• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Los exclusivos vestidos de alta costura de Camila Estremadoyro

Todo empezó como un hobbie, confeccionando ropa casual para sus amigas y luego se especializó en México y España.

Escrito por Encuentro
Mar 27, 2024
en Emprendimiento
Camila Estremadoyro diseña vestidos de alta costura a la medida del cliente.

Camila Estremadoyro diseña vestidos de alta costura a la medida del cliente.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué Linares

Camila Estremadoyro Bejarano aprendió a coser en el último año de colegio con su mamá, Brenda Bejarano.

Con mucha paciencia asimiló los trucos de la confección de su progenitora, quien le hacía los vestidos para sus muñecas y disfraces; incluso le regaló su primera máquina de coser. “Desde que la recibí nunca he dejado de coser”, recordó Camila.

Con el paso de los años empezó a confeccionar ropa casual para sus amigas, y las amigas de estas, mientras estudiaba la carrera de Administración y Negocios en la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

Hasta que en 2016, una presentación en un desfile de modas organizado en la Alianza Francesa le dio un giro a su vida. “Allí me di cuenta de que me gustaba hacer vestidos”, concluyó.

Alcanzó el tercer puesto en ese evento y ganó un diplomado para conocer todo sobre la alta costura en Lima. Hizo lo propio en México y Barcelona. Así, poco a poco empezó a incursionar en la alta costura bajo la marca: Camila Estremadoyro.

Los trabajos de Camila son únicos y exclusivos.

Un nicho por atender

En Arequipa, empezó a confeccionar vestidos únicos y exclusivos para sus clientas. “Había bastante demanda”, comentó. En 2021 se mudó a Lima sin descuidar su nicho de mercado en la Ciudad Blanca.

Ella recibe las ideas de sus clientas y gracias a su conocimiento y destreza logra el diseño apropiado. “Las referencias que nos traen nos ayudan a conocer su personalidad”, precisó.

Luego evalúan sus cuerpos, analizan los colores más apropiados, escogen los cortes y texturas de las telas, hasta dar con el diseño perfecto.

“Siempre cuando uno va con el diseñador es un codiseño. Es el diseño del cliente y el diseñador. Siempre habrá un poco de la magia de ambos”, reflexionó.

En su cuenta de redes sociales, se observa mujeres sonrientes jugando con la caída de los vestidos, satisfechas con el producto entregado. Esos vestidos delinean sus figuras y los colores iluminan su piel.

“Para mí es importante que no sólo le guste el diseño al cliente, sino a mí también, si no me gusta a mí, entonces no me va a inspirar a trabajar”, advirtió.

EL DATO

Para contactarse con Camila Estremadoyro pueden llamar al: 967 744 618 y seguir la cuenta de Instagram:  https://www.instagram.com/ce.designer/

Atiende a clientes en Arequipa y Lima.

¿Qué ofrece?

Para ayudar a sus clientas está en constante capacitación, participando en cursos y estando pendiente de desfiles de moda o lo último de la información que traen influencers del sector.

Además, intenta entablar un vínculo de amistad y complicidad con las compradoras para, de alguna manera, compartir la emoción que genera el evento.

Otro detalle es que siempre busca que el vestido se vea bien por fuera y por dentro, es decir, que no se noten los pliegues y costuras.

También recomendó invertir en este tipo de vestidos para eventos importantes, como un matrimonio o la boda de algún pariente o amiga cercana.

Un vestido Camila Estremadoyro se confecciona con mucha paciencia y anticipación, por ello recomienda solicitarlos con antelación: tres meses para invitados y seis meses para vestidos de novias.

Su meta es que la marca crezca a nivel internacional, asimismo, desea crear una línea de ropa casual para ocasiones más frecuentes como almuerzos, brunches, etc.

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación
Cuatro distritos de La Unión están dentro de los 10 más pobres de la región Arequipa.

La Unión: la provincia más pobre y olvidada de Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Cerro Verde aportó 240 millones de dólares por canon minero a Arequipa en los últimos tres años.

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Oct 27, 2025

Paz en Bolivia

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (432)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (760)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil