• Contacto
  • Nosotros
miércoles, septiembre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Promueven concurso escolar para ideas de negocio en Arequipa

Lanzan concurso para promover emprendimientos sociales, digitales o ambientales entre estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de colegios públicos y privados. La iniciativa ganadora recibirá un capital semilla de 7 mil soles.

Escrito por Encuentro
Ago 8, 2025
en Emprendimiento
Mauricio Matos de la CCIA, Luciana Rodríguez del CARA y Enid Pérez de Kaman.

Mauricio Matos de la CCIA, Luciana Rodríguez del CARA y Enid Pérez de Kaman.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué

Los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de colegios públicos y privados de Arequipa tendrán la oportunidad de presentar sus ideas de negocio y participar en el Concurso Regional de Emprendimientos Creativos Escolares (CRECE).

El presidente de la comisión de la Cámara Joven de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Mauricio Matos Zegarra, destacó lo importante que es fomentar este tipo de iniciativas entre los más jóvenes, para que se familiaricen con el mundo del emprendimiento y contribuyan a reducir los niveles de informalidad en la región.

“Queremos insertar en el mercado laboral formal a los alumnos de los últimos años de secundaria para ayudarlos a generar ideas de negocio”, señaló.

Del mismo modo, destacó que a través de este concurso se les brinda la oportunidad de aprender sobre emprendimientos, generar ideas de negocios y gestionar inversiones.

¿Cómo será el concurso?

Los equipos de estudiantes podrán presentar soluciones reales a desafíos ambientales, sociales y digitales.

“Queremos jóvenes creativos”, afirmó Enid Pérez Paredes, analista de innovación de la Incubadora de Negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo.

Pérez explicó que los postulantes podrán presentar emprendimientos sociales, donde la rentabilidad no necesariamente sea el corazón del negocio.

Asimismo, pueden plantear ideas digitales para generar más oportunidades, teniendo en cuenta el acceso y dominio que tienen de estas herramientas. Finalmente, podrán plantear emprendimientos que protejan el medio ambiente.

Los plazos

Los interesados podrán registrar a sus equipos hasta el 14 de agosto y enviar su primer entregable hasta el 22 del mismo mes. Luego ingresarán a una etapa de mentorías y talleres a cargo de Kaman, para finalmente presentar sus propuestas y evaluarlas en octubre. La incubadora de negocios de la San Pablo realizará cuatro talleres.

El equipo ganador recibirá un capital semilla de 7 mil soles, además de laptops. El dinero será administrado por la CCIA, a efectos de asegurar una buena ejecución del proyecto.

“A veces falta acompañamiento desde el sector privado para sacar adelante estas ideas de negocio”, subrayó Mauricio Matos.

Entre tanto, los equipos que ocupen el segundo y tercer puesto también serán premiados con laptops.

Este concurso está organizado por la CCIA, en alianza con la Gerencia Regional de Educación y tiene como aliados estratégicos a Kaman y al Congreso Anual sobre la Región Arequipa (CARA). El evento también cuenta con el auspicio del Banco de Crédito (BCP) y Cerro Verde.

EL DATO

Los interesados pueden obtener más información en el siguiente link: https://crece.cciarequipa.org/

Tags relacionados: ArequipaConcursoEmprendedoresKamanNegocios

Te puede interesar

Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Yoselin Sonco Cáceres, inició esta clínica empresarial para ayudar a los emprendedores a no fracasar.
Emprendimiento

Una gran ayuda en el difícil camino de emprender

Jul 31, 2025
Siguiente publicación

Gustavo Petro

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ángel Manero, titular del Midagri, expuso durante el Foro del Agua, en el marco de Perumin 37.

Ángel Manero en Perumin: “La agricultura puede esperar, un proyecto minero no”

Sep 24, 2025

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Incremento en la tarifa de agua potable en Arequipa: cuánto pagarás y cómo calcular tu recibo

Sogay: cataratas, campiña y aire puro

Lo bueno, lo malo y lo feo de la minería en el Perú

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (289)
  • Destacado (681)
  • Diálogo (75)
  • Economía (427)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (233)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (354)
  • Institucional (461)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (748)
  • Política (70)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
La población está en desacuerdo con el incremento en la tarifa de agua potable y alcantarillado.

Incremento en la tarifa de agua potable en Arequipa: cuánto pagarás y cómo calcular tu recibo

Sep 23, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil