• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

“Tía María está zanjado, creo que no va a ir si no hay licencia social”

Escrito por Encuentro
Sep 14, 2018
en Destacado, Diálogo
El candidato Javier Ísmodes se considera “perseverante”, por ello postula una vez más al Gobierno Regional de Arequipa.

El candidato Javier Ísmodes se considera “perseverante”, por ello postula una vez más al Gobierno Regional de Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Kelly Castillo Mamani

Javier Ísmodes Talavera postula por tercera vez al Gobierno Regional de Arequipa (GRA), y dice sentirse seguro de ganar. En el siguiente diálogo expone sus planes para las provincias y sus soluciones en transporte.

¿Por qué vuelve a presentarse? Ha postulado dos veces y no ha alcanzado el sillón regional.  

¿Crees en la palabra persistencia? Yo, mucho.

¿Qué planes tiene para las provincias?, hay mucho centralismo en Arequipa.

Quiero trabajar la represa con Islay, que es el gran sueño [de ellos]. Vamos a trabajar con Cotahuasi el tema de turismo y agricultura orgánica. Vamos a hacer que Camaná  sea todo un corredor económico a través de una carretera que se llama Ocoña-Condesuyos y la carretera Castilla-Camaná. Y vamos a trabajar por la provincia más abandonada, que es Caravelí.

¿No será Cotahuasi?

No, hay más pobreza en Cotahuasi; pero la que menos arequipeña se siente es Caravelí, porque la gente para ir al colegio, a la posta de salud y hasta para comprar abarrotes se va a Nazca. Arequipa no le da ningún servicio.

En el caso de Majes Siguas II, que está paralizado, ¿cuál es su posición?

En primer lugar, sugerir a la gobernadora [Yamila Osorio] que no firme la adenda 13. Creo que es lesiva para Arequipa. En segundo lugar, reiniciar el proyecto y hacer que avance. […] El cambio tecnológico no es relevante, es como cuando tienes un auto y funciona perfectamente y tú quieres ponerle un equipo de sonido de lujo. El auto no cambia, es el mismo.

Southern ha dicho que a partir del 2019 empiezan sus operaciones en Tía María, ¿está de acuerdo con el proyecto?

El problema de Tía María está zanjado, creo que no va a ir si no hay licencia social. Si la población no está convencida del proyecto, el tema no puede caminar.

Sin embargo, generaría más canon minero en la región.

Si pues, pero de nada te sirve tener plata cuando estás tomando agua contaminada.

Hay varios problemas irresueltos en la ciudad: en salud, en transportes y otros, ¿cómo los resolvemos?

En transporte, tenemos previsto el gran anillo vial con los alcaldes, que es hacer este gran proyecto de autopista al cono norte, juntar la Vía 54 con Cayma, hacer un puente por Incabor, hacer la vía de evitamiento, la Tiabaya y la Pasajista en cuatro carriles para salir por Socabaya, y jalar hasta Paucarpata.

Y hacer la vía Las Torres para que integre toda la provincia de Arequipa. También, hacer una autopista a Yarabamba de cuatro carriles, porque hoy Arequipa es un caos. Tenemos que buscar nuevas vías en todas las provincias. Por ejemplo, la carretera Ayo-Huambo debe terminarse. Estuve en Caylloma, 102 kilómetros en esta vía Sibayo-Vizcachani-Caylloma: en tres años y medio han avanzado solo 9 kilómetros, y tienen presupuesto; eso no puede ocurrir.

Hay temas de irregularidades y presunta corrupción en el GRA, ¿qué haría al respecto?

Hay que ajustarse bien el pantalón y tener una lucha frontal contra la corrupción y desarmar las mafias que hay. Hay mafia en Transportes y ustedes lo saben. Hay mafia en Salud; cuando eres un médico con 15 o 18 años en provincia, te cobran 18 000 dólares para que te regresen a Arequipa. Si tienes una empresa de vans, te piden 70 000 soles de coima para la licencia, 400 soles de coima para el brevete. Y en la Gerencia de Educación, si eres un profesor que trabaja en Cotahuasi y te quieres venir a Arequipa te coimean con 30 000 soles. Eso lo tenemos que desarmar y no tener piedad, así de claro.

¿Cuánto ha invertido hasta el momento en su campaña?

No lo sé, el contador del movimiento ya hará su reporte. […] No tengo ni idea.

Usted es empresario, no creo que no tenga idea de cuánto gasta.

Habremos gastado más de 300 000 soles, la verdad.

Tags relacionados: ArequipaeleccionesGobierno RegionalJavier Ísmodes

Te puede interesar

Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.
Destacado

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
Alumnos, docentes y padres de familia, recordaron los 200 años de plantel educativo más antiguo de Moquegua. (Foto: Dirección Regional de Educación de Moquegua)
Destacado

El colegio Simón Bolívar de Moquegua cumple 200 años de fundación

Sep 8, 2025
Dependencias policiales en el Cono Norte serán repotenciadas ante el incremento poblacional.
Destacado

Arequipa: crecimiento poblacional en el Cono Norte contribuye al incremento de los índices de criminalidad

Sep 4, 2025
Según el IPE, en Puno hay más de 110 mil viviendas informales.
Destacado

La ocupación informal de terrenos en Puno limita el acceso a bonos del Estado para la construcción de viviendas

Sep 4, 2025
En agosto, el congresista arequipeño Jaime Quito visitó la cabecera de cuenca del río Tambo, en Moquegua, junto a funcionarios del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). (Foto: Despacho del congresista Jaime Quito)
Destacado

Moquegua: se vislumbra posible solución a la contaminación del río Coralaque, tras 14 años de conflicto ambiental

Sep 3, 2025
Gestión del gobernador Rohel Sánchez es cuestionada por los problemas que afronta en la ejecución de proyectos.
Destacado

Falta de planificación en el Gobierno Regional de Arequipa afectaría ejecución de proyectos

Ago 29, 2025
Siguiente publicación
Existen más de 2500 criptomonedas alrededor del mundo, cada una con una cotización distinta.

La nueva unidad de pago que busca posicionarse en el país

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil