• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Arequipa cada día 49 menores de edad se infectan de coronavirus

En los primeros 81 días del año, se infectaron cerca de 4 mil niños y adolescentes. Además en esta segunda ola, las mujeres jóvenes son más propensas al contagio.

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Mar 24, 2021
en Actualidad
Adolescentes y niños se contagian más en la segunda ola del coronavirus.
Este es el reporte de la Dirección de Epidemiología de la Geresa. Allí se observa las cifras de niños y adolescentes infectados por el COVID-19.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

En lo que va del año en Arequipa, alrededor de 49 menores de edad se infectan de COVID-19 cada día. Esta cifra se desprende del último reporte de casos confirmados de coronavirus por etapa de vida (correspondiente a 2021) de la Gerencia Regional de Salud (Geresa). Ver reporte.

El informe evidencia que en los primeros 81 días del presente año (hasta el 22 de marzo) 3 978 menores de 18 años, dieron positivo en las pruebas moleculares y test rápidos para detectar casos de contagio del virus chino en nuestra región. De ellos, 3 345 tienen de 12 a 17 años y 633 son menores de 12 años.

El director de epidemiología de la Geresa, Jorge Velarde Larico, ratificó —vía telefónica—la validez de este reporte ante la preocupación de Encuentro por lo alarmante de estos resultados.

El especialista aclaró que este comportamiento es una característica de la segunda ola de la pandemia, ya que en la primera etapa, el nivel de contagio en este sector poblacional era mucho menor, pero ahora se incrementó de manera ostensible.

“Ahora muchos de estos menores son asintomáticos o tienen síntomas muy leves, pero esto no significa que no trasmitan el virus. Igual llevan la enfermedad a la casa, contagian a los abuelitos y luego fallecen”, advirtió.

Desde esta perspectiva, Velarde se mostró de acuerdo en mantener las clases a distancia para los escolares, como una forma de restringir su salida para no arriesgarlos a un eventual contagio. “Muchos dicen, por qué no asisten a los colegios. Aquí hay una razón para evitar eso, porque se exponen al contagio y luego infectan a sus familias al retornar a sus hogares”, indicó.

Velarde además, hizo un llamado para evitar las salidas en grupos de amigos durante los fines de semana, como se observa en los últimos meses, pues no se respetan los protocolos de bioseguridad y tales paseos se convierten en focos de infección.

Qué dicen las cifras

El reporte de infectados de la Geresa, también confirmó que ahora la mayor cantidad de casos positivos de COVID-19, se concentran en el sector poblacional de 30 a 59 años e incluso de 18 a 29 años. Lo que llama la atención, es que en el rango de 30 a 59 años, 82.44% de casos corresponde a los varones y en el rango de 18 a 29 años, 67.6% de infectados son mujeres.

EL DATO

En la provincia de Arequipa, los distritos con mayor índice de positividad respecto al total de muestras evaluadas son la Joya (20.73%), Characato (20%), Santa Rita de Siguas (19%), Pocsi (17%), Vítor (16.82%) y Mariano Melgar (16%).

 

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.
Destacado

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
Siguiente publicación
Con fuerza, los astados brindaron grandes peleas ante el aplauso general del público asistente.

Las peleas de Miércoles de Ceniza

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil