad de salir a trabajar porque no cuentan con dinero para alimentar a su familia, hizo un llamado para que cumplan con las recomendaciones habituales: distanciamiento social, uso de mascarillas y lavado de manos.

“En los últimos días de manera exponencial se incrementan los casos positivos y los pacientes que requieren de ventilación mecánica. Esto es lamentable, porque el contagio depende de nosotros, de si cumplimos o no con el distanciamiento social, por ejemplo”, reiteró.

De igual forma, el gerente regional de Salud, Leonardo Chirinos, invocó a la ciudadanía a cumplir con las restricciones para frenar el contagio del coronavirus y evitar así que el sistema de salud “tenga más complicaciones”, de las que atraviesa en este momento.

PUEDES VER

¡Descontrol total en la ciudad!

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Quino a través de la música

EL DATO

Según el Ministerio de Salud, Arequipa se encuentra entre las 10 regiones del país con “alto riesgo de contagio” del COVID-19. Por esta razón los menores de 14 años no deben salir de sus casas, como sí pueden hacerlo durante media hora en otras ciudades.

Te puede interesar

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.
Destacado

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
La digitalización transformó la supervivencia de los medios de comunicación impresos.
Destacado

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

Nov 12, 2025
El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)
Destacado

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025
Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.
Institucional

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
Opinión

Mamdani y el laboratorio progresista de Nueva York

Nov 10, 2025
En la cima del cerro Baúl se conservan los restos de tres templos, palacios, áreas de producción agrícola, almacenamiento y restos óseos. (Foto: Gustavo Ríos Ruiz)
Destacado

Moquegua celebrará su propio Inti Raymi en la cima del cerro Baúl

Nov 6, 2025
Siguiente publicación
El turismo tiene un panorama complicado en su ruta hacia la reactivación.

Falta de transporte y de protocolos regionales contra el COVID-19 limitan la reactivación del turismo en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025

Quino a través de la música

“El canon es un gran fracaso”: expertos piden una reforma que promueva desarrollo y transparencia

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (705)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
Quino era un melómano y la música formaba parte de su obra. Sentía una gran afición por la música clásica y expresó su amor por los Beatles a través de Mafalda.

Quino a través de la música

Nov 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil