• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Mejora percepción ciudadana sobre situación económica y política en Arequipa

Comunidad en Marcha presentó segundo informe semestral de percepción ciudadana sobre empleo, vivienda, seguridad, salud y otros indicadores

Escrito por César Ventura Pizarro
Dic 19, 2023
en Destacado
Juan Carlos Banich, director del Observatorio Comunidad en Marcha, presentó los informes de percepción ciudadana en Arequipa.

Juan Carlos Banich, director del Observatorio Comunidad en Marcha, presentó los informes de percepción ciudadana en Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

De acuerdo con el último Informe de Percepción Ciudadana en la región Arequipa, en este segundo semestre del año, los arequipeños de todas las provincias tienen una mejor impresión sobre su situación económica personal y la situación política del país que en el primer semestre. Para junio pasado, en Arequipa sólo el 4 % creía que la situación económica y política era favorable, ahora el 52.4 % piensa que es así.

Esta y otras variables fueron observadas por Comunidad en Marcha, una iniciativa de la Universidad Católica San Pablo, la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y Cáritas Arequipa. Esta organización elaboró dos informes de percepción, uno tomando en cuenta la opinión de ciudadanos de las ocho provincias de la región y otro, focalizado en Arequipa Metropolitana que consideró a los pobladores de 14 distritos urbanos de la ciudad.

Servicios y actitudes

En general, la percepción sobre diferentes variables mejoró. Por ejemplo, el 33.1 % de los arequipeños en toda la región, cree que el estado del empleo es mejor que a mitad de año (29.8 %). De la misma forma, el 35 % considera que la situación de los servicios de vivienda es mejor (50.1 %) que en la primera parte del año (43 %).

Lo mismo ocurre con los servicios de educación, pues el 42 % de consultados tiene una opinión favorable, al igual que en el caso de movilidad e infraestructura vial, donde el 33 % tiene una opinión positiva.

De 17 variables consultadas (en las ocho provincias de Arequipa), sólo en tres hubo una caída en la percepción favorable y que se encuentran dentro del margen de error del estudio, es decir que la percepción ciudadana se mantiene igual. A junio, en salud y nutrición el 25.8 % de arequipeños tenía una percepción positiva sobre estos servicios; ahora, menos arequipeños piensan lo mismo (24.1 %). La opinión favorable sobre el medio ambiente, también se redujo de 25.1 % a 23.9 %.

Por último, la percepción del respeto entre ciudadanos bajó de 13.1 % a 11.6 %, siendo esta una de los actitudes que peor percibe la ciudadanía, pues sólo el 11.6 % cree que sus mismos conciudadanos son respetuosos.

Mejorar no es bienestar

La mejora en la percepción de este panorama en la region no significa que estemos bien en todos los indicadores. Pues, si bien se mejoró, aún la mayoría de arequipeños cree que hay deficiencias.

Por ejemplo, en la gestión del gobierno regional y gobiernos locales (municipios), más del 85 % de los pobladores encuestados —de todas las provincias de Arequipa— cree que no es favorable. Similar panorama se observa en el caso de la transparencia y lucha contra la corrupción, donde alrededor del 96 % de ciudadanos no están conformes.

En tanto que, existen indicadores sobre actitudes que tampoco andan bien. Más del 85 % no tiene una percepción favorable sobre el tratamiento de los derechos de las personas y la justicia en la región. Asimismo, más del 91 % no confía en los principales actores de la sociedad como son las autoridades, empresas, medios de comunicación, entre otros.

Identidad arequipeña

Los hallazgos más destacables de estos estudios son la percepción sobre la identificación de los arequipeños con su región, pues el 69 % se siente satisfecho con Arequipa como lugar para vivir. También en promedio, en la región se cree que la situación de la vivienda es buena, no obstante, es una opinión fragmentada. Pues en provincias como Arequipa y Camaná más del 50 % lo cree así; y por el contrario, en Caravelí y La Unión, menos del 10 % piensa igual.

Por último, la esperanza es algo que no se pierde en Arequipa, pues en todas las provincias, la mayoría de pobladores, cree que existe una mejor situación económica y política. Tal es así que el 77.5 % cree que la situación política es favorable y el 67.1 % cree que mejorará.

Arequipa metropolitana

A nivel de la ciudad, también existe una mejor percepción de la realidad. De los 17 indicadores, sólo dos tuvieron una caída; estos son el respeto (12.7 %) y el liderazgo y capacidad de emprendimiento (26.6 %). En ambos, la disminución está dentro del error estadístico, es decir que se conserva una similar percepción que a comienzos de año.

En esta medición de percepción ciudadana también destaca la opinión positiva sobre la identificación con la ciudad, que tiene un respaldo del 68.4 %. De igual forma, sobre la situación y perspectivas económicas y políticas, donde a comienzos de año sólo el 4.3 % de personas consultadas tenía una opinión favorable, ahora esta apreciación creció hasta el 50.6 %.

Tags relacionados: ArequipaEconomíaPercepción CiudadanaPolítica

Te puede interesar

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
Machu Picchu puede recibir hasta 5600 visitantes por día, según disposición del Gobierno.
Destacado

¿Cusco puede manejar la joya del turismo peruano? El control de Machu Picchu en disputa

Oct 7, 2025
El suministro de agua para la población, la agricultura y la industria de Arequipa están en riesgo.
Destacado

Provisión de agua para Arequipa corre riesgo por daños en canal Pañe-Sumbay

Oct 6, 2025
Falchani producirá carbonato de litio con una pureza del 99.82 % (Foto: Difusión)
Destacado

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Oct 2, 2025
Proyecto de semaforización inteligente busca reducir tráfico vehicular en horas punta.
Destacado

¿Podrán los semáforos inteligentes resolver el caos vehicular en Arequipa?

Oct 1, 2025
Siguiente publicación
En esta representación, se puede ver cómo se fusiona e integra lo tradicional de la Ciudad Blanca con las escenas del nacimiento en Belén.

El nacimiento mecatrónico de la USE

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil