• Contacto
  • Nosotros
lunes, septiembre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

Esta es la historia de un universitario que creó un personaje arequipeño para llevar presentes a las damas por su cumpleaños, aniversario u otra fecha especial.

Escrito por Encuentro
Sep 19, 2023
en Emprendimiento
Loncco Patrón nació para entregar detalles a personas de cualquier edad y en diferentes distritos de Arequipa.

Loncco Patrón nació para entregar detalles a personas de cualquier edad y en diferentes distritos de Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué Linares

José Díaz Carpio es un “arequipeño neto”. Dirige Loncco Sentimiento, un medio dedicado a difundir la cultura mistiana, integra una orquesta de música local junto a sus primos, vende cajas con productos fabricados exclusivamente en Arequipa, habla como loncco e inició un nuevo proyecto llamado Loncco Patrón.

Loncco Patrón es un personaje creado para felicitar a un pariente, pareja o amigo en una ocasión especial: cumpleaños, aniversario de enamorados, matrimonio, etc. Su servicio no sólo consiste en felicitar y entregar un regalo, sino en hacerlo de una manera especial, amena y con un rasgo distintivo típico: el estilo loncco.

La sorpresa loncca

A la homenajeada se la identifica y alerta en el lugar donde se encuentre: su trabajo, en la calle, un mall o en un parque. “Tiene usted un detalle de Loncco Patrón”, avisa un caballero. El rostro de la clienta transita entre la sorpresa y la alegría, hasta que unos segundos después, a unos metros, aparece José lanzando cohetecillos al aire y gritando en loncco, como lo hacían los antiguos chacareros de Arequipa: “¡Señorita Jania! Llegó un detalle del Loncco Patrón”. Ahora sí, Jania está completamente feliz y soltando una risa nerviosa.

José se acerca bailando como los danzarines del montonero arequipeño, abrazando un ramo de rosas, vestido con camisa blanca, pantalón negro de tela, pañoleta carmesí, el color de la bandera de Arequipa, amarrada al cuello y el sombrero de ala ancha.

“Acá pue’ me ha contratado el Alexander, que está allá pue’ desde Lima. Quiere recordarle su amor y su aprecio por usted”. Jania pasa de las risas a las lágrimas con el detalle regalado por su pareja, residente hace un año en la capital.

Finalmente, el Loncco Patrón suelta todo el mensaje, da una vuelta y le entrega el ramo de rosas, para concluir con un pedido de aplausos a los extraños detenidos en la calle, que observan boquiabiertos esta escena de demostración de amor.

José llega a conectar tanto con la persona, que se deja vencer por las lágrimas. En esos casos, ya no puede continuar con su discurso como le sucedió con una joven, en un banco ubicado frente al mercado San Camilo. “Me dejo llevar por las emociones. Fluyo según la reacción”, cuenta José.

No importa dónde, incluso llega a la puerta de un hospital.

Un emprendimiento con éxito

José Díaz incursionó como el Loncco Patrón hace apenas un mes, a pedido de una amiga que le solicitó entregar un arreglo al estilo del “Patrón de México”, un personaje vestido como ranchero que habla alargando las palabras como los chacareros.

Pero José quiso darle un aire más arequipeño con una vestimenta propia de la ciudad y hablando en arequipeño. En realidad, él habla así, con y sin el disfraz del Loncco Patrón.

Lo que empezó como un favor terminó creciendo, viralizándose en Tik Tok, con videos que alcanzaron más de 400 mil visualizaciones y con pedidos provenientes de diferentes distritos de Arequipa. “Puedo hacer hasta 15 pedidos por día”, explica con cierto orgullo.

De todas las formas y edades

En el camino mejoró la forma de entrega de los regalos. Cuando hicimos esta entrevista dijo que le gustaría hacer la escena del Loncco Patrón llegando con un toro de pelea. Parecía una broma, pero al día siguiente subió un video donde ingresó encima de una camioneta a un mercado de Arequipa para dejar un ramo de rosas a una comerciante de cumpleaños. Queda claro que José no bromea y quizás en unos meses (o semanas) lo veamos integrando a uno de esos enormes astados en su trabajo.

También contó que, en octubre, el Loncco Patrón viajará a Lima: “Nos vamos a internacionalizar, hermano”, ríe.

La mayoría de las favorecidas con estos detalles son mujeres, pero también hay hombres, aunque ellos prefieren evitar que los videos lleguen a Tik Tok.

Así como hay jóvenes, también hay mayores. Una vez llevó un ramo de rosas a una señora de 60 a 70 años en Alto Selva Alegre por su cumpleaños. Doña Anita salió de su casa con una coronita en la cabeza muy alegre a recibir el presente. “Quedó muy bonito. Ella me respondió como las arequipeñas: ‘¡Ay Dios, qué barbaridad’!”, vuelve a reír José.

Este emprendimiento lleva un mes y va por buen camino.

Nostalgia arequipeña

Antes de crear su personaje, José preparaba cajas de regalo con productos arequipeños: una botella de anisado, gaseosa, chocolates, alfajores, pasaporte arequipeño, diccionario de arequipeñismos y otros artículos hechos sólo en la Ciudad Blanca. Ahora, estas cajas especiales van incluidas con el Loncco Patrón y, generalmente, se obsequian a los varones; también han recibido una respuesta positiva en otras regiones, tanto así que José las llevará a Lima para su venta en la capital. “Hemos llegado a todo lado, menos a Madre Dios”, informó.

Este emprendimiento no es más que una idea nacida de su objetivo por difundir la cultura arequipeña. Todo lo que emprendió José a sus casi 30 años está relacionado a Arequipa, y combina bien con sus estudios de Derecho, carrera que está a punto de terminar.

Tiene esta identidad bastante arraigada en su alma o como dice: “Desde muy ccoro” y todo le viene de familia. El amor por la tierra del Misti lo heredó de su madre y hermano, promotor cultural como él. Ahora busca caminar por el mismo sendero, por su querida tierra, Arequipa.

EL DATO

Pueden contactarse con el Loncco Patrón al: 984 479 775, a la cuenta de Facebook: Detalles Lonccos y al Tik Tok: @jose_aqp1.

Tags relacionados: ArequipaEmprendedores

Te puede interesar

Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Mauricio Matos de la CCIA, Luciana Rodríguez del CARA y Enid Pérez de Kaman.
Emprendimiento

Promueven concurso escolar para ideas de negocio en Arequipa

Ago 8, 2025
Yoselin Sonco Cáceres, inició esta clínica empresarial para ayudar a los emprendedores a no fracasar.
Emprendimiento

Una gran ayuda en el difícil camino de emprender

Jul 31, 2025
Siguiente publicación
En muchos grifos de la ciudad, los dispensadores de GLP están ‘cerrados’ desde hace semanas.

El drama de conseguir GLP

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025

Complejo luce abandonado desde hace casi 20 años

La oportunidad de Milei

Problemas en la ruta Hiram Bingham provocan cancelación del 40 % de reservas turísticas en Machu Picchu

La chicha de los sueños (cuento)

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (677)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (232)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (353)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (744)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
El complejo deportivo de Upis El Salvador, en el distrito de Cerro Colorado, se encuentra completamente abandonado.

Complejo luce abandonado desde hace casi 20 años

Sep 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil