Christiaan Lecarnaqué
Animada por su gusto hacia los postres asiáticos, Angie Gutiérrez Oxa, egresada de Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), inició un emprendimiento llamado Oxa Bakery.
“Siempre me gustó emprender cosas diferentes, que no se encuentren en Arequipa”, comenta.
Luego de egresar de la San Pablo, empezó a trabajar en una empresa minera; sin embargo, todo cambió cuando vio un vídeo sobre repostería asiática, entonces se animó a iniciar este emprendimiento. “Quería hacer postres disruptivos y asiáticos, esto me gusta. Quise que Arequipa pruebe algo diferente”, señala.
Primero lo primero
Su primer proyecto fue Pecados en 2023, una línea de postres divertidos, solicitados sobre todo por un público joven que, movido por la curiosidad, se animaba a probar estos sabores moldeados en siluetas peculiares. Luego nació Oxa Bakery con una nueva gama de productos.
En esta nueva etapa, Angie empieza a fusionar postres asiáticos con sabores arequipeños. A diferencia de otros emprendimientos, Oxa Bakery no se enfoca en la cocina de un solo país, sino que explora recetas y productos de distintas partes de Asia.
Esta aventura la inició hace medio año y viene trabajando bajo la modalidad de dark kitchen, es decir, elabora los postres a pedido y los envía por delivery a través de los aplicativos Rappi y Pedidos Ya. También participa en ferias de emprendedores o festivales, como la última edición de la Fiesta de la Música. “Nos fue bien”, comenta Angie.
Una preparación a conciencia
Para preparar estos postres, Angie tuvo que llevar cursos de repostería asiática y viajar a Lima para conocer las últimas tendencias en este tipo de gastronomía. También se apoyó en su hermano que es chef. Además, estudió cursos sobre gestión de administración de restaurantes. “Dirigir un restaurante es diferente”, afirma.
Para su sorpresa, este tipo de repostería consiguió adeptos en Arequipa. “Unos vienen por curiosidad y a otros les gusta”, dice. Hoy, su clientela abarca todas las edades. Además, en la ciudad aparecen cada vez más restaurantes con esta temática.

Los más populares: los mochis
Entre sus productos más solicitados están los populares mochis, hechos a base de harina de arroz y rellenos con oreo, mango, frutos rojos, tiramisú o tres leches. Este se siente blando, diferente y dulce, agradable al paladar.
“Por ejemplo, también innovamos en la forma del postre. Si piden un mochi de mango, le damos la forma de la fruta a este pastelito”, precisa.
Asimismo, prepara un cheesecake japonés y mochis con sabor a queso helado, una fusión que conecta con el gusto arequipeño. Oxa Bakery, poco a poco, viene abriéndose mercado. El nombre Oxa es un homenaje a su madre, quien falleció hace ocho años. “Quiero representar un postre que te recuerde a tu infancia, como algo divertido, que te saque de tu zona de confort, como si lo estuviera preparando tu mamá”, concluye Angie.
EL DATO
Los interesados pueden llamar al 956 754 117. Pueden ver los productos en Tik Tok: @oxabakery.pe e Instagram: https://www.instagram.com/oxabakery.pe/
Discusión sobre el post